Resumen de fin de semana equipos Club Balonmano OAR
El Club Balonmano OAR Ciudad 1952 ha mantenido el fin de semana una intensa actividad participando en dos torneos: el Primer equipo “Trofeo do Rosal” y el OAR B en el trofeo Organizado por el C. B. Oleiros.
En el “Trofeo do Rosal” el OAR acabó segundo en un torneo ganado por el TEUCRO, más por deméritos del OAR que por méritos del rival, fraguada en una mala segunda parte, ya que se llegó al final de la primera con una ventaja de 4 goles a favor el OAR 15-11, pero en una segunda parte, en la que se produjeron relajaciones en defensa, se produjeron 6 contraataques del Teucro que lo situaron por delante y con una diferencia imposible de recuperar a lo largo de la segunda parte, llegando al final a perder el encuentro por dos goles de diferencia.
Pese a esta derrota, la pretemporada del equipo está siendo un éxito, ya que perder en un mal partido por solo 2 goles con un rival directo hace concebir grandes esperanzas en esta campaña.
El equipo encara los tres últimos partidos de preparación con el objetivo de ajustarse y correjir los fallos que se ha visto en estos últimos encuentros y afinar el estado de forma de los jugadores para el comienzo de la liga.
Esta semana se disputan los 3 últimos enfrentamientos de pretemporada:
o DÃa 6 a las 2 Horas en el Barrio de las Flores OAR- C. B. LalÃn, que se disputan el trofeo CIMANS.
o Los dÃas 7 y 9, doble enfrentamiento con el tercer rival gallego, y posiblemente, el candidato más serio de Galicia a estar en ASOBAL el año próximo., el C. B. Cangas. El 7 a las 19:00 Trofeo MUNÃN en el Barrio de las Flores y el 9 en Cangas a la 19:00
Este fin de semana, se disputó en Perillo el V Torneo Concello de Oleiros. En la primera jornada el OAR B perdió de un solo gol contra el equipo anfitrión, tercer clasificado la temporada pasada en 2ª división y en la segunda jornada, en la lucha por el tercer puesto, el OAR “B” consiguió imponerse al Tirso de Molina en un partido que se decidió en los lanzamientos de 7 metros después de que en el tiempo reglamentado se terminase con empate a 22.
Cabe destacar que el equipo jugó con casi todos los jugadores de categorÃa Juvenil, que destacaron por su capacidad técnica asà como su entrega, dirigidos desde la banda por Abel, que acertó desde la banda con los cambios que debÃa desarrollar, pero que no pudo hacer nada más en el primer encuentro ante un equipo una categorÃa por encima del OAR-B.
Jefe de Prensa del Club Balonmano OAR Ciudad 1952, 2006-09-04
Actualidad

Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.

Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turÃstica, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e AndalucÃa) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.
Notas
No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel RodrÃguez Castelao.
Conectar os sectores agrÃcola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxÃas do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; TecnoloxÃas Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.