Antonio Álvarez González dará lectura al primer Pregón de la nueva Semana Mayor (Semana Santa) de Becerreá
Antonio Álvarez González, abogado y presidente de la Asociación Castaño y Nogal, ha sido elegido para dar lectura al primer Pregón de la nueva Semana Mayor (Semana Santa) de Becerreá y Comarca (de Os Ancares). El acto solemne tendrá lugar el 23 de marzo de 2024 a las 18:00 horas en la Iglesia de San Xoán de Becerreá, y contará con tres intervenciones.

El acto será presentado por el Rvdo. José Río Ramilo, párroco y presidente de la Cofradía "O Cristo dos Ancares", y posteriormente el Dr. Marcelino González Martín, académico numerario de la Real Academia de Medicina de Galicia, se encargará de la presentación del pregonero. El acto contará con la actuación musical de Eloy Vázquez Estévez, intérprete de música medievalista, que actuará antes, durante y después del acto.
Para dicho acto se cuenta con la asistencia de párrocos y alcaldes de la Comarca de Os Ancares y entorno, autoridades personalidades, fieles y cofrades, a los que se ruegan confirmación de asistencia en la Iglesia Parroquial de Becerreá. En este sentido, ya hay confirmaciones de personalidades que viajarán ex profeso desde Buenos Aires, A Coruña, Coristanco, Lugo, Baleira, Baralla, Navia de Suarna, etc.
El acto será público y de entrada libre hasta completar el aforo, o hasta 5 minutos antes de la hora de comienzo. En cuanto al protocolo del mismo, se solicita la asistencia con ropa sport. Todo el acto será grabado en vídeo, y no se descarta la retransmisión parcial del mismo.
Los organizadores del acto, el presidente de la Cofradía O Cristo dos Ancares y párroco de Becerreá, As Nogáis y Capellán cárcel de Bonxe y otros miembros de la Junta Directiva de la Cofradía, ofrecerán próximamente una rueda de prensa para dar más detalles sobre el evento. Cabe destacar que la Cofradía y el párroco promotor de la idea han contactado con párrocos y alcaldes de la comarca, para su asistencia y ofrecerles la posibilidad de que en próximas ediciones celebren actos rotatorios en villas y alguna Iglesia parroquial que se responsabilice de la organización del acto concertado con la Cofradía.
En conversación con el pregonero, sólo nos ha confirmadao que efectivamente será él quien pronuncie el pregón, pero no ha dado ningún detalle acerca del contenido del mismo, si bien tenemos constancia de que será único, y puede tener repercusiones. Al parecer, será él, en su perfil, por lo que se le eligió. El entronque social, comarcal y vivencias del pregonero estarán en la disertación.
Asociación Castaño y Nogal, 2024-02-05
Actualidad

En torno ao 75% do alumnado galego de 5º e 6º de Primaria e de ESO dispón de teléfono móbil e a maioría conéctase a internet practicamente a diario, segundo se desprende da V Enquisa de diagnose da convivencia 2025. O estudo consta dun amplo bloque sobre a convivencia nos centros escolares tanto para alumnado de ensino obrigatorio (Primaria e ESO) como postobrigatorio (Bacharelato e Formación Profesional) e outro bloque enfocado aos hábitos sociais do alumnado, que se introduciou por primeira vez na enquisa de 2023. Arredor do 90% do alumnado (91,6% dos estudantes de 5º e 6º de Educación Primaria, o 84,33% dos de ESO e os 78,83% dos de ensinanzas postobrigatorias) afirman que nunca ou case nunca recibiu condutas intimidatorias por estes medios.

Reinventio combina números de ilusionismo, acrobacias e danza contemporánea nunha proposta de 90 minutos que aborda a ilusión, a superación e o espírito transformador do Camiño de Santiago. A dirección artística corre a cargo do ilusionista ferrolán Martín Varela, xunto coa coreógrafa Mercedes Suárez e a compañía Druida Danza, profesionais galegos de ampla traxectoria que integran elementos de danza clásica e contemporánea con técnicas circenses innovadoras, acompañadas dun coidado deseño escenográfico, musical e lumínico que reforza o carácter visual e emocional do espectáculo.
Notas
Baixo o nome de Dorna, unha embarcación típica das Rías Baixas, comezou a navegar no océano literario do ano 1981 unha nova revista de creación literaria que pretendía ofrecer unha canle editorial a autores e autoras noveis con arelas no cultivo da literatura galega, malia recoller tamén a voz de escritores e escritoras xa consagrados. Así describen dende Edicións USC a meta que perseguía e persegue esta revista que case medio século despois permanece viva baixo a dirección da profesora Mª Xesús Nogueira.
Tras o éxito da súa primeira edición en 2021, o II Congreso Internacional 'A viaxe a través da palabra' consolidouse como un espazo de diálogo entre literatura, creación, investigación, turismo e industrias culturais. O encontro, celebrado os días 16, 17 e 18 de outubro, reuniu a numeroso persoal experto de recoñecido prestixio que abordaron o concepto da viaxe como espazo de intercambio e comunicación.