Notas de prensa

'En España hay 350.000 puestos de trabajo que están sin cubrir por falta de formación digital'

Concluyen las III Jornadas Empresariales de Bergantiños en el Fórum Carballo, bajo el lema “Adaptarse para competir con éxito, cuando todo cambia”, con TRES BLOQUES TEMÃTICOS: el primero dedicado a la internacionalización de empresas, el segundo al relevo generacional en la empresa familiar y el tercero a las políticas económicas, tras las cuales se celebró el acto de clausura a cargo del Director de las Jornadas y el Alcalde de Carballo.

PRIMER BLOQUE: La tarde comenzó con la intervención de Sergio Prieto López, director Territorial de Comercio del Galicia (ICEX) quien bajo el título de “Internacionalización de la empresa española en el Mercado Global. Experiencias y recomendaciones”, nos habló de la misión, visión y valores del ICEX, recordándonos que hay un equipo humano de más de 600 profesionales muy cerca de las empresas con presencia en los 5 continentes a través de las oficinas económicas y comerciales, quienes cooperando con las cámaras de comercio y organizaciones empresariales ofrecen soluciones para la consolidación o implantación de las empresas en el extranjero

También explicó cómo elaborar una estrategia en el extranjero y cómo se puede empezar a exportar, para lo cual el ICEX proporciona herramientas de ayuda on-line, y de promoción ayudando a instalarse en el extranjero y seleccionando a potenciales socios contando incluso con servicios de atracción de inversión y financiación extranjera en nuestro país.

La segunda parte fue abordada desde Santiago de Chile por Rafael Coloma Ojeda, Consejero Económico Comercial Jefe de la Embajada de España de dicho país que habló de Requisitos, condicionantes y recomendaciones para quienes quieran realizar operaciones comerciales con Chile, recordándonos que la globalización no debe hacernos olvidar que cada mercado tiene sus características locales a las que debemos adaptarnos.

SEGUNDO BLOQUE: “El relevo generacional en la empresa familiar, gobernabilidad y confusión de patrimonio societario y privativo”, fue el tema sobe el que versó la ponencia del Notario coruñés Isidoro Antonio Calvo Vidal, Doctor en Derecho y Miembro del Grupo de Expertos del Consejo de la Unión Europea para la interconexión de los registros testamentarios, que hizo hincapié, no sólo en la NECESIDAD de hacer testamento, sino también en la conveniencia de planificar adecuadamente la sucesión generacional en la empresa, explicando las diferentes ventajas fiscales que supone delimitar el patrimonio personal y societario dando ejemplos gráficos de ello.

TERCER BLOQUE: Como cuarta intervención fuera del programa oficial y para hablarnos de las políticas económicas, participó el Vocal Asesor de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, Antonio Martínez-Ligero Sánchez, en sustitución de la Secretaria de Estado – Directora de la Oficina Económica del Presidente, Dª. Eva Valle quien indicó que la política de estabilidad presupuestaria y de reformas, sumada al esfuerzo de empresarios y trabajadores, ha dado a la situación un giro de 180 grados. Ahora nuestra economía, se ha reorientado a los mercados internacionales y ya no necesita endeudarse para crecer, indicando además que la transformación digital es una auténtica revolución tecnológica que nos obliga a maniobrar rápidamente para poder aprovechar las oportunidades que ofrece.

CLAUSURA: El Acto de Clausura de las Jornadas corrió a cargo de Antonio Alvarez González, abogado consultor de Pymes y Director de las Jornadas Empresariales, quien nos volvió a recordar que:

- Crear empresas con capitales mínimos es el primer fracaso, pues ello demuestra que nacen sin Plan.

- El 29% de las empresas que se constituyen no llegan al 5º año de vida, y sólo el 10% sobreviven a los 10 años según la OCDE y el INE.

- En España hay 350.000 puestos de trabajo que están sin cubrir por falta de formación digital.

- Que existen numerosas barreras y obstáculos administrativos derivados de la descoordinación entre la Administraciones.

También hizo un breve resumen de lo vivido durante las 3 jornadas y en particular de los tratado por los 12 ponentes que participaron, destacando que por primera vez, este año, hemos logrado tener presencia Internacional, a través de la participación de 2 ponentes, el primero de ellos haciéndonos llegar desde Birmingham sus y el segundo de ellos a través de videoconferencia desde Chile y en el día de hoy, lo que viene a consolidar el espíritu de foro empresarial para divulgar conocimiento y experiencias en todos los escenarios y mercados que se puedan plantear.

Finalmente se anunció en primicia la creación desde hoy, del grupo de trabajo “ADAPTARSE” para una vez finalizadas las jornadas, continuar trabajando en la creación de valor, y suma de conocimiento, cooperación mutua entre emprendedores y dirigentes de pequeñas y medianas empresas, universidades, institutos de formación profesional y el rural, tan olvidado y que también ofrece oportunidades para el emprendimiento Asimismo se invita a todos los asistentes, de mano de la Entidad organizadora y colaboradora, la Asociación Castaño y Nogal, a recorrer tramos del sendero de la ruta Quintá – Río Donsal el día 7 de julio y se agradece una vez más la excelente disposición y acogida del Ayto. de Carballo que por tercer año consecutivo se ofreció como lugar de encuentro empresarial de las Jornadas que finalizan.

Por último, Don Evencio Rodríguez Ferrero, Alcalde de Carballo, clausuró con una breve intervención las III Jornadas Empresariales de Bergantiños, agradeciendo a eurogabinete su esfuerzo en la preparación y participación en las Jornadas y destacando la categoría técnica de los ponentes, emplazando a todos los asistentes a una la IV Edición que a buen seguro se celebrará durante el próximo año en esta misma casa.

Eurogabinete, 2018-05-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES