Notas de prensa

Vagamundos rediseña la web y presenta el nuevo viaje por Asia

Coincidiendo con el quinto aniversario de su creación, vagamundos ha rediseñado la web para hacer más fácil y cómodo el acceso a los contenidos, y presenta el nuevo viaje de Carlos por Asia.

Desde su lanzamiento en diciembre de 2000, Carlos Olmo ha publicado en las distintas ediciones de vagamundos.net más de 400 diarios y 21.200 fotografías de sus 5 viajes por Latinoamérica, Australia y Nueva Zelanda, Antártida y Asia, continente que ha comenzado a recorrer en 2005, y a donde regresa en 2006 para continuar su viaje por el sureste asiático.


En estos cinco años Carlos ha recorrido 317.400 kilómetros y viajado 1001 días.
“Estoy muy satisfecho con los resultados obtenidos en este quinquenio.” –
reconoce Carlos -. “El hecho de haber acumulado 1.500.000 visitas en
vagamundos.net y el gran número de consultas y comentarios que me llegan de
todos los rincones del mundo son poderosas razones para seguir adelante con
este proyecto. Leyendo El Principito aprendí que el mejor viaje es el interior,
pero hasta que encuentre el camino, seguiré recorriendo el mundo exterior.”
Recién terminada la primera etapa del proyecto Faros del mundo, que le ha
llevado por los faros de Galicia y Norte de España por tierra, mar y aire, Carlos
ha rediseñado vagamundos.net para hacer más fácil su acceso, con menús de
acceso rápido, mapas detallados y funcionalidad RSS.


Otras novedades son el concurso de Relatos de Viajes patrocinado por Ediciones
del Viento. Merece capítulo aparte el concurso de fotografía patrocinado por
Olympus que acumula en sus ediciones anteriores 2.400 fotos a concurso,
55.000 cibervisitas y más de 10.000 votos populares.


En el aspecto fotográfico también hay novedades, ya que Carlos realizará fotos y
panorámicas 3D con la nueva funcionalidad exclusiva de Olympus incluida en sus
nuevas tarjetas Xd, y la nueva cámara compacta Olympus Digital 600 con
carcasa submarina para las fotos que Carlos realizará en los extraordinarios
fondos marinos de esta zona del mundo.


Carlos viaja de mochilero, sin ningún tipo de lujos y en total libertad, sin “más
plan que a donde puedan llegar mis pies o alcanzar mi vista ese día”, –cuenta
Carlos Olmo-. El presupuesto de Carlos para cada viaje de 6 meses por el mundo
asciende a unos 3.000 euros, sufragados por el propio Carlos Olmo y por
empresas patrocinadoras como Adobe, Finnair, Hewlett-Packard, Olympus y
Panama Jack.


El viaje de 2006 le llevará por lugares que su sola mención evoca la palabra
aventura, como Borneo y Papúa Nueva Guinea, además de otros países como
Indonesia, Filipinas y Brunei.


“Siempre digo que una de las experiencias más intensas que he vivido fue la
visita a los gorilas de Virunga en Zaire, en 1996”, – declara Carlos –, “y sin duda
uno de los momentos cumbre del próximo viaje será mi contacto con los
orangutanes en uno de los santuarios que se han creado para proteger a esta
especie tan próxima al ser humano”.


El primer diario del viaje de 2006, ya publicado, se llama “Las Palabras del
Viento”, y en él Carlos hace una reflexión sobre su manera de viajar sólo,
“dejándose llevar por el viento”, y emulando a los aborígenes australianos que
consideran a la Tierra como una gran partitura en la que las notas son los
accidentes del terreno.


¿Quién es Vagamundos?


Su nombre completo es Carlos Olmo Bosco y nació en A Coruña en 1960. Descubrió "la otra manera de viajar" a los 16 años, cuando dio la vuelta a España con un amigo durante el verano de 1976, con 5.000 ptas. en el bolsillo, una mochila, un saco de dormir y unas ganas enormes de conocer la nueva España que despuntaba
después de la muerte de Franco. Desde entonces ha recorrido más de 100 países y sobre todo ha aprendido a amar y respetar otras culturas y creencias.


¿Por qué el nombre de Vagamundos?


Vagamundos nace del deseo de viajar sin horarios, sin prisas ni objetivos, deteniéndose en los sitios porque sí, y saboreando lentamente las relaciones humanas: "Vagar por el Mundo".


¿Por qué el proyecto se llama "La vuelta al mundo en 80 cybercafés"? Porque está dedicado a Julio Verne, uno de los escritores preferidos de Carlos Olmo, que le hizo soñar desde su niñez con recorrer algún día los lugares que tan bien describía en sus relatos, y con utilizar algún medio de transporte tan exótico como el globo.


Este proyecto se iniciaba en diciembre de 2000, desde entonces, Carlos Olmo ha estado de viaje 1.001 días y dormido en más de 550 camas, recorriendo 317.400 kilómetros por 40 países, ha publicado 402 diarios de viaje y 21.200 fotografías acumulando más de 1.500.000 visitas a sus páginas web, que cuentan con más de 5.000 suscriptores.

Carlos Olmo (Vagadamia), 2005-12-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES