Con la Copa Atlántico vuelve la pesca deportiva a Vigo
Es puntuable para el Circuito Rodman 2006 junto con otras ocho citas en Asturias, País Vasco, Cataluña, Valencia y Andalucía.
Se presentó en las instalaciones del Real Club Náutico de Vigo la Copa del Atlántico-Gran Premio Baitra de Pesca Deportiva, que organizan el Club vigués y Marina Davila Sport lo que supone que el Náutico en el año de su Centenario vuelva a organizar competiciones de esta modalidad deportiva, en la que en los años 70 y 80 gozaba de un gran prestigio a nivel nacional e internacional. En aquellos años la cita más importante del calendario español, era el Tiburón del Atlántico que fue la pionera en nuestro país.
A la presentación asistían Franco Cobas presidente de la entidad, Juan Carlos Rodríguez director-gerente de Baitra, Rober Baer de Marina Davila Sport, Manuel Pedro Seoane Director del Circuito Rodman y Alberto Cancela Delegado de Pesca Deportiva del Real Club Náutico de Vigo. La Copa del Atlántico es puntuable para el Circuito Rodman de Pesca Deportiva 2006, considerado el evento más importante del mundo de la pesca de altura a lo largo de la temporada. El mismo que organiza el astillero vigués lider a nivel europeo de la gama pesca-paseo, comenzó en el pasado mes de junio en aguas de Tarragona con la celebración del Open de L´Ampolla. De ahí a la Comunidad Valenciana donde tenía lugar el Ciudad de Denia.
Del Mediterráneo saltó en el mes de julio a Bilbao, donde tenía lugar el Trofeo Consulnor para posteriormente hace unos días celebrarse en Gijón la Copa del Cantábrico que reunió a los principales pescadores de toda España y en el que la tripulación del Náutico de Vigo capitaneada por Cancela obtenía una meritoria e histórica quinta posición. Formaron en el Aister también Luis Güell, José Cervera, Francisco Puerta y José Manuel Estévez. Restan por celebrarse amén de la cita viguesa, los concursos de Port d´Aro, El Balís, Cambrils y Puerto Banús.
La Copa del Atlántico tiene en total dos mangas a celebrarse el sábado y domingo 19 y 20 de agosto con salida conjunta a las siete y media de la mañana, siendo el puerto base Marina Davila Sport. En línea de salida están más de una veintena de barcos, con representantes de la práctica totalidad de los clubes de las Rías Baixas, con especial incidencia del Náutico de Vigo, Monte Real de Baiona, Náutico de Sanxenxo, Puerto Deportivo de Baiona, Náutico de Panzón y Marina Davila Sport. Los premios serán en la línea del Circuito Rodman, todos en material, con un valor aproximado de los doce mil euros que han sido donados por Max Sea, Neuvisa, Würth, Hempel, Raymarine y Avis.
Carmen Herrero (directora de Comunicación Continuum - Oficina de Prensa de Rodman, náutica de recreo), 2006-08-18
Actualidad

A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.