El sábado 20 de Mayo da comienzo en el Embalse de As Conchas en el Ayuntamiento de Muiños (Ourense) la Regata Nacional sobre la distancia de 500 metros. La cita que pasa por ser una de las más importantes del calendario nacional tiene en el Breogán Outón Xunqueirña de O Grove (Pontevedra) a un claro favorito al triunfo final por equipos. Los gallegos presentan como principales avales a su candidatura al triunfo el hecho de que son los actuales lideres de la clasificación general en la Copa de España de Pista, después de vencer en las dos pruebas disputadas esta temporada (Campeonato de España de Invierno y Regata Nacional de 1.000 metros) y el dato no menos importante de que fueron los vencedores la temporada pasada en la Regata Nacional de 500 metros que se disputó en el mismo escenario.
El Club presidido por el canoÃsta internacional Alfredo Bea, que marcha además segundo en la Liga Nacional Hernando Calleja, tiene como principales rivales a priori a los también gallegos del Kayak Tudense y As Torres RomerÃa Vikinga de Catoira, segundos y terceros respectivamente en la clasificación de la Copa de España de Pista. Los zamoranos del Iberdrola-Agrupación Deportiva Zamora, el Talavera Talak, El RÃa de Aldán Hermanos Gandón con sus internacionales, los asturianos del Grupo Cultural Covadonga y los Gorilas de Candas, los vascos del Donostia Kayak, los andaluces del Club Circulo de Labradores de Sevilla, el Cisne de Castilla y León, los mallorquines del Real Club Náutico de Palma, los Delfines de Ceuta o los gallegos de Piragüismo Poio Alianza Española terceros el año pasado serán sin lugar a dudas principales animadores de la competición.
La competición se inicia el sábado 20 de Mayo a las 10 de la mañana con la disputa de las contrarreloj. La prueba que rompe el hielo es la de Hombre Cadete K-1. La competición se prolonga a lo largo del dÃa hasta las 19.15 con un descanso para comer entre las 14.15 y las 17.00. Las pruebas individuales Sénior en esta primera jornada están programadas para las 11.45 las contrarreloj K-1 hombres y las semifinales en K-1 hombres y Damas y C-1 entre la 13.30 y las 14.15. Por la tarde del sábado es el turno de las embarcaciones de 2 tripulantes. La competición está abierta a K-1 y K-2 Damas y a K-1, K-2, C-1 y C-2 hombres en las categorÃas Cadete, Júnior y Sénior. Para el domingo 21 de Mayo quedan reservadas todas las finales con especial atención para las finales Sénior programadas de 11.00 a 11.30 las pruebas individuales y de 12.30 a 13.00 las embarcaciones de equipo.
Van a participar un total de 74 clubes pertenecientes a 14 comunidades autónomas( 28 clubes gallegos, 11 andaluces, 8 de Castilla y León, 4 de Baleares, 9 de Asturias, 2 de Extremadura, 3 de Cataluña, 2 de Murcia, 2 de Ceuta, 1 de Madrid, 1 de valencia, 1 de Euskadi, 1 de castilla y la mancha y 1 de canarias ). En total más de 500 embarcaciones inscritas.
Está confirmada la participación de más de 300 palistas en embarcaciones individuales entre los que están los mejores de España de cada especialidad y casi la totalidad de los miembros del equipo nacional entre los que destaca el campeón olÃmpico David Cal o la campeona del mundo Teresa Portela, ambos triunfadores el año pasado en compañÃa de su compañero de equipo en el RÃa de Aldán Carlos Pérez que será uno de los ausentes al estar concentrado con el equipo nacional preparando la Copa del mundo de Duisburg que se disputa la próxima semana.
Las únicas ausencias importantes coinciden con la convocatoria para la Copa del Mundo de Duisburg.
Junto al gallego, que precisamente defenderá el K-1 500 metros en la localidad alemana, estarán ausentes de la cita del fin de semana el vasco Ekaitz Saies que defenderá el K-1 1000 en Duisburg, el andaluz Pablo Baños y el palentino Diego Cosgaya que defenderán el K-2 1000 metros en Duisburg y el asturiano Fran Llera y el catalán Damián Vindel que defenderán el K-2 500 metros en la cita mundial. De la convocatoria de Eduardo Herrero destaca la presencia de Diego Cosgaya que sustituye en el K-2 1000 metros al lesionado Javier Herranz y el vasco Saies que vuelve a una cita internacional varios años después de su polémico positivo que lo tuvo apartado de la competición internacional. Completan la representación española en la Copa del Mundo Beatriz Manchón que será la única dama presente y el C-2 de David Mascato y Alfredo Bea que sin embargo si estarán este fin de semana compitiendo con su club en la cita gallega.
En lo que respecta a la categorÃa Sénior individual la ausencia de los 5 kayakistas mencionados abre las puertas al resto de los miembros del equipo nacional para alzarse con el Campeonato de España de 500. El marinense del Piragüismo Poio Alianza Española Jaime Acuña, ganador de la Regata Nacional de 1.000 metros, luchará con su compañero de equipo el pontevedrés Ãlvaro Fernández Fiuza, con el andaluz Manuel Muñoz del Club Abedul y con el extremeño Julio Moreno por alzarse con la victoria. En Damas en la primera semifinal competirán dos de las favoritas, las internacionales Ana Varela del Kayak Tudense y MarÃa Isabel Garcia de la Sociedad Deportiva Gauzón La Chalana, en la segunda semifinal quizás las dos principales candidatas al triunfo final Teresa Portela del RÃa de Aldán, vencedora la temporada pasada, y Jana Smidakova del Kayak FEVE. En la tercera semifinal la hermana de Perucho, MarÃa Pérez Rial, parece la principal favorita. Ente ellas debe estar la ganadora el domingo. Por último entre los canoÃstas la figura de David Cal surge una vez más como la del claro favorito al triunfo final. Cal debuta en la tercera semifinal, sin duda la más dura de las tres con Alfredo Bea como principal rival. El maratoniano del Breogan Manuel Antonio Campos, Daniel Costa del Kayak Tudense y el olÃmpico uruguayo del Piragüismo Val Miñor Mauricio Correa lucharán por la tercera plaza que dará paso a la final. En las dos semifinales previas David Mascato del Breogan, José LuÃs Bouza del Kayak Tudense y David Costa del mismo club no parece que deban tener problemas para meterse en la final en la primera y en la segunda, el asturiano de los Gorilas de Candas Rafael Menéndez y el ourensano del Kayak Tudense Pablo Blanco Miragaya parten como principales candidatos a la victoria.
Por último reseñar que se ha confirmado la presencia del Presidente del Comité OlÃmpico Español, el ourensano Alejandro Blanco, que asiste el domingo al Embalse de As Conchas en Muiños para presenciar las finales de la Regata Nacional de 500 metros y participar en la entrega de medallas.