A Fundación CIEC acolle en setembro unha exposición de Miriam Cantera
Permanece abierta hasta el 30 de septiembreen horario de 10 a 14, y de 17 a 21 horas.
Durante todo el mes de Septiembre puede contemplarse una selección de la Obra Gráfica de la artista Miriam Cantera. Del 1 al 30 de septiembre en horario de martes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.
Miriam Cantera (Madrid, 1969)
Realiza la especialidad de grabado en la Facultad de BB.AA. de
la Universidad Complutense. Amplia sus conocimientos sobre la
litografía en la Fundación Pilar i Joan Miró de Palma de Mallorca, Arteluku de San Sebastián, y Fundación CIEC. En 2003 crea El Mono de la Tinta, galería-taller desde donde trabaja en su obra y en la edición de otros artistas.
La exposición que ahora muestra la Fundación CIEC, está compuesta por 30 litografías realizadas entre los años 2000-2005, las cuales nos permiten conocer el dominio técnico alcanzado en el campo de la litografía y la sensibilidad creativa de esta joven artista.
El particular mundo creativo de Miriam Cantera, se puede definir como abstracción lírica, compuesta de imágenes quietas y calmadas
realizadas a base de sutilezas cromáticas, cuyos evocadores títulos nos hablan del deseo y del silencio, del tiempo y los espacios.
Se trata de obras silenciosas que se muestran a nuestros ojos de una forma sutil, calmada, lo cual les permite penetrar lentamente pero inexorablemente en nuestra retina y de ahí directamente en nuestra alma, donde se alojan y nos atrapan.
Desde el punto de vista técnico la autora nos descubre los secretos de la litografía; las aguadas y los trazos, los cuales en sus piezas más recientes se conjugan con la inclusión de lascas de pizarra, que se incorporan a la obra, haciéndola más viva, más intensa, más natural.
Fundación CIEC, 2006-08-15
Actualidad

Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.

Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.