Notas de prensa

Los locales de la SECAL 2022 prorrogan una semana más sus exposiciones en Lugo

La acogida por parte del público de la iniciativa hace que los locales hayan decidido por unanimidad prorrogar las exposiciones, hasta el día 3 de julio. La prórroga surgió de los propios locales, a pesar de que al comenzar las rebajas necesitan sus espacios más que nunca, y desinteresadamente los ceden para promocionar artistas locales.

Los 19 locales que exponen obras de 20 artistas lucenses han acordado prorrogar durante una semana más las exposiciones a la vista de la muy buena acogida del público.

Esto es una gran satisfacción para la organización ya que la iniciativa fue de los propios expositores, que son los que han cedido esos espacios desinteresadamente. Hay que tener en consideración que al comenzar las rebajas necesitan sus espacios más que nunca, y aun así los ceden para promocionar artistas locales, lo que ponemos muy en valor por su gran generosidad.

Recordemos que ni los locales ni la Asociación perciben ningún tipo de remuneración o comisión por la exposición o venta de las obras, que se realiza directamente entre los compradores y los artistas (en cada local hay una ficha con los precios de las obras y la forma de contacto).

También continúan las exposiciones:

Tendrán continuidad una semana más la muestra de Paco Pestana en la Farmacia de la Cruz, donde podemos ver tres de sus obras, y la exposición de Alfredo Bongianni y Félix Pedrouzo en Vieiros. También prorroga una semana Nova Rúa su exposición dedicada a José Luis Mayor Balboa, lo que les agradecemos particularmente porque les ha obligado a alterar su apretada programación al tratarse de una galería muy demandada en nuestra ciudad.
Agradecemos de corazón a todos los participantes su generosidad e implicación.

Mapa de ubicaciones:
https://www.google.com/maps/d/u/1/edit?mid=1kFgsZhs7Ub1KRQJ91BAMo2TFeO_dydk&usp=sha

Asociación Lugo Monumental, 2022-06-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (vivenda-03.jpg) A Xunta enviará nos vindeiros días as alegacións ao documento enviado esta mesma semana polo Ministerio de Vivenda e Axenda Urbana que recolle o articulado do futuro Plan Estatal de Vivenda. A conselleira María M. Allegue critica que o documento chega tarde, 'o que pon en perigo a convocatoria de varias liñas de axuda', o que cualifica de 'irresponsable' por parte do Goberno central, nun contexto no que o acceso a vivenda é a principal preocupación da cidadanía. Segundo Allegue, 'falamos dun documento que non conta coa participación das CCAA'. O Ministerio trata, así, de impoñer modos de actuación e medidas que, en moitas ocasións, non son acordes coas liñas de actuación das Comunidades. Así, 'en lugar de buscar coordinación opta por actuar de xeito unilateral'.
Foto de la tercera plana (saude-medico.jpg) O conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, anunciou hoxe o inicio da produción en Galicia dun novo radiofármaco que facilita o diagnóstico de precisión do cancro de próstata avanzado. Durante o mes de agosto e os primeiros días de setembro puideron subministrarse as primeiras doses do radiofármaco, e a finais deste mes a unidade galega estará en condicións de abastecelo de xeito regular a todos os hospitais do Servizo Galego de Saúde. A produción destes radiofármacos ten un impacto moi positivo no sistema sanitario, posto que permite diagnósticos máis temperáns e precisos, especialmente en tumores, patoloxías cardíacas e enfermidades neurodexenerativas como o Alzhéimer.

Notas

Santiago acollerá do 1 ao 4 de outubro unha nova edición de 'Mover os Marcos', con conversas, música e espectáculos en directo, concertos falados, humor e cuestionamento social. A situación da lingua, o discurso ecoloxista, as identidades ou a vivenda serán algunhas das temáticas destas xornadas de encontro xeracional. A oferta complementarase con propostas culturais como break dance, podcast en vivo, presentacións pechacucha e concertos de bandas galegas.
'A primeira edición foi unha combinación interesante de actividades para o alumnado da Facultade, se cadra, penso que este ano o que máis destaca é o esforzo que fixemos por acercarnos a cidadanía en xeral con actividades como andainas literarias, clubs de lectura, cine… ', detalla María Méndez, que colabora na organización da II Semana Internacional das linguas, as literaturas e a tradución, que se desenvolverá entre os días 22 de setembro e 3 de outubro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES