Notas de prensa

Firma de un convenio de colaboración entre la Fundación del Hospital La Rosaleda de Santiago y la Fundación del Hospital Montepríncipe de Madrid

En el Hospital Policlínico La Rosaleda ha tenido lugar la firma de un convenio entre ambas Fundaciones, con la presencia del Prof. Juan Martínez López de Letona (Presidente de la Fundación Hospital de Madrid) el Dr. Gerardo Fernández Albor (Presidente de la Fundación la Rosaleda) el Dr. Juan Abarca Cidón (Director Gerente del Grupo Hospital de Madrid), D. Manuel Granja González (Presidente del Consejo de Administración del Hospital Policlínico La Rosaleda), D. Rafael Silva Agregán (Director Gerente del Hospital Policlínico La Rosaleda) y los Profesores Angel y Gerardo Fernández-Albor, y Manuel Freire-Garabal, miembros del patronato de la Fundación La Rosaleda.

El convenio marco firmado pretende estrechar vínculos de colaboración entre ambas instituciones que se irán concretando a partir de ahora en proyectos conjuntos a nivel clínico, científico y docente.

LA FUNDACIÓN LA ROSALEDA

La Fundación La Rosaleda ha sido promovida por el grupo sanitario privado compostelano Hospital La Rosaleda con objetivo de divulgar la ciencia médica y ofrecer proyección cultural a su actividad. Está presidida por el Dr. Gerardo Fernández Albor, y entre sus patronos se hallan conocidos profesionales gallegos de la medicina y la empresa. También forma parte del patronato el Profesor portugués Dr. Almeida Dias, presidente de la Cooperativa de Ensino Superior e Politécnico Universitário (CESPU), que posee una red de centros sanitarios y universitarios privados en el norte de Portugal.

FUNDACIÓN HOSPITAL DE MADRID (HM

(http://www.fundacionhm.com/presentacion)
La Fundación Hospital de Madrid, creada por el Grupo Hospitalario HM, ha nacido con la finalidad general de estimular y potenciar todo tipo de actuaciones de interés sanitario y muy especialmente la docencia y la investigación en los hospitales.

La Fundación promueve y coordina las actividades docentes, a todos los niveles, de los hospitales del Grupo: Hospital de Madrid, Hospital de Madrid-Montepríncipe, Hospital de Madrid-Torrelodones y en un futuro próximo del Hospital de Madrid-Norte, ya en construcción, teniendo suscritos acuerdos con la Universidad de San Pablo-CEU y otras instituciones docentes.

Igualmente, promueve y coordina la investigación clínica que se realiza en dichos hospitales, aisladamente o en colaboración con otras entidades (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama, Roche Farma S.A., Sociedad Española de Neonatología, Centro de Investigación de Anomalías Congénitas, Menudos Corazones, Departamento de Investigación de la Universidad San Pablo, Departamento de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, etc.), así como la investigación básica realizada en el Laboratorio de Investigación del Grupo Hospitalario el cual investiga en genómica, tecnología de microarrays y técnicas de diagnóstico molecular por PCR, y ha creado un Banco de Tejidos.
Actualmente la Fundación Hospital de Madrid ha convocado dos ayudas para estancias en centros extranjeros de transplantes, así como tres premios para trabajos sobre Medicina Traslacional, y colabora en la Semana de la Ciencia.

GRUPO HOSPITAL DE MADRID

(http://www.hospitaldemadrid.com)
El Grupo HM Hospitales se creó en el año 1988 en torno al cirujano Juan Abarca Campal como forma de poner en práctica sus ideas sobre la sanidad española y el ejercicio de sus profesionales. Desde su creación se ha constituido en un grupo organizado para la promoción y gestión de varios hospitales más, con una clara filosofía de expansión. Ello ha implicado una importante reorganización y profesionalización del Grupo., habiéndose creado un Núcleo Central de Servicios que engloba actividades y apoyos comunes a todos los hospitales, tales como contabilidad, compras, farmacia, informática, mantenimiento, etc.
Desde comienzos de su andadura, ha mostrado una decidida voluntad de participar, en la medida de sus posibilidades, en la formación, a todos los niveles posibles, de los profesionales de la sanidad. Así, realiza de forma casi continua cursos de actualización para su personal de enfermería, prácticas clínicas de alumnos de escuelas para la formación de auxiliares sanitarios y ha realizado un curso para preparación de médicos para el examen MIR.

Cuatro hospitales en Madrid. En el año 1992 el grupo promotor concibió la idea de edificar y explotar un hospital privado en la ciudad de Salamanca, donde existía un déficit importante de camas hospitalarias privadas, no solo cuantitativa sino también cualitativamente. Para desarrollar el proyecto se constituyó una sociedad "Hospital de Salamanca, S.A.".

Entre los proyectos que ha ido desarrollando en grupo promotor, destaca, sin duda, la creación del hospital de Madrid-Monteprincipe. Con un total de 12.921 ingresos en el año 2004. La plantilla laboral del hospital comprende cerca de doscientas cincuenta personas, de las cuales más de setenta son diplomados universitarios de enfermería. Hay unos cuarenta médicos contratados y, además, trabajan unos doscientos especialistas pertenecientes a su cuadro médico, así como otros ochenta que trabajan como asociados.

En Julio de 2004, se inauguró un nuevo hospital médico quirúrgico del Grupo en Torrelodones. Dispone de cien habitaciones de pacientes, distribuidas en cuatro unidades de enfermería, y atiende a una media de 10.000 pacientes al año.

Por último, se prevé la apertura del cuarto hospital en otoño del 2006. Se trata de un centro que dará cobertura a la zona norte de la ciudad, los nuevos barrios de Sanchinarro y las Tablas, y zonas próximas a las urbanizaciones La Moraleja, el Soto y Encinar de los Reyes, parte norte de Arturo Soria y a las poblaciones de Alcobendas y San Sebastian de los Reyes. El Hospital Montepríncipe ha sido reconocido por Redacción Médica como el hospital privado español más valorado, tanto por los ciudadanos como por la profesión, según las votaciones de los premios Top 10. Montepríncipe destaca en las áreas de Neurocirugía, Cirugía Cardiaca, y Obstetricia y Ginecología en directa relación con el Servicio de Neonatología y la UCI pediátrica, donde se atienden unos 500 partos al mes. Además, es sobresaliente su dotación radiológica, que incluye una Sala de Radiología Vascular y Hemodinámica, un TAC multicorte y tres Resonancias Magnéticas Nucleares, dos abiertas, una de ellas vertical única en Europa. En 2001 fue el primero de los hospitales españoles Top 20 Benchmarks (http://www.iasist.com) para la excelencia, permaneciendo años seguidos en la mism

Hospital Policlínico La Rosaleda, 2006-04-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (memoriachaira.jpg) O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María. Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.
Foto de la tercera plana (presidenteoicinas.jpg) Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".

Notas

Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES