Telef贸nica presenta hasta el 3 de septiembre en el Museo de Pontevedra su colecci贸n dedicada al cubismo y sus entornos
La Colecci贸n, creada en los 煤ltimos a帽os a partir de las obras de Juan Gris que ya pose铆a Telef贸nica, pone de relieve la importante participaci贸n de artistas espa帽oles y latinoamericanos en el Cubismo.

Telef贸nica presenta en el Museo de Pontevedra la exposici贸n El Cubismo y sus entornos en las Colecciones de Telef贸nica, 41 obras maestras de algunos de los mejores pintores cubistas de todo el mundo.
Adem谩s de las 11 obras de Juan Gris pertenecientes a Telef贸nica, El Cubismo y sus entornos en las Colecciones de Telef贸nica expone trabajos muy significativos vinculados a este movimiento, realizados entre 1913 y 1933, que la propia compa帽铆a ha venido incorporando a sus fondos en los 煤ltimos a帽os. As铆, se exponen obras de Albert Gleizes, Rafael Barradas, Mar铆a Blanchard, Jean Metzinger, Louis Marcoussis, Andr茅 Lhote, Joaqu铆n Torres-Garc铆a, Manuel 脕ngeles Ortiz, Vicente do Rego Monteiro, Alexandra Exter, Natalia Goncharova, Auguste Herbin, Georges Valmier, Xul Solar, Celso Lagar, Joaqu铆n Peinado, Daniel V谩zquez D铆az y Emilio Pettoruti.
Telef贸nica quiere dar continuidad con esta muestra a su compromiso con el arte pict贸rico, tras el paso de la Colecci贸n por las salas de la Fundaci贸n Telef贸nica en Madrid y el MNAC de Barcelona.
En este sentido, la exposici贸n que se inaugura pretende recoger la proyecci贸n del Cubismo en distintos 谩mbitos geogr谩ficos y culturales y poner de relieve la importante participaci贸n, no siempre reconocida, de artistas espa帽oles y latinoamericanos en este movimiento pict贸rico. Los expertos contempor谩neos coinciden en se帽alar que, en el conjunto de la creaci贸n art铆stica del siglo XX, el Cubismo supuso un particular punto de encuentro entre el arte europeo radicado en Par铆s, el arte espa帽ol y el arte latinoamericano.
En opini贸n de los especialistas, el Cubismo se caracteriza por desempe帽ar un papel medular en la concepci贸n y desarrollo de las 聯vanguardias hist贸ricas聰 y en general del Movimiento Moderno. Este rasgo fundamental de modernidad ha orientado tambi茅n los criterios de formaci贸n de la Colecci贸n, en la medida que puede representar simb贸licamente la labor de vanguardia tecnol贸gica y progreso que hoy lleva a cabo el Grupo Telef贸nica en las sociedades en las que opera.
La Colecci贸n plantea una nueva interpretaci贸n de la experiencia cubista como una corriente m煤ltiple y diversa en cuanto a lenguajes, t茅cnicas y registros art铆sticos, lo que supone una revisi贸n de la historia de este movimiento con el fin de recoger su complejidad, sus variables y secuencias y revisar las derivaciones de la pl谩stica cubista de un modo ampliamente comprensivo. Las t茅cnicas empleadas por los 19 artistas que componen la muestra van desde el 贸leo sobre lienzo hasta la t茅cnica mixta o el uso del collage.
Telef贸nica S.A. (Comunicaci贸n Galicia y Asturias), 2006-07-04
Actualidad

Tivo lugar a V edici贸n do Foro de Directores de Inform谩tica, que reuniu aos responsables de dixitalizaci贸n das 17 Comunidades Aut贸nomas, onde se debateu o papel das administraci贸ns p煤blicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboaci贸n, con independencia das condici贸ns sociais ou econ贸micas. Os responsables auton贸micos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicaci贸n de tecnolox铆as como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, as铆 mesmo, unha sesi贸n de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernizaci贸n tecnol贸xica das rexi贸ns.

Desde o Xacobeo 21-22, m谩is de 2,5 mill贸ns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor econ贸mico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acoller谩n case 100 eventos en m谩is de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira li帽a, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programaci贸n combinar谩 grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con reco帽ecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel L贸pez. A diversidade da programaci贸n, tanto en estilos como en formatos, permitir谩 atraer a p煤blicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural din谩mico, onde tradici贸n e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do co帽ecemento en nanonociencia. Como cada mes de xu帽o, este encontro cient铆fico internacional regresa ao campus para celebrar a s煤a cuarta edici贸n, reincidindo no seu firme prop贸sito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas cient铆ficas.
A Universidade da Coru帽a lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexi贸n entre o co帽ecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estrat茅xicas que garantan que os avances cient铆ficos se transformen en soluci贸ns. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establ茅cese unha alianza permanente coa empresa, que ter谩 a trav茅s desta plataforma 煤nica, un sistema de acompa帽amento integral e din谩mico.