Notas de prensa

La Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Telemarketing se reúne con el Conselleiro de Innovación e Industria Fernando Xavier Blanco Ãlvarez

Ha tenido lugar una reunión de representantes de la Coordinadora de Trabajadores del Telemarketing con el Conselleiro de Innovación e Industria, Fernando Xavier Blanco Ãlvarez y sus asesores en la sede de la Consellería en Santiago de Compostela.

La Coordinadora Unitaria respondió afirmativamente a la invitación hecha por esta Consellería la semana pasada, y aprovechó la ocasión para presentarle sus objetivos y acciones al Conselleiro, que se resumen como sigue:

- Frenar el proceso de deslocalización en los servicios de Atención al Cliente, contando con el apoyo de todas las instancias y creando Opinión Pública
-Proteger los datos de los usuarios de telefonía, más vulnerables una vez salen del país de origen
-Defender los puestos de trabajo relacionados con los servicios de Atención al Cliente, para seguir manteniendo criterios de calidad, proximidad, excelencia y eficiencia.

La Consellería demostró estar al corriente de los objetivos y actividades de la Coordinadora y manifestó su apoyo, además de ofrecer estrategias concretas que se resumen en cuatro líneas de acción de comienzo inmediato:

1. Concienciar a los usuarios de Telefonía de la Comunidad a través de jornadas informativas realizadas por el Instituto Galego de Consumo.
2. Revisar, con el apoyo de los servicios jurídicos de la Consellería, la legalidad y la legitimidad de las acciones de deslocalización emprendidas por las empresas de Telefonía.
3. Comunicarse por escrito con las empresas de Telefonía que tienen relaciones con esta Consellería para recordarles los compromisos contraídos y que la Consellería vigilará de cerca las acciones de deslocalización.
4. Presentar una propuesta de resolución en torno a la cuestión para su debate en el Parlamento Gallego.

La Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Telemarketing agradece el apoyo demostrado por esta Consellería, así como por la Consellería de Traballo. Quiere agradecer además el apoyo de los demás organismos públicos, medios, organizaciones no ciudadanas, sindicatos y población en general. Se invita a todos los interesados a colaborar con las movilizaciones y a recabar información en las páginas web:

www.deslocalizacion.com

www.informese.tk

Coordinadora Unitaria Trabajadores del Telemarketing, 2006-09-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Galicia ratificou hoxe o seu apoio pleno ao Pacto Europeo dos Océanos como plataforma fundamental para unificar a súa gobernanza e aliñar a protección do medio ambiente co seu uso sostible, e avogou pola integración plena da pesca e da acuicultura como piares centrais dese acordo. Durante un evento no Comité Europeo das Rexións celebrado en Bruxelas este mediodía, a directora-xerente do Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación Cetmar, Rosa Chapela Pérez, defendeu que os sectores pesqueiro e acuícola sostibles 'non representan unha ameaza para a saúde dos nosos océanos'. Polo contrario, afirmou, 'son aliados esenciais para manter o seu equilibrio'.
Foto de la tercera plana (incendios-2025.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou hoxe de que a Xunta destinará no bienio 2025-2026 preto de 1,8 millóns de euros á formación e ao adestramento do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais co fin de garantir a protección dos nosos montes de cara á tempada 'de maior risco de lumes'. Segundo sinalou Rueda, estas cifras supoñen un incremento de case o 19 % do orzamento, en comparación co bienio anterior. Con estes fondos, a previsión é financiar preto de 3.500 edicións de cursos e accións 'de formación e adestramento' ao longo do referido período. Así figura no Plan de formación integrado dentro do Plan de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia (Pladiga) correspondente ao ano 2025, que hoxe aprobou o Consello do Goberno galego, unha vez oído o Consello Forestal de Galicia na súa xuntanza do pasado mércores, día 30 de abril.

Notas

Un novo estudo realizado no emblemático xacemento de Cova Eirós (Cancelo, Triacastela, Lugo) centra o seu foco na fauna e na información paleoclimática e paleoambiental que pode achegar. Un artigo publicado na revista internacional Journal of Archaeological Science: Reports ofrece unha nova perspectiva acerca do territorio no que viviron os derradeiros neandertais de Galicia
Este martes e mércores a Facultade de Educación e Traballo Social do campus de Ourense celebra as II Xornadas traballo social ecosocial: defensa do territorio e comunidades sostibles. O seu obxectivo é 'fortalecer o desenvolvemento do traballo social ecosocial e a organización comunitaria mediante a reflexión, o diálogo e as accións colectivas'. Na actividade, alumnado, profesionais e colectivos compartirán 'boas prácticas e experiencias de traballo social, de acción e de resistencia comunitaria na defensa dos ecosistemas de vida e do territorio'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES