Notas de prensa

La Asociación Cultural Sanmartiniana distinguió al periodista coruñés Manuel Rey Flórez

El 17 de agosto se conmemoró en la República Argentina el 156º aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín.

En la plaza que lleva el nombre del Libertador, en la ciudad patagónica de Comodoro Rivadavia (Chubut), se realizó la ceremonia conmemorativa a la que asistieron representantes de las Fuerzas Armadas y de seguridad, además de una delegación del Regimiento de Granaderos a Caballo.

Participaron en el acto el señor Gobernador de la Provincia, Mario Das Neves, el intendente municipal Raúl Simoncini, altas autoridades civiles, militares y referentes sociales.

Manuel Rey Flórez, periodista nacido en A Coruña, residente en Comodoro Rivadavia e integrante de la Asociación de la Prensa Española en Argentina (APEA), fue distinguido por la Asociación Cultural Sanmartiniana con un "Reconocimiento a la destacada trayectoria, esfuerzo y constante perseverancia que reflejan genuinas virtudes identificadas con aquellos valores cultivados por el Libertador".

Manuel Rey Flórez produce y dirige desde el 1 de septiembre de 1977, el programa de radio "Hecho a la española", que desde entonces permanece en el aire sin interrupción. Comenzó su actividad en LRA 11 Radio Nacional de Comodoro Rivadavia. Posteriormente y por una censura realizada en la emisora, fue trasladado a LU 4 Radio Difusora Patagonia Argentina.

Desde agosto de 1998, se difunde por la actual emisora en simultáneo con otras seis emisoras de la provincia del Chubut. El programa se emite los días domingo en el horario de 12 a 13,30, con la mayor audiencia entre las emisiones radiales de esa franja horaria. De lunes a viernes se emite en un horario reducido de 5/7 minutos, a partir de las 12,30, con un resumen diario sobre la actualidad española.

El programa "Hecho a la española" obtuvo diversos premios y distinciones. Además, cada sábado, de 12,30 a 13,30, emite el programa radial "Aquellos gringos", que iniciara su andadura el 1de noviembre de 2002. Distinguido con el Premio Santa Clara de Asís en el orden nacional y declarado de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia.

Su libro "Aquellos gringos" fue declarado de interés parlamentario por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina.

Manuel A. Rey Flórez es poseedor de mas de treinta premios y distinciones en el orden nacional e internacional.

En el año 2005 fue condecorado con la Gran Cruz al Mérito Civil en categoría plata por la Presidencia de la república de Polonia con el tratamiento de Comendador.

Es corresponsal de la Radio Galega desde el año 1991 y del periódico Correo Gallego desde el año 1992.

También es director - editor de la revista "Inmigración e Identidad", que se edita mensualmente.


Enrique F. Widmann-Miguel (Miembro fundador de la Asociación de la Prensa Española en Argentina (APEA) - www.iberinfo.com.ar) , 2006-08-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES