Violencia contra as mulleres: un obstáculo para o desenvolvemento
Solidariedade Internacional de Galicia lanza una campaña de sensibilización y denuncia sobre la violencia contra las mujeres en el mundo.
La violencia contras las mujeres no es un problema que afecte solo a mujeres de los países del Norte, por el contrario se ve muy agravada en países del llamado Tercer Mundo y no distingue razas, cultura, étnia y religion.
La ablabación del clítoris a millones de mujeres en 38 países, el pago de una dote en los casamientos, el matrimonio sin consentimiento de miles de niñas/chicas en Asia, en infanticidio selectivo durante el embarazo de niñas, la feminización de la pobreza, la dificultade acceso de la tierra de las mujeres, las violaciones masivas en guerras, ... son también ejemplos de violencia contra las mujeres en todo el mundo.
La onegé Solidariedade Internacional de Galicia lanza mañana en Galicia la campaña Violencia contra as mulleres: un obstáculo para o desenvolvemento. Se trata de una campaña de sensibilización y denuncia sobre la violencia que sufren las mujeres en el mundo.
La campaña se desarrollará durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero en toda Galicia a través de dos exposiciones de fotografías itinerantes, talleres en institutos y Encuentros con organizaciones de mujeres.
Contará con la participación de varias mujeres de diversas organizaciones que trabajan la violencia de género en países del Sur, que contarán de primera mano sus experiencias e iniciativas.
Desde su creación en 1986, Solidariedade Internacional trabaja de forma conjunta con organizaciones de mujeres de América Latina, Oriente Próximo y África en la realización de proyectos de cooperación al desarrollo. El año pasado invertimos 1.447.362 euros en proyectos para mejorar la situación de miles de mujeres del Sur: el apoyo económico empresarial a mujeres de Zacatecoluca en El Salvador, al apoyo a la producción pecuaria de mujeres de Malpaisillo en Nicaragua, proyectos sanitarios con mujeres de Libano y Palestina, el apoyo a la escolarización de niñas en la zona austral de Ecuador,...
Durante esta semana se realizarán diversos actos públicos de la campaña con la participación de Violeta Hernández, miembro de la organización Las Mélidas de El Salvador (www.lasmelidas.org).
Alberto García Cerviño (Presidente de Solidaridad Internacional de Galicia), 2003-09-29
Actualidad

A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.

A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).
Notas
Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.