Notas de prensa

Arranca FIV de Vilalba su doble jornada de conciertos con entradas y abonos agotados

Lori Meyers, Xoel López, Novedades Carminha, El Columpio Asesino, Carlos Sadness, Shinova, Nunatak, Escuchando Elefantes, Postergel, David Kano DJ, Oscarmina DJ, la Banda de Música de Vilalba y Concierto Sorpresa Mahou Cinco Estrellas forman el inmejorable cartel de este año

HORARIOS PROGRAMACIÓN MUSICAL

El festival gallego abrirá sus puertas hoy viernes 27 a las 20:30h dando la bienvenida a un fin de semana repleto de buena música. Los encargados de inaugurar las tablas del Escenario Mahou serán Postergel a las 21:00h.

Les tomará el relevo el rock de Shinova, a las 22:20h, para luego dejar paso a los platos fuertes de la noche: Carlos Sadness (23:50h) y Xoel López (01:20h). Cerrará la noche la mejor música electrónica de la mano de David Kano DJ, a partir de las 03:00h.

Más madrugadora será la jornada del sábado 28, que comenzará a las 13:00h en el Auditorio Municipal con la actuación de la Banda de Música de Vilalba, seguida de los murcianos Nunatak a las 14:00h.

De vuelta al Escenario Mahou, los primeros protagonistas serán Escuchando Elefantes (21:00h), seguidos de El Columpio Asesino (21:50h). Tras ellos llegará el Concierto Sorpresa Mahou Cinco Estrellas, con un artista que solo se desvelará en el mismo momento de su actuación, a las 22:50h. Los ritmos sexys de Novedades Carminha (23:25h) y los envolventes temas de Lori Meyers (01:00h) pondrán el broche final al FIV, que continuará la fiesta de madrugada con la sesión de Oscarmina DJ (03:00h).

ACTIVIDADES PARALELAS

El FIV es, además de un festival, una experiencia musical al completo, en la que se podrá disfrutar no solo de los mejores conciertos en directo, sino también de una gran variedad de actividades culturales durante el fin de semana.

El Auditorio Carmen Estévez de Vilalba acogerá dos interesantes conferencias: una sobre el papel de la radio en los festivales (sábado 28 de abril, 18:30h), y otra sobre la vida de David Bowie (viernes 27 de abril, 18:30).

Un homenaje al Duque Blanco que continuará a lo largo de todo el fin de semana en el auditorio, gracias a la especial exposición de Carlos Luxor que se exhibirá viernes y sábado en horario de 12:00h a 19:30h. Una muestra donde se podrán admirar una gran diversidad de cuadros sobre el artista que incluyen piezas únicas y de gran valor, para deleite de los seguidores de Bowie.

El cine también tendrá protagonismo en el FIV, con la proyección en el Centro Cultural de dos reconocidas películas estrechamente ligadas a la música: 'Idol' (viernes, 16:30h), del director Hany Abu-Assad, que narra la vida del popular cantante palestino Mohammed Assaf; y 'Mi vida entre las hormigas' (sábado, 16:30h), el documental sobre la mítica banda de Rock Ilegales y su carismático e inimitable cantante y compositor, Jorge Martínez.

FIV Vilalba, 2018-04-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES