Notas de prensa

El Godello Joven Montenovo 2005 recibe la máxima puntuación otorgada a un Godello por un crítico norteamericano

El Godello valdeorrés Montenovo 2005 de la Bodega Valdesil recibe 91 puntos en la Cata de Nuevos Valores de la revista norteamericana Wine & Spirits.

El godello joven de la bodega valdeorresa Valdesil, Montenovo 2005, ha recibido la mención “excepctional value” con 91 puntos por su relación calidad precio, en la revista norteamericana Wine & Spirits, publicación de reconocido prestigio dentro del mundo de la prensa especializada. El panel de catadores llevó a cabo una cata ciega de 587 vinos, de los que tan sólo 170 fueron recomendados, de los cuales tan sólo doce vinos recibieron la mención de valor excepcional y sólo uno español.

Wine & Spirits, la publicación se hace eco de la importancia que están cobrando los vinos españoles actualmente en Estados Unidos, y descubre a sus lectores vinos diferentes según la variedad y el origen. La publicación refleja la sensibilidad del consumidor americano al precio de los vinos importados, haciendo una lista de vinos excepcionales con un precio realmente interesante.

Montenovo, El vino básico para descubrir los godellos de Valdeorras, como blancos gallegos con gran volumen en boca. Una elaboración que ofrece frescura y carácter varietal para su disfrute inmediato. La combinación de suelos y clima hace de este godello un vino moderno, fresco y fácil de beber.

Otros godellos que la bodega tiene en el mercado son: Valdesil, godello criado en depósito de acero inoxidable; Pezas da Portela,
fermentado en barrica y Pedrouzos, vino elaborado de una sola finca.

Bodegas Valdesil, materializa la tradición vitícola familiar y el
interés por el potencial de las variedades de la zona. Desde el inicio tratamos de ofrecer vinos con personalidad, donde la variedad, suelos y clima de Valdeorras tuviesen el verdadero protagonismo. Año tras año tratamos de avanzar técnicamente, mirando hacia el futuro, sin dejar de lado el conocimiento que tras muchos años de práctica vitícola adquirieron nuestros mayores. Hemos ido haciendo acopio de experiencias que nos han parecido interesantes, tanto en viticultura como en elaboración, asumiendo las prácticas sostenibles como las más adecuadas a nuestra forma de trabajo. Esta filosofía nos ha permitido
conservar un estilo personal de vinos gracias a nuestra propia
interpretación de la variedad y al entorno privilegiado en el que estamos situados.

Hoy en día los godellos de Valdeorrasse han convertido en la
referencia de blancos gallegos de gama alta. La variedad de uva blanca godello, encuentra en esta pequeña denominación de origen de la Galicia interior, al oriente de Orense, las condiciones ideales para ofrecer vinos blancos, con gran paso en boca y una gran capacidad para mejorar con el paso del tiempo. Los suelos pizarrosos, la adecuada combinación entre latitud y altitud, junto con las particulares condiciones climáticas del Valle de Sil, hacen de esta zona el lugar ideal para que la godello exprese todo su potencial.

www.valdesil.com

María Añibarro Mazariegos (Bodegas Valdesil), 2006-08-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Galicia ratificou hoxe o seu apoio pleno ao Pacto Europeo dos Océanos como plataforma fundamental para unificar a súa gobernanza e aliñar a protección do medio ambiente co seu uso sostible, e avogou pola integración plena da pesca e da acuicultura como piares centrais dese acordo. Durante un evento no Comité Europeo das Rexións celebrado en Bruxelas este mediodía, a directora-xerente do Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación Cetmar, Rosa Chapela Pérez, defendeu que os sectores pesqueiro e acuícola sostibles 'non representan unha ameaza para a saúde dos nosos océanos'. Polo contrario, afirmou, 'son aliados esenciais para manter o seu equilibrio'.
Foto de la tercera plana (incendios-2025.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou hoxe de que a Xunta destinará no bienio 2025-2026 preto de 1,8 millóns de euros á formación e ao adestramento do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais co fin de garantir a protección dos nosos montes de cara á tempada 'de maior risco de lumes'. Segundo sinalou Rueda, estas cifras supoñen un incremento de case o 19 % do orzamento, en comparación co bienio anterior. Con estes fondos, a previsión é financiar preto de 3.500 edicións de cursos e accións 'de formación e adestramento' ao longo do referido período. Así figura no Plan de formación integrado dentro do Plan de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia (Pladiga) correspondente ao ano 2025, que hoxe aprobou o Consello do Goberno galego, unha vez oído o Consello Forestal de Galicia na súa xuntanza do pasado mércores, día 30 de abril.

Notas

Un novo estudo realizado no emblemático xacemento de Cova Eirós (Cancelo, Triacastela, Lugo) centra o seu foco na fauna e na información paleoclimática e paleoambiental que pode achegar. Un artigo publicado na revista internacional Journal of Archaeological Science: Reports ofrece unha nova perspectiva acerca do territorio no que viviron os derradeiros neandertais de Galicia
Este martes e mércores a Facultade de Educación e Traballo Social do campus de Ourense celebra as II Xornadas traballo social ecosocial: defensa do territorio e comunidades sostibles. O seu obxectivo é 'fortalecer o desenvolvemento do traballo social ecosocial e a organización comunitaria mediante a reflexión, o diálogo e as accións colectivas'. Na actividade, alumnado, profesionais e colectivos compartirán 'boas prácticas e experiencias de traballo social, de acción e de resistencia comunitaria na defensa dos ecosistemas de vida e do territorio'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES