El jurado que conformará dicha edición estará formado por los pianistas Nelson Freire (presidente del jurado), Martha Argerich, Tamás Vásáry, Pablo Galdo y Sergio Tiempo. Será la primera vez que todos ellos sean jurados en un concurso online, y se juntarán todos ellos en un lugar común, con el fin de evaluar a los candidatos.
La primera ronda del concurso será los dÃas 15, 16 y 17 en horario de mañana y tarde, y además de las deliberaciones del jurado, habrá una votación pública, en la que el participante más votado de cada dÃa pasará a la semifinal, que se llevará a cabo el dÃa 18, también en horario de mañana y tarde. La gran final tendrá lugar el dÃa 19 a las 17.00.
La presente edición ha contado con la preinscripción de casi participantes de 49 paÃses, cifra solo superada por la edición anterior del mismo concurso (381 participantes de 53 paÃses). De entre ellos, finalmente han sido seleccionados 70 candidatos.
Esta edición online el concurso seguirá contando con la colaboración del ayuntamiento de Vigo, la Xunta de Galicia, Dos Acordes o AIE, entre otros, asà como diversas sociedades de conciertos de España y el extranjero, en las cuales el ganador ofrecerá una gira de conciertos.
Más información en la página web: www.concursopianovigo.com
A campaña da vendima deste ano pechouse con case 76 millóns de uvas recollidos, sendo a terceira máis abondosa desde que hai datos, logo da de 2011 e 2023, segundo amosa un informe cos datos achegados polos consellos reguladores. En concreto, as máis de 7.600 explotacións e 400 adegas das denominacións de orixe de Galicia recolleron 75.871.804 quilos de uva, cun incremento do peso relativo da uva branca. Xa representa máis do 90% da colleita con 68.642.691 quilos, mentres que a uva tinta achegou 7.229.113 kg ao total vendimado. RÃas Baixas e Monterrei incrementaron a uva recollida chegando a récords históricos mentres no Ribeiro, Valdeorras e Ribeira Sacra rexistraron lixeiros descensos. A caÃda nalgunha delas está, en boa medida, relacionada coa seca prolongada deste verán, que deu lugar a acios con menos peso.
O audiovisual galego conta cunha destacada representación no 63º Festival Internacional de Cine de Xixón, que acolle as estreas de tres filmes producidos na nosa comunidade: 'As liñas descontinuas', de Anxos Fazáns, foi a primeira en pasar por este certame, que na tarde de onte acolleu a première española da que é a segunda longametraxe da directora pontevedresa, mentres que o documental '360 curvas', de Alejandro Gándara Porteiro e Ariadna Silva Fernández, e 'Asà chegou a noite', de Ãngel Santos Touza, terán os seus primeiros pases o xoves 20 e o venres 21, respectivamente.