Notas de prensa

Antonio Álvarez González dará lectura al primer Pregón de la nueva Semana Mayor (Semana Santa) de Becerreá

Antonio Álvarez González, abogado y presidente de la Asociación Castaño y Nogal, ha sido elegido para dar lectura al primer Pregón de la nueva Semana Mayor (Semana Santa) de Becerreá y Comarca (de Os Ancares). El acto solemne tendrá lugar el 23 de marzo de 2024 a las 18:00 horas en la Iglesia de San Xoán de Becerreá, y contará con tres intervenciones.

El acto será presentado por el Rvdo. José Río Ramilo, párroco y presidente de la Cofradía "O Cristo dos Ancares", y posteriormente el Dr. Marcelino González Martín, académico numerario de la Real Academia de Medicina de Galicia, se encargará de la presentación del pregonero. El acto contará con la actuación musical de Eloy Vázquez Estévez, intérprete de música medievalista, que actuará antes, durante y después del acto.

Para dicho acto se cuenta con la asistencia de párrocos y alcaldes de la Comarca de Os Ancares y entorno, autoridades personalidades, fieles y cofrades, a los que se ruegan confirmación de asistencia en la Iglesia Parroquial de Becerreá. En este sentido, ya hay confirmaciones de personalidades que viajarán ex profeso desde Buenos Aires, A Coruña, Coristanco, Lugo, Baleira, Baralla, Navia de Suarna, etc.

El acto será público y de entrada libre hasta completar el aforo, o hasta 5 minutos antes de la hora de comienzo. En cuanto al protocolo del mismo, se solicita la asistencia con ropa sport. Todo el acto será grabado en vídeo, y no se descarta la retransmisión parcial del mismo.

Los organizadores del acto, el presidente de la Cofradía “O Cristo dos Ancares” y párroco de Becerreá, As Nogáis y Capellán cárcel de Bonxe y otros miembros de la Junta Directiva de la Cofradía, ofrecerán próximamente una rueda de prensa para dar más detalles sobre el evento. Cabe destacar que la Cofradía y el párroco promotor de la idea han contactado con párrocos y alcaldes de la comarca, para su asistencia y ofrecerles la posibilidad de que en próximas ediciones celebren actos rotatorios en villas y alguna Iglesia parroquial que se responsabilice de la organización del acto concertado con la Cofradía.

En conversación con el pregonero, sólo nos ha confirmadao que efectivamente será él quien pronuncie el pregón, pero no ha dado ningún detalle acerca del contenido del mismo, si bien tenemos constancia de que será único, y puede tener repercusiones. Al parecer, será él, en su perfil, por lo que se le eligió. El entronque social, comarcal y vivencias del pregonero estarán en la disertación.


Asociación Castaño y Nogal, 2024-02-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES