Notas de prensa

Los locales de la SECAL 2022 prorrogan una semana más sus exposiciones en Lugo

La acogida por parte del público de la iniciativa hace que los locales hayan decidido por unanimidad prorrogar las exposiciones, hasta el día 3 de julio. La prórroga surgió de los propios locales, a pesar de que al comenzar las rebajas necesitan sus espacios más que nunca, y desinteresadamente los ceden para promocionar artistas locales.

Los 19 locales que exponen obras de 20 artistas lucenses han acordado prorrogar durante una semana más las exposiciones a la vista de la muy buena acogida del público.

Esto es una gran satisfacción para la organización ya que la iniciativa fue de los propios expositores, que son los que han cedido esos espacios desinteresadamente. Hay que tener en consideración que al comenzar las rebajas necesitan sus espacios más que nunca, y aun así los ceden para promocionar artistas locales, lo que ponemos muy en valor por su gran generosidad.

Recordemos que ni los locales ni la Asociación perciben ningún tipo de remuneración o comisión por la exposición o venta de las obras, que se realiza directamente entre los compradores y los artistas (en cada local hay una ficha con los precios de las obras y la forma de contacto).

También continúan las exposiciones:

Tendrán continuidad una semana más la muestra de Paco Pestana en la Farmacia de la Cruz, donde podemos ver tres de sus obras, y la exposición de Alfredo Bongianni y Félix Pedrouzo en Vieiros. También prorroga una semana Nova Rúa su exposición dedicada a José Luis Mayor Balboa, lo que les agradecemos particularmente porque les ha obligado a alterar su apretada programación al tratarse de una galería muy demandada en nuestra ciudad.
Agradecemos de corazón a todos los participantes su generosidad e implicación.

Mapa de ubicaciones:
https://www.google.com/maps/d/u/1/edit?mid=1kFgsZhs7Ub1KRQJ91BAMo2TFeO_dydk&usp=sha

Asociación Lugo Monumental, 2022-06-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (20230324-xunta.jpg) O novo marco guiará ata 2025 as actuacións para evitar na comunidade galega o reparto desigual de xénero no eido dos coidados e para impulsar as carreiras de mulleres e as novas formas de traballo. O deseño do documento parte das conclusións do seu predecesor, o I Plan Galego de Conciliación e Corresponsabilidade, que estivo vixente entre 2018 e 2021 e supuxo a activación dun cento de medidas transversais por valor de case 850 millóns de euros. O plan promoverá actuacións para axudar ás mulleres a progresar nas súas carreiras profesionais e participar nas esferas de decisión.
Foto de la tercera plana (madeira.jpg) Presentouse a guía técnica 'Solucións innovadoras en madeira estrutural na arquitectura galega actual', que ten como obxectivo difundir as posibilidades da construción con madeira estrutural e as súas calidades. Alí, no marco da Semana da Administración Aberta, destacou esta publicación como froito da colaboración entre a Xunta e a Plataforma de Enxeñería de Madeira Estrutural (Pemade) da Universidade de Santiago de Compostela (USC), no marco do convenio asinado en 2019 para a posta en valor de especies forestais de crecemento en Galicia e a promoción da madeira na construción.

Notas

A Mostra Internacional de Teatro Universitario de Vigo, Miteu, celebra este ano as súas vodas de prata, 25 anos de representacións que, ano tras ano, achegan ao público galego os traballos das aulas teatrais de universidades dos cinco continentes. A nova edición arranca o vindeiro mércores día 29 ás 18.30 horas no Teatro Roberto Vidal Bolaño da Cidade Universitaria e estará dedicada en exclusiva ao teatro universitario galego.
Empregar as propostas artísticas como elemento de reflexión que promova o espírito crítico do alumnado impregna a filosofía da I Primavera Cultural da USC, 'un programa compacto que concentra a maioría de propostas culturais impulsadas dende a Universidade, integrando baixo un mesmo paraugas as iniciativas que levamos anos desenvolvendo xunto con outras novas a cargo de artistas emerxentes', explica a vicerreitora de Estudantes e Cultura, Pilar Murias.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PROMOCIÓN
PUBLICACIONES
Publicaciones
Publicaciones Amencer
Revista Egap
Obradoiro de Artesania