El cortometraje El descampado, de Pedro Touceda, premio al Mejor
Guión en el Short Film Festival of Los Angeles
Es el primer trabajo del director y periodista Pedro Touceda, es un corto de bajo presupuesto que plasma de forma metafórica la pérdida de la inocencia y el paso del tiempo. Realizado en 2003 por la productora Ruedo, por diversos problemas de distribución no pudo estrenarse fuera de España hasta mediados de 2004.

Desde entonces no ha parado de cosechar éxitos, pues al premio al Mejor Guión ahora obtenido en el Short Film Festival of Los Angeles, se unen los galardones al Mejor Cortometraje en varios certámenes de gran prestigio: New York Short Film Festival 2006, Hull International Festival 2005, Leicester International 2005...
También, esta pelÃcula obtuvo el premio al Mejor Director en el Festival Internacional de San Roque en 2003.
"El descampado", que contó para su realización con una subvención del ICAA, ha estado presente hace unas semanas en el Festival
Maremetraggio de Trieste (Italia), donde se muestra una selección de los mejores cortometrajes europeos de los últimos años.
Por otro lado, el segundo trabajo de Pedro Touceda, "Huellas en la nieve", ha obtenido recientemente el premio a la Mejor FotografÃa (realizada por Miguel Ãngel Mora e Isabel Ruiz) y Mejor Sonido (a cargo de Jorge Sánchez)en el 15 Festival de Cortometrajes de Madrid.
Pedro Touceda prepara actualmente el guión de su tercer proyecto,
"Polillas", donde de nuevo intentará trenzar una se sus enigmáticas y sugerentes historias a través de un peculiar inmigrante.
Ruedo Producciones, 2006-08-31
Actualidad

A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico GarcÃa Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artÃsticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa asà co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artÃstico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.

A figura e o legado de Alfonso Daniel RodrÃguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).
Notas
Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de PolÃmeros do Centro de Investigación en TecnoloxÃas Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.