Notas de prensa

Nuevo Centro de Día y Residencia de ancianos en el Ayuntamiento de Becerreá, construido por COPCISA S.A.

Las obras consisten en la construcción de un Centro de Día y una Residencia de ancianos en el Ayuntamiento de Becerreá utilizando un sistema combinado de producción con bomba de calor y caldera de pellets.

El Centro de Dia de una sola planta se sitúa en el frente oeste conectado de forma inmediata con el entorno urbano donde se ubica para facilitar el acceso de los usuarios. Por este frente desde la calle Ancares y en la esquina opuesta se produce también el acceso independiente al Centro Residencial. El pequeño volumen del Centro de Dia de una sola planta contribuye a la percepción gradual del conjunto edificado reduciendo la escala de las cuatro plantas planteadas en el edificio del Centro Residencial al alejarlo discretamente de las vías de acceso del entorno urbano próximo.

Pequeños patios ajardinados a los que vuelcan ambos centros los separa y los unen a un tiempo con conexiones puntuales para compartir los servicios comunes que exigía el programa. La cocina común queda unida a través de los oficios sucios y limpios a los dos comedores. La zona de servicios generales (salones, TV, cafetería, etc…) puede también compartirse a través de otro pasadizo acristalado. Los patios ajardinados centrales son espacios tranquilos que en el caso del patio central sirve de terraza exterior de la cafetería del Centro Residencial y conecta visualmente los dos centros proyectados. El resto de los patio iluminan y vitalizan circulaciones y espacios de trabajo.

Nota

El Centro Residencial posee 6 plantas+ Bajo Cubierta. La planta Baja engloba los servicios de cocina, comedor, salón, terrazas y zona de enfermeras. En la planta inferior -1, bajo el acceso, se sitúa el Ãrea Parasanitaria y de Atención Técnica. Salas de rehabilitación y terapia ocupacional vuelcan sobre una amplia terraza exterior. En esta planta se sitúan también servicios generales como vestuarios, lavandería y almacenes generales.

El semisótano -2 engloba todas las salas técnicas de instalaciones. Las plantas P1, P2 y P3 corresponden al Ãrea Residencial y de Atención Socio – Sanitaria: en las plantas primera y segunda se sitúan habitaciones dobles a un lado del pasillo e individuales enfrentadas. En planta tercera se sitúan solamente habitaciones dobles. En las tres plantas, frente al pasillo, se proyecta una zona de control y descanso de enfermeria con acceso inmediato a la zona de habitaciones.

Copcisa, 2021-12-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES