Notas de prensa

El responsable de la Comisión Soto para el impulso de la sociedad de la información expondrá en GaliciaTIC las bases del Plan Nacional España.es para Galicia

Medio millar de asistentes y 120 ponentes compartirán experiencias sobre las nuevas tecnologías e Internet, en el primer congreso de carácter profesional y empresarial orientado a las pymes gallega.

NotaJuan Soto Serrano, presidente del consejo asesor de la Comisión de Gobierno para el desarrollo de la Sociedad de la Información, expondrá la líneas maestras para Galicia del Plan nacional España.es, en el marco de la I Conferencia Internacional GaliciaTIC. Este congreso, que se celebrará del 6 al 8 de octubre en el Palacio de Congresos de Santiago, surge como foro de referencia sobre las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la Comunidad Autónoma y sus aplicaciones en el mundo de la empresa.
El presidente del equipo de expertos de la Comisión Soto, constituida para impulsar el desarrollo de la Sociedad de la Información en España, explicará en GaliciaTIC las líneas de actuación prioritarias de actuación de sus propuestas al Gobierno. Los ejes principales se centran en tres ámbitos de actuación: Administración, Educación y pymes; y tres contenidos temáticos: Integración de los ciudadanos en la Sociedad de la Información, Patrimonio Histórico y contenidos digitales y Promoción de la Sociedad de la Información. El Plan España.es tendrá una vigencia de dos años (2004/05) y su presupuesto es de 1.029 millones de euros.
Soto Serrano, ex presidente de HP en España y Francia y actual presidente de la Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, es una de las primeras figuras reconocidas por sus aportaciones al campo de las telecomunicaciones que estará en GaliciaTIC. Junto él compartirán experiencias otros prestigiosos expertos como Joan Majó, (asesor en política científica y tecnológica de la Unión Europea y ex ministro de Industria y Energía del PSOE) y Pedro Norton (presidente de ONI-EDP, firma de Telecomunicaciones de la eléctrica portuguesa EDP).
La lista de figuras presentes en GaliciaTIC se completa con las intervenciones de Janine Warner (editora y promotora de Desarrollo de Negocios en español para KnightRidder Digital en USA, para quién realizó alianzas con Terra y Telefónica), Alfons Cornella (fundador y presidente de Zero Factory SL y profesor de ESADE), Eudald Domènech, (Chief Executive Officer fundador de la primera empresa española en establecer una línea punto-a-punto comercial de Internet entre EE UU y España con Servicom) y Serge Miranda (profesor de informática en la Universidad de Nice Sophia Antipolis, Francia, y colaborador habitual en proyectos de Oracle, Microsoft o Mercedes).

GaliciaTIC se estructura en torno a un conjunto de conferencias, sesiones plenarias, paneles, debates y encuentros sectoriales que reunirá a 120 ponentes y medio millar de asistentes. En los debates intervendrán agentes de empresas de los diferentes sectores relacionados con las nuevas tecnologías e Internet: Sun microsystems, Softgal, Coremain Telefónica, Consorcio Zona Franca de Vigo, Cámaras de Galicia, Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de Galicia, Eganet (Empresas galegas adicadas a Internet).... entre otros. GaliciaTIC está organizada por la Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA), y cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Fundación Caixa Galicia e IGAPE, además de otros promotores y patrocinadores.
Paralelamente la primera Conferencia Internacional GaliciaTIC completa y facilita el encuentro entre proveedores y demandantes de las TIC, para lo cual se ha dispuesto adicionalmente un área de exposición con 1.300 m2 de capacidad, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santiago de Compostela; sede de este encuentro durante los próximos días 6, 7 y 8 de octubre.
La lista de figuras presentes en GaliciaTIC se completa con las intervenciones de Janine Warner (editora y promotora de Desarrollo de Negocios en español para KnightRidder Digital en USA, para quién realizó alianzas con Terra y Telefónica), Alfons Cornella (fundador y presidente de Zero Factory SL y profesor de ESADE), Eudald Domènech, (Chief Executive Officer fundador de la primera empresa española en establecer una línea punto-a-punto comercial de Internet entre EE UU y España con Servicom) y Serge Miranda (profesor de informática en la Universidad de Nice Sophia Antipolis, Francia, y colaborador habitual en proyectos de Oracle, Microsoft o Mercedes).
GaliciaTIC se estructura en torno a un conjunto de conferencias, sesiones plenarias, paneles, debates y encuentros sectoriales que reunirá a 120 ponentes y medio millar de asistentes. En los debates intervendrán agentes de empresas de los diferentes sectores relacionados con las nuevas tecnologías e Internet: Sun microsystems, Softgal, Coremain Telefónica, Consorcio Zona Franca de Vigo, Cámaras de Galicia, Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de Galicia, Eganet (Empresas galegas adicadas a Internet).... entre otros. GaliciaTIC está organizada por la Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA), y cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Fundación Caixa Galicia e IGAPE, además de otros promotores y patrocinadores.
Paralelamente la primera Conferencia Internacional GaliciaTIC completa y facilita el encuentro entre proveedores y demandantes de las TIC, para lo cual se ha dispuesto adicionalmente un área de exposición con 1.300 m2 de capacidad, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santiago de Compostela; sede de este encuentro durante los próximos días 6, 7 y 8 de octubre.

GaliciaTic, 2003-09-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES