Notas de prensa

La carrera Holi Gaiás da la bienvenida a la primavera el 5 de mayo en Compostela

Holi Gaiás forma parte del programa de Cidade Verde para poner en valor los espacios verdes de la Cidade da Cultura e incluye caminatas y una demostración de cometas. Las actividades están patrocinadas por Viaqua con la colaboración de la Fundación USC Deportiva y la Federación Galega de Atletismo. Está inspirada en el festival 'Holi' de la India.

La Cidade da Cultura de Galicia invita a dar la bienvenida a la primavera el sábado 5 de mayo en una actividad saludable, en contacto con la naturaleza y sobre todo divertida como es la carrera Holi Gaiás, que tras el éxito de participantes del año pasado vuelve a ser la protagonista del programación de Cidade Verde, que también incluye caminatas por los nuevos sendeiros del Bosque de Galicia y una demostración con cometas para sacar provecho del viento tan característico de la cumbre del Monte Gaiás.

La Holi Gaiás vuelve a la Cidade da Cultura y con ella su espíritu nada competitivo, en el que lo importante no es ganar sino celebrar la llegada de la primavera con una explosión de colores. Inspirada en el festival 'Holi' de la India, grandes y pequeños recorrerán, a partir de las 12 horas, 5 kilómetros del Bosque de Galicia y el complejo arquitectónico.

Patrocinada por Viaqua y con la colaboración de la Fundación USC Deportiva y la Federación Galega de Atletismo, la Holi Gaiás 2018 búsqueda superar el éxito de la edición del pasado año, en la que participaron 600 personas que se contagiaron de la música que los animó durante todo el recorrido y no pararon de bailar, reír, saltar y cantar acompañados en todo momento por humos multicores que crearon un ambiente distendido y de diversión.

Con esta intención, la inscripción en esta carrera está abierta a un millar de participantes y recoge la posibilidad de participar en dos categorías, establecidas según un criterio de edad: de 10 a 18 años y a partir de la mayoría de edad. Asimismo y a pesar del carácter lúdico y no competitivo de esta carrera, sí que se tendrá en cuenta a los y las más rápidos de la Holi Gaiás de este año con una medalla conmemorativa con los tres primeros y primeras corredores de cada categoría.

Caminatas Cidade Verde

Con el objetivo de dar a conocer los espacios verdes del Gaiás, Ciudad Verde incluye tres caminatas por el Bosque de Galicia a través de los nuevos sendeiros conseguidos con la ampliación que se está llevando a cabo y que permitirá que este gran pulmón verde de Santiago de Compostela aumente de 24 a 34 el número de hectáreas.

De este modo, se contará para la tarde de 5 de mayo con una caminata interpretativa sobre el espacio del Bosque de Galicia en sí; otra ornitológica sobre las aves que habitan en la zona; y una micológica que permitirá conocer la vegetación y las especies autóctonas de este área verde. Todas ellas supondrán descubrimientos del hábitat y de la flora y fauna del monte Gaiás que seguro asombrarán a muchos de los participantes.

Cometas en el Gaiás

Completará esta jornada de contacto con la naturaleza a través de acciones lúdicas de Cidade Verde, la actividad de Cometas en el Gaiás. Con esta acción, el cielo del monte Gaiás se cubrirá de formas, colores y movimientos sorprendente en una manera divertida de sacar provecho de los vientos tan característicos de la zona y también como un plan en familia, en el que grandes y pequeños se acerquen a la construcción, diseño y manejo de estos instrumentos que cautivan a todas las edades y generaciones.

Cultura de Galicia, 2018-04-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado que xa leva participado en varias edicións consecutivas do festival.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela dá acubillo, un ano máis, ao XII Encontro da Mocidade Investigadora (XII EMI) que ten lugar os días 9 e 10 de xullo na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da USC. Este evento desenvólvese dende o ano 2012 co propósito de favorecer as dinámicas de colaboración, debate e difusión do coñecemento xerado entre estudantes de doutoramento.
O aumento do coñecemento arredor do cancro evidenciou que non se trata dunha enfermidade única, pois engloba a múltiples doenzas e subtipos con características moleculares propias. Un dos avances máis relevantes en oncoloxía ten sido o descubrimento destas características moleculares (mutacións) e o conseguinte desenvolvemento de terapias dirixidas contra estas mutacións denominadas driver, como a mutación BRAFV600E, presente en máis do 60 % dos casos de melanoma e en determinados cancros de colon, pulmón ou mama.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES