Notas de prensa

Galicia defenderá este mes en Bruselas su postura a favor de una PAC fuerte, simplificada y dotada de presupuesto

Galicia aboga por una PAC que permita mantener el número de agricultores y ganaderos, con unos niveles de renta dignos. Se trata de garantizar la actividad agrícola y el mantenimiento de una parte importante de las explotaciones, es decir, de un rural vivo y activo, así como de asegurar la adecuada contribución de los agricultores a la defensa del medio ambiente.

La conselleira del Medio Rural, Ãngeles Vázquez, viaja a Bruselas para defender delante de la Comisión Europea la postura de Galicia en relación con la futura PAC. Así lo anunció la propia titular del departamento hoy en Madrid, tras la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola. Ãngeles Vázquez se reunirá con el director general adjunto de la Dirección Agri, Rudolf Moegele, y le trasladará el compromiso de la Xunta con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) a favor de una PAC fuerte, que mantenga la actual dotación presupuestaria, algo fundamental para Galicia por nuestras especiales características y por el peso que el rural tiene para nuestra comunidad.

En esta misma línea, la conselleira añadió que Medio Rural organizó también, para el próximo 10 de abril, una jornada en la que participarán responsables del Mapama y de la propia Comisión Europea y que servirá para ahondar en el diseño y definición de la postura de nuestra comunidad ante de la reforma de estas políticas.

Ãngeles Vázquez recordó que Galicia es líder, a nivel nacional, en el sector lácteo, ya que produce alrededor del 40% de la leche y aportación más de la mitad del total de ganaderos. Desde esta posición, reiteró la puesta de nuestra comunidad por una PAC con dos pilares, con una prioridad clara por el primero (ayudas directas), financiado al cien por cien con fondos comunitarios, y en la que se respete la asignación actual para el conjunto de medidas.

Galicia aboga también por una PAC que permita mantener el número de agricultores y ganaderos, con unos niveles de renta dignos. Se trata de garantizar la actividad agrícola y el mantenimiento de una parte importante de las explotaciones, es decir, de un rural vivo y activo, así como de asegurar la adecuada contribución de los agricultores a la defensa del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.

Asimismo, nuestra comunidad defiende una PAC que garantice el relevo generacional en el campo, dentro del compromiso de la Xunta frente la despoblación y sobre los problemas que representa el envejecimiento de sus habitantes. Por eso, explicó la conselleira, para nosotros es prioritario centrar los pagos en los agricultores que realmente desarrollen una actividad agraria y también facilitar el acceso de los hombres y las mujeres a una agricultura profesional. Se hace necesario, además, contemplar las peculiaridades de nuestra comunidad, tales como la dispersión de la población, el tamaño de las explotaciones y el peso de las zonas de montaña y con limitaciones naturales.

A mayores, la conselleira reafirmó la apuesta de Galicia por la producción de alimentos sanos y seguros y, muy especialmente, por la calidad como factor diferencial de las producciones agroalimentarias, siempre desde lo máximo respeto al bienestar animal. También, por una PAC que procure una alimentación saludable, con programas para fomentar el consumo de productos lácteos, frutas y verduras. Por último, insistió en la necesidad de seguir trabajando por una política comunitaria simplificada y con menor carga normativa y administrativa.

Gabinete de Comunicación da Xunta de Galicia, 2018-03-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES