Notas de prensa

Portugal, nueva cita de Peugeot Sport España en el europeo de rallyes

El Rallye de Madeira, tercera cita del europeo para la formación española, espera a los Peugeot 206 Súper 1600 del equipo español, con Ojeda y Bouffier que buscarán otro gran resultado

La temporada europea de Peugeot Sport España sigue adelante con una nueva cita mítica de los rallyes del viejo continente, el Rallye Vinho da Madeira en Portugal, una carrera con cerca de 50 años de historia y donde estarán presentes el español Enrique García Ojeda y el francés Bryan Bouffier, ambos con Peugeot 206 Súper 1600.

El equipo oficial en el Campeonato de Europa de Rallyes, Peugeot Sport España, está realizando una progresión impresionante alzándose con dos grandes actuaciones en las dos pruebas disputadas hasta ahora, donde Enrique García Ojeda y su Peugeot 206 han conseguido dos brillantes resultados como son la primera posición entre los vehículos Súper 1600 en el Rallye 1000 Miglia, y los importantes puntos obtenidos en el Rallye Ypres de Bélgica. Su compañero de equipo, Bryan Bouffier, no ha tenido suerte en las dos primeras carreras, en las que se ha visto retrasado en los inicios de las mismas por una salida de carretera, pero sí que logró finalizar ambas pruebas consiguiendo pasar por todos los tramos y sumar una valiosa experiencia. Todo esto el equipo español lo consigue en su primer año en este certamen y enfrentándose siempre a los experimentados pilotos locales con un amplio conocimiento del terreno.

El Rallye de Madeira lo afronta el equipo Peugeot Sport España con las máximas ambiciones, y es que el terreno es mucho más semejante a los tramos españoles donde la formación cuenta con una gran experiencia, y esta situación la aprovecharán para buscar un nuevo gran resultado y estar todavía más arriba que los rallyes anteriores. Según Borja Moratal, director del equipo, “hemos de seguir progresando y estar cada día más cerca de las posiciones de cabeza, siempre con el objetivo prioritario de coger la experiencia que nos falta en este complicado campeonato. Los tramos del Rallye de Madeira son más similares a los que tenemos en España, muy al estilo del rallye canario, esto nos tiene que permitir afrontarlo con más garantías y la máxima ambición. Volveremos a enfrentarnos a pilotos con gran conocimiento del terreno, pilotos que han ganado ya aquí, e incluso locales con grandes equipos, pero para nosotros es importante terminar la carrera, llevar ambos coches a la meta y sumar el máximo de puntos posibles”.

Enrique García Ojeda afronta la prueba con mucha ilusión y ganas y con la vista puesta en el podio, “este va a ser el primer rallye normal para nosotros, me refiero con “normal” a que será la primera prueba que se disputa en un terreno más similar a lo que conocemos en España. También me podré emplear a fondo desde el primer tramo sin tener que reconocer el terreno en la primera pasada. Tengo muchas ganas de llegar a esta prueba, me voy a esforzar al máximo para darlo todo y espero estar entre los cinco primeros, y no es una locura hablar de llegar a posiciones de podio”.

Para Bryan Bouffier, espera que las cosas cambien tras la mala suerte de las dos primeras carreras, y poder disputar aquí un rallye sin contratiempos, “en Portugal la situación será distinta, quiero salir más relajado, sin cometer errores y disputar un rallye sin problemas, quiero preparar bien esta carrera y conseguir un buen resultado, lo más importante es llegar a la meta y coger experiencia, de momento esto lo he logrado en todas las pruebas, en esta también será importante poder estar en las primeras posiciones de la categoría”.

Rallye Vinho da Madeira
Fechas: Del 03 al 05 de agosto
Organiza: Club Sports da Madeira
Recorrido: Dos etapas
Kilómetros totales: 929,80
Kilómetros cronometrados: 275,84
Número de tramos: 19 (12 diferentes)
Más información:
José Antonio León: 669 49 56 61 (Peugeot España)
Jordi López: 609 70 55 23 (Media Racing)
www.peugeot.es

Jordi López -Media Racing, 2006-08-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES