Notas de prensa

La Consellería de Emprego e Igualdade adjudica a NOA INNOVA un Plan Piloto de Formación para recualificar digitalmente a desempleados mayores de 45 años

El Proyecto Piloto Sénior Digital que iniciará Noa Innova a finales de este mes de octubre aborda la importancia de la recualificación profesional a través de un entorno totalmente digital, en modalidad “on line” con un curso intensivo de “informática en la nube” aprendiendo a manejar la herramienta Google Drive de cara a poder teletrabajar y hacerlo en equipo, almacenando y manejando grandes cantidades de datos y ejecutando proyectos colaborativos en la nube.

Este proyecto busca mejorar la empleabilidad de aquellos desempleados de larga duración y mayores de 45 años de toda Galicia, ya que el mercado laboral muestra un aumento de la demanda de perfiles profesionales que, además de presentar una cualificación y formación determinada, posean también competencias transversales, especialmente en digitalización y/o habilidades personales. Además, la incidencia del Covid 19, ha marcado todavía más estas necesidades, ya que las empresas necesitan incorporar a su plantilla personas resilientes y con capacidad de adaptación al trabajo colaborativo para afrontar eficientemente los nuevos entornos laborales hacia los que nos encaminamos.

El curso se desarrollará en modalidad Online, a través de una plataforma de teleformación sencilla e intuitiva, a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo (smartphone, ordenador, tablets…). Cada módulo contará con un tutor especializado con amplia experiencia profesional en empresas privadas y como docentes de teleformación. Incluye sesiones en streaming en las que los tutores trabajarán los contenidos para apoyar los conocimientos teóricos adquiridos por los alumnos. A lo largo de toda la duración del curso, los alumnos tendrán a su disposición una orientadora que, por un lado, impartirá un módulo sobre trabajo en equipo, y por otro dará apoyo laboral a los participantes durante todo el itinerario formativo para obtener su inserción laboral.

Noa Innova, 2020-10-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES