Notas de prensa

Más de 5.000 gallegos participan en el V Encuentro Mundial de las Familias

Las diócesis gallegas se preparan para participar en el V Encuentro Mundial de las Familias que se celebra en Valencia.

Más de 5.000 gallegos peregrinan a este acto mundial que pretende realzar la familia cristiana y acoger al Papa durante el fin de semana. Desde la Archidiócesis de Santiago, el Arzobispado calcula que cerca de 3.000 personas participan en el Encuentro peregrinando desde Santiago, A Coruña ó Pontevedra tanto en grupo organizado como con sus familias. En este momento, la Archidiócesis tiene conocimiento de grupos organizados como las peregrinaciones oficiales, las del Seminario Mayor, el Seminario Menor, el Opus Dei, Movimiento Neocatecumenal, diferentes parroquias como la de Santa María La Mayor de Pontevedra o San Juan de Carballo.

Tras realizar una estadística en las diócesis gallegas, las delegaciones de Pastoral Familiar calculan que de Lugo se desplazarán 600 personas; de Ourense, 500; de Tui-Vigo, 700 y de Mondoñedo-Ferrol, 400.

Todos los Obispos gallegos acompañan a sus diocesanos en esta peregrinación que destaca la presencia del Papa Benedicto XVI y el realce de la familia, lugar de encuentro con Dios.

Para Mons. Barrio, Benedicto XVI ilumina “con su palabra el momento actual de la Iglesia en España y anunciará con renovado entusiasmo el evangelio de la familia, subrayando la importancia de ésta en los diferentes aspectos de la vida y concretamente en la transmisión de la fe”. Para nuestro Arzobispo, sin duda, es “un acontecimiento muy significativo para toda la comunidad católica que no puede pasarnos desapercibido”.

Pero ante la situación actual tras el accidente ocurrido en Valencia, Mons. Barrio también ha dado el pésame al Arzobispo de Valencia y desea que todos los cristianos recen por las víctimas y por sus familias. “La presencia del Papa ayudará a dar consuelo y esperanza en esta situación que no tiene comprensión humana”, indica.

Como aseguró en la Catedral de Santiago, “la familia cristiana tiene mucho que decir y que hacer en nuestra sociedad en relación con la defensa de la vida, el sistema educativo, la vivencia religiosa, los valores trascendentales y el matrimonio, dejando oír su voz”.

“La familia, primer ámbito de socialización, debe ser una comunidad de personas libres y responsables que lleven adelante el matrimonio como un proyecto de amor, siempre perfeccionable, que aporta dinamismo y vitalidad a la sociedad civil”.

Gabinete de Comunicación Arzobispado de Santiago de Compostela, 2006-07-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES