La D.O. RÃas Baixas llega al Salón Delicatessen en un excepcional momento de calidad
La añada 2005 ha sido calificada como “excelente”.

El Salón de las Denominaciones de Origen y Delicatessen Vigo 2006, que celebrará en octubre su tercera edición con el apoyo de Caixanova, sigue calentado motores. Este año, las previsiones de la organización son afianzar la cita gastronómica en el panorama nacional, asà como mantener la confianza de los expositores obteniendo un crecimiento que posicione al Salón Delicatessen como un referente económico dentro del sector de la agroalimentación de calidad.
Para la tercera edición, que se celebrará en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), entre el 16 y 18 de octubre, el Salón cuenta ya con el apoyo de Denominaciones de Origen como las de Monterrei y RÃas Baixas, e instituciones como la ConsellerÃa de Pesca, entre otros expositores. La D.O. RÃas Baixas acudirá al Salón Delicatessen representada por varias de sus bodegas, que instalarán un stand en el que se podrán degustar sus preciados vinos. Las bodegas llegarán a Vigo en un excepcional momento de forma, ya que su añada ha sido calificada como EXCELENTE y la vendimia de 2005 resultó ser la segunda mejor cosecha en la historia de la D.O., alcanzándose los 21.881.175 Kg. de uva. Con esta cifra, RÃas Baixas se convirtió en la Denominación de Origen gallega que ha recogido mayor número de kilos de uva.
La D.O. RÃas Baixas integra a 189 bodegueros y 6.191 viticultores, que poseen un total de 3025 ha. La variedad con mayor producción es la albariño, que alcanzó los 20.643.227 Kg. de uva en la pasada campaña, según los datos facilitados por el Consello Regulador.
La excelente calidad de estos vinos les ha hecho acreedores este año de varios premios, entre ellos el de Mejor Blanco Español de menos de 30 euros, organizado durante la IV Cumbre Internacional de GastronomÃa Madrid Fusión el pasado mes de enero. También fueron galardonados en el Concurso Internacional de Vinos de la Unión Española de Catadores, Bacchus 2006.
Es indudable que las bodegas de las RÃas Baixas llegarán al Salón de las Denominaciones de Origen y Delicatessen en un excelente estado de forma, ideal para exhibir sus vinos entre las marcas más punteras de España y Portugal. No en vano, durante los tres dÃas de Salón, se dan cita en Vigo los nombres más importantes de la gastronomÃa de calidad española y portuguesa.
Montenegro y Asociados Gabinete de Prensa, 2006-09-01
Actualidad

A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico GarcÃa Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artÃsticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa asà co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artÃstico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.

A figura e o legado de Alfonso Daniel RodrÃguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).
Notas
Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de PolÃmeros do Centro de Investigación en TecnoloxÃas Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.