Notas de prensa

I Trofeo de Supermotard Club Supermoto Vigo

Tuvo lugar en el circuito de Mosteiro, situado en la localidad pontevedresa de Meis, la primera prueba de supermotard celebrada en Galicia.

?La carrera organizada por el Club Supermoto Vigo, gozó de gran afluencia de público durante toda la jornada, que pudo disfrutar de manera gratuita de un espectáculo sin precedentes.

La prueba convocó a participantes de toda España entre los que destacaron, pilotos
asiduos al campeonato de España de supermotard como Jesús Vega, Aitor Martínez,, el piloto oficial de Ktm Portugal, Pablo Dosantos o el polifacético piloto gallego Xacob Agra, que realizó un gran papel durante toda la jornada, demostrando sus dotes de conducción también sobre asfalto.

La prueba comenzó a primera hora de la mañana con los entramientos libres, para pasar a las mangas clasificatorias que tuvieron lugar a primera hora de la tarde y que contaron un novedoso sistema de puntos con el que la gente disfruto al máximo de la emoción del supermotard, ya que cada piloto salía en cada una de las mangas desde una línea de la parrilla diferente, puntuando según la posición final.

Tras esa liguilla clasificatoria se dio paso a la gran final, que siguió la línea de toda la carrera, contando con un claro dominador de principio a fin. Este fue Jesus Vega, el de Gijón consiguió una holgada victoria, imponiendo su ritmo. Tras el entró Aitor
Martínez, que pese a correr con la rodilla lesionada realizo un papel extraordinario. El tercer lugar del cajón lo ocupó el gallego Pablo Dosantos, que durante toda la jornada estuvo en los puestos de cabeza.

NotaCabe salientar el destacado de papel del porriñés Xacob Agra, que consiguió un meritorio cuarto puesto realizando una gran carrera. Por otro lado, Alex Collazo realizó una gran jornada a lomos de su CRF 250, y solo una caída en la final lo pribó de luchar por los puestos de cabeza.

La prueba se disputó sin ninguna incidencia por lo que todo el publico que hasta allí se desplazó disfrutó de una jornada de supermotard intachable. Cabe salientar también la presencia de Ricardo Escudero, campeón de España y subcampeón del mundo de Quadcross, que hizo vibrar al público a lomos de su quad entre las mangas de las motos.

CLASIFICACIÓN

1º - Jesús Vega (Suzuki RMZ 450)
2º - Aitor Martínez (Honda CRF 450)
3º - Pablo Dosantos (KTM SMR 560)
4º - Xacob Agra (Yamaha YZF 450)

Jorge Tombo (www.verveaudiovisual.com), 2006-08-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES