Notas de prensa

El Ministerio de Cultura declara el Año Jacobeo 2021 como Acontecimiento de Excepcional Interés Público

El Año Xacobeo es un acontecimiento que sucede poco más de diez veces en un siglo y que a sus motivaciones culturales, religiosas, históricas y tradicionales, suma la oportunidad de realzar el patrimonio español como escaparate. Estas medidas lo convertirán en un evento cultural, religioso, patrimonial y lúdico.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Ãñigo Méndez de Vigo, ha anunciado, en su comparecencia en el Senado, la declaración del Año Xacobeo como Acontecimiento de Excepcional Interés Público, con todas las desgravaciones fiscales que esta distinción conlleva.

Méndez de Vigo ha detallado las otras grandes líneas de actuación del Plan de Actuación para el Año Jacobeo que desde 2015 ha puesto en marcha el Gobierno y que en síntesis son:

a) La dinamización cultural del propio Camino, para que las actividades culturales no se centren solo en los años jacobeos sino que sean permanentes.
b) La participación en redes sociales, porque once siglos de historia convierten al Camino en el itinerario cultural más importante de Europa.
c) El diseño de programas formativos transversales, poniendo el foco en la educación patrimonial, fomentando la sensibilidad por la conservación.
d) La mejora en la señalización e infraestructuras, con nuevos balizamientos y aplicaciones digitales.
e) Y, por último, la protección del camino, sobre la que se ha estado trabajando en una georreferenciación del mismo, elaborando una cartografía plena y detallada.

Además, Méndez de Vigo ha informado de los proyectos que desde el inicio del Plan de Trabajo ya se han desarrollado y entre los que se encuentran: la preparación de los Caminos de Santiago del norte Peninsular, incorporados a la lista de Bienes del patrimonio Mundial en julio de 2015; la candidatura del Códice Calixtino de la Catedral de Santiago y otras copias medievales del Liber Sancti Iacobi para su inclusión en el registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO, llevada a cabo el pasado 31 de octubre.

“Todas estas medidas harán que el Camino de Santiago, en el Año Jacobeo 2020-21, sea ese evento cultural, religioso, patrimonial y lúdico que encandila a tantos peregrinos no solo españoles, sino de Europa y el mundo entero”, ha afirmado el ministro, quien ha valorado en sus palabras el gran interés con que la Junta de Galicia está apoyando también el acontecimiento.

Gabinete de Comunicación del Ministerio de Cultura, 2018-02-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado que xa leva participado en varias edicións consecutivas do festival.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela dá acubillo, un ano máis, ao XII Encontro da Mocidade Investigadora (XII EMI) que ten lugar os días 9 e 10 de xullo na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da USC. Este evento desenvólvese dende o ano 2012 co propósito de favorecer as dinámicas de colaboración, debate e difusión do coñecemento xerado entre estudantes de doutoramento.
O aumento do coñecemento arredor do cancro evidenciou que non se trata dunha enfermidade única, pois engloba a múltiples doenzas e subtipos con características moleculares propias. Un dos avances máis relevantes en oncoloxía ten sido o descubrimento destas características moleculares (mutacións) e o conseguinte desenvolvemento de terapias dirixidas contra estas mutacións denominadas driver, como a mutación BRAFV600E, presente en máis do 60 % dos casos de melanoma e en determinados cancros de colon, pulmón ou mama.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES