Los locales de la SECAL 2022 prorrogan una semana más sus exposiciones en Lugo
La acogida por parte del público de la iniciativa hace que los locales hayan decidido por unanimidad prorrogar las exposiciones, hasta el dÃa 3 de julio.
La prórroga surgió de los propios locales, a pesar de que al comenzar las rebajas necesitan sus espacios más que nunca, y desinteresadamente los ceden para promocionar artistas locales.
Los 19 locales que exponen obras de 20 artistas lucenses han acordado prorrogar durante una semana más las exposiciones a la vista de la muy buena acogida del público.
Esto es una gran satisfacción para la organización ya que la iniciativa fue de los propios expositores, que son los que han cedido esos espacios desinteresadamente. Hay que tener en consideración que al comenzar las rebajas necesitan sus espacios más que nunca, y aun asà los ceden para promocionar artistas locales, lo que ponemos muy en valor por su gran generosidad.
Recordemos que ni los locales ni la Asociación perciben ningún tipo de remuneración o comisión por la exposición o venta de las obras, que se realiza directamente entre los compradores y los artistas (en cada local hay una ficha con los precios de las obras y la forma de contacto).
También continúan las exposiciones:
Tendrán continuidad una semana más la muestra de Paco Pestana en la Farmacia de la Cruz, donde podemos ver tres de sus obras, y la exposición de Alfredo Bongianni y Félix Pedrouzo en Vieiros. También prorroga una semana Nova Rúa su exposición dedicada a José Luis Mayor Balboa, lo que les agradecemos particularmente porque les ha obligado a alterar su apretada programación al tratarse de una galerÃa muy demandada en nuestra ciudad.
Agradecemos de corazón a todos los participantes su generosidad e implicación.
Mapa de ubicaciones:
https://www.google.com/maps/d/u/1/edit?mid=1kFgsZhs7Ub1KRQJ91BAMo2TFeO_dydk&usp=sha
Asociación Lugo Monumental, 2022-06-25
Actualidad

Galicia rexistrou un mes de xullo moi seco no que respecta ás precipitacións e extremadamente cálido en canto ás temperaturas, cunha vaga de calor histórica entre os dÃas 11 e 15, segundo conclúe o avance do último informe climatolóxico de MeteoGalicia. Segundo os datos de 11 estacións meteorolóxicas representativas, a anomalÃa media da temperatura para este mes foi de +2,7 ºC. As temperaturas máximas (+3,9 ºC) foron extremadamente cálidas mentres que as mÃnimas (+1,54 ºC) foron moi cálidas. Tanto nas máximas como nas medias a anomalÃa en xullo foi a máis elevada da serie desde 1981.

A Dirección Xeral de Saúde Pública da ConsellerÃa de Sanidade informa que, na última actualización, o número de casos activos de coronavirus en Galicia é de 2.481, deles 565 son da área da Coruña, 301 da de Lugo, 381 da de Ourense, 274 da de Pontevedra, 332 da área de Vigo, 378 da de Santiago e 242 da de Ferrol. Do total de pacientes positivos, 13 están en UCI, 253 en unidades de hospitalización e 2.215 no domicilio. Polo de agora, en Galicia hai un total de 665.387 persoas curadas, rexistrándose 3.845 falecementos. O número de PCR realizadas é de 3.963.874. O número de doses de vacina contra a covid-19 administradas é de 6.715.588.