Notas de prensa

Procesión del Desenclavo del Señor en Lugo

Organizada por la Cofradía del Desenclavo del Señor y de los Mayores Dolores de María Santísima el Jueves Santo.

La Procesión de Desenclavo del Señor se celebra en Lugo el Jueves Santo organizada por la Cofradía del Desenclavo del Señor y de los Mayores Dolores de María Santísima, decana de las Hermandades lucenses. La salida de dicha procesión tiene lugar a las 20:30 horas y desfilará por las calles de Lugo.

La Procesión del Desenclavo del Señor es la más reciente de todas cuantas se celebran en la ciudad, habiendo desfilado por primera vez el Jueves Santo de 1999, si bien la Cofradía del Desenclavo, organizadora de la misma, es la más antigua de todas las que componen la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Lugo.

NotaComo es costumbre desde su primera vez, la Procesión sale del Convento de los Padres Franciscanos y discurre por el siguiente recorrido: Plaza Mayor, calle de la Reina, Juan Montes, Progreso, Santo Domingo, Teniente Coronel Teijeiro, Armañá, Santo Domingo, Reina, Paseo central de la Plaza Mayor y de nuevo el Convento de los PP. Franciscanos.

Al finalizar tiene lugar un breve acto de piedad popular en la calle frente al citado convento.

Junta Directiva de la Cofradía del Desenclavo del Señor y de los Mayores Dolores de María Santísima, 2006-04-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (memoriachaira.jpg) O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María. Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.
Foto de la tercera plana (presidenteoicinas.jpg) Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".

Notas

Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES