Notas de prensa

Generar confianza para recuperar la demanda en el comercio y la hostelería de la provincia de Lugo

La Diputación Provincial de Lugo, lanza el Plan EN LUGO SÃ, para generar confianza y recuperar la demanda en el comercio y la hostelería de todas las localidades de la provincia, (excepto Lugo capital que tiene su plan propio en marcha) por ser dos de los sectores económicos más afectados por la crisis que ha provocado el coronavirus.

Siendo dichos sectores los que conforman buena parte de nuestro estilo de vida, de nuestra vida social, los que ofrecen servicios a la población local, la hostelería de los locales habituales y el comercio de proximidad vertebran la sociedad, generan empleo y riqueza y hacen a las poblaciones más humanas en sus relaciones como punto de encuentro y de atención personalizada a los clientes.

Generar confianza para recuperar la demanda

El Plan post Covid 19 apoyara a los dos sectores de la economía provincial que crean cerca del 25% del empleo y que en estos momentos vive con gran incertidumbre el regreso a la actividad, no solo por las “fases” que lo rigen, sino por la situación de desconfianza y retraimiento del consumo, que unido a los ERTES, a la crisis de los autónomos y pymes dificultan la recuperación.

Por eso es necesario un Plan que ofrezca a los ciudadanos consumidores una confianza en que los establecimientos están preparados para la etapa post Covid 19, que los propietarios, la dirección y el personal de esos establecimientos se ha formado en las adecuadas medidas de seguridad y prevención, que se complementa con habilidades en el tratamiento y atención personalizada y profesional al cliente y la comunicación e información a emitir, lo cual sumado dará mayor confianza al cliente.

Con este Plan se obtendrá el DIPLOMA DE ESTABLECIMIENTO DE CONFIANZA siempre que al menos una persona de la empresa participe en un curso de formación especializado dirigido por una medico epidemióloga experta en sanidad pública, una psicóloga y una doctora en comunicación.

El curso de formación en modalidad on line y de una duración de 20 horas tratará aspectos como la prevención, seguridad y salud del personal y de los establecimientos que han adoptado las adecuadas medidas de higiene y salud pública, la psicología para enfrentarse a la nueva situación de regreso al trabajo desde el punto de vista emocional y la comunicación a emitir hacia los clientes del local, de forma que el personal del mismo ofrezca confianza con hechos.

La formación Post Covid 19, está abierta para propietarios, autónomos, personal en general de ventas en comercio, de barra, comedor, cocina, recepción, camareros, maîtres, en hostelería y hoteles y va dirigida en especial a los trabajadores que están o han pasado un ERTE y han de retomar su actividad de la provincia de Lugo.

La Asociación de Hostelería APHEL y la Federación de Comercio de Lugo FCL, colaboran en esta importante iniciativa, pues ambos sectores de la economía provincial son de los más perjudicados por la crisis del Covid 19, y han de enfrentarse a duras medidas tras el desconfinamiento, por lo que desean trasladar a los clientes la máxima confianza en que pueden acudir a sus establecimientos habituales pues el personal está preparado para atenderles y se pondrá la obligada prevención en todas las tareas.

Este Plan es único en España pues va mas allá del clásico plan de prevención de riesgos laborales, combinando aspectos de salud e higiénico sanitarios, con las habilidades en relaciones humanas eficaces que son las que en la mente de los ciudadanos generan confianza y ha sido desarrollado por la empresa tecnológica lucense Noa Innova, que ha redactado los contenidos con las tutoras especialistas en medicina, psicología y comunicación, editado videos, realizado el diseño y producción sobre una plataforma de formación que funciona 24 horas los 7 días de la semana y que es accesible desde dispositivos móviles.

Las inscripciones se pueden realizar hasta el 14 de Junio en
https://noainnova.com/curso-en-lugo-si/

Noa Innova / Diputación Provincial de Lugo, 2020-06-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES