Gadisa aporta 25 toneladas anuales de alimentos a la cocina económica, que le permiten distribuir 62.000 raciones de comida
El director de Comunicación de Gadisa, José Luis Fernández Astray, y el director de Marketing, Antonio Cortés Lobato, han realizado una visita a la institución benéfica para reafirmar su compromiso de colaboración.

En el marco de su programa de responsabilidad social corporativa, Gadisa colabora con la Cocina Económica de A Coruña, institución benéfica de gran tradición en la ciudad que ayuda a los colectivos menos favorecidos. La empresa de distribución realiza un envÃo semanal de productos alimenticios, fundamentalmente productos frescos, como pescado, carnes, frutas y verduras. Esta aportación permite a la entidad repartir 62.000 raciones de comida anuales; lo que significa que 1/3 de las comidas que sirve la institución son gracias a la colaboración de Gadisa.
Responsables de la empresa han tenido oportunidad de ver el funcionamiento de la Cocina Económica, acompañados por el tesorero de la entidad, Emilio Suárez Fernández y un vocal de la junta directiva, Emilio Suárez GarcÃa, y comprobar la aplicación de su ayuda en una visita institucional realizada a la sede de la entidad, ubicada en la calle Orzán.
El valor económico de los productos que aporta Gadisa a la Cocina Económica es de 45.000 euros. La empresa ha seleccionado esta entidad centenaria, que data de 1886, como destinataria principal del envÃo solidario de alimentos que realiza periódicamente debido a su amplia e importante trayectoria y al fin que persigue: atención continua a los colectivos desfavorecidos. Esta acción se suma a las cerca de 400 iniciativas de apoyo a organizaciones no gubernamentales y a entidades culturales y deportivas que desarrolla Gadisa a lo largo del año.
Responsables de la Cocina Económica han destacado la importancia de la colaboración que prestan los más de 3.300 socios de la entidad, el Banco Mundial de Alimentos y Gadisa.
De hecho, la aportación de alimentos que hace la empresa de distribución ha permitido que la institución pueda ver cumplido uno de sus principales objetivos: ofrecer un servicio integral, ya que próximamente abrirá un local propio, ubicado al lado de las instalaciones actuales, en el que cuenta con lavanderÃa, secadora, planchado automático y duchas y aseos.
La Cocina Económica ofrece a las personas que lo necesitan 70 desayunos diarios, 26.400 en todo el 2005; y tiene establecidos dos turnos de comida al dÃa: con 120 comensales en el primero y 60 en el segundo. Cuenta con un comedor para la 3ª edad y un servicio a domicilio de comidas con vales de Cáritas, con el que distribuye 330 raciones al mes. La entidad dispone de una página web con toda la información: www.cocinaeconomica.org
Gabinete de Comunicación de Gadisa, 2006-07-07
Actualidad

Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxÃas como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, asà mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.

Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro cientÃfico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas cientÃficas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances cientÃficos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.