Notas de prensa

El Godello Joven Montenovo 2005 recibe la máxima puntuación otorgada a un Godello por un crítico norteamericano

El Godello valdeorrés Montenovo 2005 de la Bodega Valdesil recibe 91 puntos en la Cata de Nuevos Valores de la revista norteamericana Wine & Spirits.

El godello joven de la bodega valdeorresa Valdesil, Montenovo 2005, ha recibido la mención “excepctional value” con 91 puntos por su relación calidad precio, en la revista norteamericana Wine & Spirits, publicación de reconocido prestigio dentro del mundo de la prensa especializada. El panel de catadores llevó a cabo una cata ciega de 587 vinos, de los que tan sólo 170 fueron recomendados, de los cuales tan sólo doce vinos recibieron la mención de valor excepcional y sólo uno español.

Wine & Spirits, la publicación se hace eco de la importancia que están cobrando los vinos españoles actualmente en Estados Unidos, y descubre a sus lectores vinos diferentes según la variedad y el origen. La publicación refleja la sensibilidad del consumidor americano al precio de los vinos importados, haciendo una lista de vinos excepcionales con un precio realmente interesante.

Montenovo, El vino básico para descubrir los godellos de Valdeorras, como blancos gallegos con gran volumen en boca. Una elaboración que ofrece frescura y carácter varietal para su disfrute inmediato. La combinación de suelos y clima hace de este godello un vino moderno, fresco y fácil de beber.

Otros godellos que la bodega tiene en el mercado son: Valdesil, godello criado en depósito de acero inoxidable; Pezas da Portela,
fermentado en barrica y Pedrouzos, vino elaborado de una sola finca.

Bodegas Valdesil, materializa la tradición vitícola familiar y el
interés por el potencial de las variedades de la zona. Desde el inicio tratamos de ofrecer vinos con personalidad, donde la variedad, suelos y clima de Valdeorras tuviesen el verdadero protagonismo. Año tras año tratamos de avanzar técnicamente, mirando hacia el futuro, sin dejar de lado el conocimiento que tras muchos años de práctica vitícola adquirieron nuestros mayores. Hemos ido haciendo acopio de experiencias que nos han parecido interesantes, tanto en viticultura como en elaboración, asumiendo las prácticas sostenibles como las más adecuadas a nuestra forma de trabajo. Esta filosofía nos ha permitido
conservar un estilo personal de vinos gracias a nuestra propia
interpretación de la variedad y al entorno privilegiado en el que estamos situados.

Hoy en día los godellos de Valdeorrasse han convertido en la
referencia de blancos gallegos de gama alta. La variedad de uva blanca godello, encuentra en esta pequeña denominación de origen de la Galicia interior, al oriente de Orense, las condiciones ideales para ofrecer vinos blancos, con gran paso en boca y una gran capacidad para mejorar con el paso del tiempo. Los suelos pizarrosos, la adecuada combinación entre latitud y altitud, junto con las particulares condiciones climáticas del Valle de Sil, hacen de esta zona el lugar ideal para que la godello exprese todo su potencial.

www.valdesil.com

María Añibarro Mazariegos (Bodegas Valdesil), 2006-08-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES