Abel Bernardez vence en Morgadans
Paco Rial, en el Trofeo Veteranos y Tomás Basdedios, Trofeo Promoción

El moto club Dagan, de Vigo, organizó la carrera de Super-Cross que cerraba el Campeonato Gallego del 2006. La mayoría de los campeonatos y trofeos llegaban a esta cita decididos después de las cinco primeras carreras disputadas. Abel Bernardez, campeón absoluto, también venció en esta ocasión las dos mangas y no dejó lugar a dudas de que es un justo y merecedor campeón gallego de Super-Cross. Puga y Miki Dafonte, que también subieron al podium en Morgadans, son los otros dos componentes del podium final 2006 de Senior-Junior. No tuvo su día Manuel Perez Varela en la prueba de Dagan y a pesar de no subir cajón, sus rivales no lograron arrebatarle la victoria final en el Trofeo Junior.
Paco Rial, en el Trofeo Veteranos y Tomás Basdedios, Trofeo Promoción, demostraron al igual que Abel, que no hay mejor manera de finalizar el campeonato que ganando y demostrando que el triunfo final no es inmerecido. Con mayor mérito para Rial, si cabe, por no dejar escapar ninguna de las doce mangas disputadas.
--
En los que faltaban por decidirse no hubo sorpresas e Ismael Veiga mantuvo su liderato en 85 cc. Cadete-Xuvenil, por delante de Anxo Alvarez, que a pesar de vencer en las dos últimas carreras no dio recortada la desventaja que llevaba desde las primeras pruebas. El tercero en discordia fue Oscar Barciela, asegurándose al mismo tiempo el triunfo final en el Trofeo Xuvenil. Tampoco tuvo problemas en 65 cc Alevin, Martín Gonzalez, que con la ventaja acumulada en las cuatro primeras pruebas, hizo inútil el esfuerzo de Angel Suarez, que aún venciendo las cuatro últimas mangas, sólo pudo ser segundo. Detrás de ellos, el duelo fraticida que tuvieron los hermanos Sergio, Francisco y Rubén Fernández se resolvió a favor del primero gracias a su victoria en una de las mangas disputadas en Ames y que le valió para desempatar con su hermano.
--
Finaliza así un campeonato caracterizado por la gran participación de pilotos, a los que aún le queda una cita en el calendario. Será el 10 de septiembre en el circuito de Montecarrío (Lalín-Po), donde cerrarán la temporada con la última prueba del Cto. Galego
Mário Riveiro (FGM), 2006-08-22
Actualidad

Este evento congregará a semana que vén en Santiago de Compostela a 225 profesionais da programación, distribución e produción de espectáculos de artes escénicas. Oito espazos e prazas da cidade acollerán do 2 ao 5 de xuño o conxunto das actividades programadas este ano, que inclúen 21 funcións de teatro, danza e circo contemporáneo, 12 presentacións de proxectos en formato pitching, dúas mesas redondas e un concerto. Ademais, nestes momentos estase a pechar o calendario de reunións que as compañías galegas inscritas manterán con máis de 80 responsables de mostras, circuítos e espazos escénicos tanto de toda España e de Portugal co fin de favorecer a contratación de espectáculos de produción galega.

Aínda que non se espera que haxa alertas por episodios de calor, porque está previsto que as temperaturas baixen ás noites, desde Meteogalicia facilítase a toda a poboación a información sobre avisos meteorolóxicos. Galicia atoparase entre os días 28 e 31 de maio na influencia dun anticiclón que se localizará ao norte da península Ibérica e que achegará aire cálido procedente do sur da península Ibérica e do norte de África. Con estas condicións, as temperaturas irán en ascenso, sendo os días máis calorosos o xoves 29 e o venres 30, cando se poden superar facilmente os 30ºC en moitas comarcas e localmente mesmo os 35ºC en áreas de val da provincia de Ourense. Esta situación comezaría a remitir nalgúns puntos o propio venres 30 pola tarde pola presenza dalgunhas tormentas.
Notas
Co obxectivo de achegar á cidadanía os resultados do labor formativo que se desenvolve na Aula de Música Tradicional Galega do campus, a Vicerreitoría promove, coa colaboración do Concello de Pontevedra, unha serie de actuacións en diferentes prazas da cidade. Estas terán lugar nas tardes dos luns ao longo do mes de xuño e permitirán tamén dar a coñecer as diferentes aulas e grupos inseridos na programación cultural da Vicerreitoría, que acompañarán á aula en varias dos concertos.
A Cátedra de Intelixencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión (CAME&IA), a única que en España se dedica ata o momento á IA aplicada á medicina personalizada, presentouse este mércores 29 no Paraninfo da Universidade de Santiago de Compostela, co obxectivo de xerar, nos vindeiros catro anos, novo coñecemento a través do uso de tecnoloxías intelixentes e a explotación avanzada de datos médicos para mellorar a toma de decisións clínicas.