Notas de prensa

'Castaño y Nogal' se dirige al Presidente de la Comisión de Reconstrucción del Congreso de los Diputados

La Asociación Castaño y Nogal elevó el pasado 23 de junio un informe al Grupo de Trabajo sobre “Reactivación Económica” del Congreso de los Diputados con la identificación de 12 problemas y 18 propuestas integradasque serán remitidas a los grupos parlamentarios que componen la Comisión. El documento ya fue publicado en la web del Congreso y puede consultarse en el enlace https://bit.ly/2Yq1t75.

Este Informe de problemas y propuestas de CyN ya se había remitido por la presidencia de la asociación a ocho ministros del Gobierno de España y al director de Gabinete de Presidencia, del que acusaron recibo seis, así como a todos los portavoces de los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados, del que no acusaron recibo ninguno.

Link al documento que contiene las aportaciones de la Asociación Castaño y Nogal a la Comisión de Reconstrucción:
http://www.congreso.es/docu/comisiones/reconstruccion/documentacion_participacion_ciudadana/20200623_D21.pdf

Link a página web del Congreso con relación de aportaciones miembros de la Comisión y ciudadanas:
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Organos/Comision?_piref73_7498063_73_1339256_1339256.next_page=/wc/documentacionInformComisiones&idOrgano=390&idLegislatura=14&fbclid=IwAR37ViLlCZSHxfluUPVFkzqykJZRiNFEJ6SZUBGX9P9R71-M12wVYS8ay4w

Para la elaboración de dicho documento la asociación organizó sendos seminarios, encuentros y conferencias con presentación de ponencias de cualificados y expertos ponentes que fueron debatidas en foros en los que participaron empresarios, directivos, autoridades, profesores de universidad y expertos en consultoría empresarial de pymes y empresas familiares y emprendedores, así como del ámbito rural y la enseñanza.

La eliminación de los obstáculos y barreras al emprendimiento, la falta de transparencia y plazos en la tramitación de licencias e informes medio ambientales y una legislación farragosa, inestable, incoherente y la falta de audiencia a sectores interesados, emprendedores, consumidores y ciudadanos son parte de una errática técnica legislativa que deriva en el alto índice fracasos empresariales y la conversión en escombro de miles de millones de euros anualmente en activos afectos en España y en , así como en un exceso y largos procesos administrativos y judiciales, a los que hay que poner coto, en lo que la Comisión de Reconstrucción tiene un gran reto.

Las enseñanzas y efectos de la pandemia del COVI 19 requieren una reflexión general y seria, serena y a medio y largo plazo de las fuerzas políticas, parlamentos y gobiernos con propósito de construir, sumar encauzar los problemas muy serios que España y la U.E. tienen por delante, fuera de las descalificaciones simples en cámaras que dejaron de ser órganos de representación,sin plan ni estrategia de país, en un entorno más global y con potencialización de la producción nacional, local y regional.

Castaño y Nogal, 2020-06-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES