Notas de prensa

Jornada histórica en el Campeonato de Europa Júnior y Sub 23 de Aguas Tranquilas en Atenas

Dos medallas de bronce ponen el broche final a unos campeonatos inolvidables. El gallego Miguel Rodriguez Galban y el asturiano Emilio Llamedo consiguen su segunda medalla y España alcanza así la cifra record de seis medallas en unos campeonatos de Europa.

Terminaron en Atenas los campeonatos de Europa Júnior y sub. 23 2006 con unos resultados históricos y que sin duda superan cualquier expectativa de medallas en una cita de este nivel, aunque faltó la medalla de oro, las tres medallas de plata y tres de bronce cosechadas por nuestros jóvenes son el mejor aliciente para seguir trabajando con la misma ilusión que demostraron estas promesas de nuestro deporte en la pista de Schinias.

Todos han rallado a gran nivel, unos han tenido la suerte de ganar la medalla, otros no han tenido la suerte esperada y otros han pagado con dureza su debut internacional, pero sin duda un campeonato de Europa tiene estos sin sabores, pero a nuestros chicos no se les puede pedir más, doce finalistas y seis medallas con tan sólo once palistas en competición y sin disputar todas las categorías, es una cifra al alcance de muy pocos países.

Se esperaba que llegara la medalla de oro pero al final nos tuvimos que conformar con dos medallas de bronce en categoría júnior de dos auténticos súper clase a pesar de su juventud, Miguel Rodriguez Galban el gallego más prometedor de las últimas generaciones volvió a competir a un gran nivel y a pesar de una mala salida, supo sobreponerse al imprevisto y arañar la medalla de bronce en los últimos metros. Una medalla de plata en 1000 metros y una de bronce en 500 para un Júnior de primer año son sin duda credenciales suficientes para darle un diez al canoísta de Rianxo.

Por su parte Emilio Llamedo conseguía la segunda medalla del día y la segunda de su cuenta personal, en la modalidad de K-1 dos medallas en unos campeonatos tiene muy pocos referentes en la historia de nuestro deporte, y además hay que destacar que Emilio luchó por la medalla de oro en dos igualadísimas finales, que sólo como la de esta mañana la foto finísh pudo definir. Otro diez para este asturiano que lleva el piraguismo en la sangre.

Complementaron los resultados de la matinal el noveno puesto de Ainhoa Portela en K-1 500 , la jovencísima palista, aun es cadete, pagó la novatada de su debut internacional muy cara y después de haberse plantado en la final de una manera contundente y de brillar como una estrella en los primeros 250 m se vino abajo y termino en la novena posición. Por su parte el K-2 de Roberto Rodriguez Lechuga y Bernardo Rodriguez a pesar de hacer una buena regata se tuvieron que conformar con la séptima plaza.

Por la tarde en la categoría sub. 23 Jose Luis Rodriguez Bouza que completó un extraordinario campeonato no pudo conseguir el éxito de su segunda medalla por escaso margen y se tuvo que conformar con la quinta plaza, la otra embarcación en competición el K-2 de Julio Moreno y Alvaro Marin no estuvieron al mismo nivel que en las semifinales y tuvieron q conformarse con la octava posición.

El fuerte viento que acompañó durante las cuatro jornadas de competición no impidió que nuestros palistas completaran unos grandísimos resultados que pasaran a la historia de
nuestro deporte

La delegación española desplegada en Atenas hizo olvidar rápidamente la ausencia en las finales del Campeón del Mundo español Diego Cosgaya, único medallista española en los europeos del 2005. Las cuatro medallas cosechadas hoy en la distancia olímpica de 1.000 metros convierten esta la jornada en una de las más importantes de la historia de nuestro deporte, nuestra hemeroteca no tiene archivada una jornada con tantas medallas en la distancia de 1.000 en la historia de nuestro deporte. Parece que la pista de Schinnias tiene una relación especial con los palistas españoles y si en el 2004 encumbró al estrellato internacional a David Cal hoy 30 de Julio de 2006 vuelve a dejar una huella indeleble en nuestro deporte. Sólo faltó la medalla de oro que buscaran mañana en las 6 finales con presencia española en la distancia de 500 metros.

En categoría Júnior se lograron 3 de los 4 metales, dos en canoas C-1, una en K-1 y otra en K-2, todas las medallas en categoría masculina.

Por la mañana los éxitos llegaron por partida triple, primero de la mano del canoísta gallego, Júnior de primer año, y digno sucesor de David Cal, Miguel Rodríguez Galbán. El joven palista del Piragüismo Rianxo empieza a fraguar un currículo deportivo realmente extraordinario. El gallego volvió a ser superado tan sólo por el alemán Brendel que le había ganado en las series clasificatorias. Mañana Miguel buscará el campeonato en la distancia de 500 metros. El segundo en cobrar protagonismo fue el K-1 del asturiano Emilio Llamedo que se alzó con la medalla de plata en una apretada llegada en la que sólo fue superado por el danés Paulsen. Emilio consigue así un éxito internacional extraordinario que consolida sus grandes actuaciones en las más importantes citas nacionales de los últimos años y como uno de nuestros júnior más prometedores para el futuro de nuestro deporte. Completaron la cosecha de medallas en la jornada matinal el K-2 Júnior del gallego Roberto Rodríguez Lechuga y del asturiano Bernardo Sánchez que se subieron al tercer escalón del podium después de terminar terceros en la final de 1.000 metros por detrás de húngaros y rumanos.

Por la tarde se completó la inolvidable jornada para nuestro deporte con la medalla de plata del canoísta del Kayak Tudense José Luís Bouza que después de sufrir un inicio de temporada muy complicado con diversos problemas de salud consigue una brillante medalla en una final carísima que se adjudicó el internacional polaco Skorownski.

El K-2 de las Júnior Gabriela Ãlvarez y Laura Pedruelo no pudieron pasar del 8º puesto y cierran así su participación en estos campeonatos. Ãlvaro Marín y Julio Moreno que hoy no pasaron de la 6ª plaza tendrán mañana una oportunidad más en la final de 500.

Enrique Prendes (responsable de Prensa de la Real Federación Española de Piragüismo), 2006-07-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES