Notas de prensa

Los locales de la SECAL 2022 prorrogan una semana más sus exposiciones en Lugo

La acogida por parte del público de la iniciativa hace que los locales hayan decidido por unanimidad prorrogar las exposiciones, hasta el día 3 de julio. La prórroga surgió de los propios locales, a pesar de que al comenzar las rebajas necesitan sus espacios más que nunca, y desinteresadamente los ceden para promocionar artistas locales.

Los 19 locales que exponen obras de 20 artistas lucenses han acordado prorrogar durante una semana más las exposiciones a la vista de la muy buena acogida del público.

Esto es una gran satisfacción para la organización ya que la iniciativa fue de los propios expositores, que son los que han cedido esos espacios desinteresadamente. Hay que tener en consideración que al comenzar las rebajas necesitan sus espacios más que nunca, y aun así los ceden para promocionar artistas locales, lo que ponemos muy en valor por su gran generosidad.

Recordemos que ni los locales ni la Asociación perciben ningún tipo de remuneración o comisión por la exposición o venta de las obras, que se realiza directamente entre los compradores y los artistas (en cada local hay una ficha con los precios de las obras y la forma de contacto).

También continúan las exposiciones:

Tendrán continuidad una semana más la muestra de Paco Pestana en la Farmacia de la Cruz, donde podemos ver tres de sus obras, y la exposición de Alfredo Bongianni y Félix Pedrouzo en Vieiros. También prorroga una semana Nova Rúa su exposición dedicada a José Luis Mayor Balboa, lo que les agradecemos particularmente porque les ha obligado a alterar su apretada programación al tratarse de una galería muy demandada en nuestra ciudad.
Agradecemos de corazón a todos los participantes su generosidad e implicación.

Mapa de ubicaciones:
https://www.google.com/maps/d/u/1/edit?mid=1kFgsZhs7Ub1KRQJ91BAMo2TFeO_dydk&usp=sha

Asociación Lugo Monumental, 2022-06-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Galicia ratificou hoxe o seu apoio pleno ao Pacto Europeo dos Océanos como plataforma fundamental para unificar a súa gobernanza e aliñar a protección do medio ambiente co seu uso sostible, e avogou pola integración plena da pesca e da acuicultura como piares centrais dese acordo. Durante un evento no Comité Europeo das Rexións celebrado en Bruxelas este mediodía, a directora-xerente do Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación Cetmar, Rosa Chapela Pérez, defendeu que os sectores pesqueiro e acuícola sostibles 'non representan unha ameaza para a saúde dos nosos océanos'. Polo contrario, afirmou, 'son aliados esenciais para manter o seu equilibrio'.
Foto de la tercera plana (incendios-2025.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou hoxe de que a Xunta destinará no bienio 2025-2026 preto de 1,8 millóns de euros á formación e ao adestramento do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais co fin de garantir a protección dos nosos montes de cara á tempada 'de maior risco de lumes'. Segundo sinalou Rueda, estas cifras supoñen un incremento de case o 19 % do orzamento, en comparación co bienio anterior. Con estes fondos, a previsión é financiar preto de 3.500 edicións de cursos e accións 'de formación e adestramento' ao longo do referido período. Así figura no Plan de formación integrado dentro do Plan de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia (Pladiga) correspondente ao ano 2025, que hoxe aprobou o Consello do Goberno galego, unha vez oído o Consello Forestal de Galicia na súa xuntanza do pasado mércores, día 30 de abril.

Notas

Un novo estudo realizado no emblemático xacemento de Cova Eirós (Cancelo, Triacastela, Lugo) centra o seu foco na fauna e na información paleoclimática e paleoambiental que pode achegar. Un artigo publicado na revista internacional Journal of Archaeological Science: Reports ofrece unha nova perspectiva acerca do territorio no que viviron os derradeiros neandertais de Galicia
Este martes e mércores a Facultade de Educación e Traballo Social do campus de Ourense celebra as II Xornadas traballo social ecosocial: defensa do territorio e comunidades sostibles. O seu obxectivo é 'fortalecer o desenvolvemento do traballo social ecosocial e a organización comunitaria mediante a reflexión, o diálogo e as accións colectivas'. Na actividade, alumnado, profesionais e colectivos compartirán 'boas prácticas e experiencias de traballo social, de acción e de resistencia comunitaria na defensa dos ecosistemas de vida e do territorio'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES