Notas de prensa

AGASINT renueva la presidencia y fija los objetivos de la asociación para 2018

AGASINT, Asociación Gallega de Empresas de Sistemas Inteligentes no Tripulados es una asociación empresarial sin ánimo de lucro que tiene como fines la promoción de las aplicaciones de los vehículos terrestres, acuáticos y aéreos tripulados de forma remota.

Durante el año 2017 ha realizado diversas actividades relacionadas con los vehículos tripulados de forma remota, entre las que destacan el fomento de la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Muestra de ello es la implicación de la asociación de empresas en el impulso de Grupos Operativos a nivel nacional (EPI-Agri) y a nivel autonómico la presencia de sus asociados en la Civil UAVs Inititative, Iniciativa de la Xunta de Galicia que incluye un proceso de compra pública innovadora en la que miembros de la Asociación Gallega están presentes en todas sus fases.

En este contexto, AGASINT ha participado durante el año 2017 en diversos talleres y reuniones como representante de sus asociados ante la administración, defendiendo sus intereses en el sector en la Comunidad Autónoma de Galicia, y en colaboración con la Administración para la elaboración de la normativa que regule el empleo de los sistemas tripulados de forma remota (drones). También se han mantenido reuniones con diferentes Consellerías para potenciar el despliegue de campos de vuelo o experimentación repartidos por la geografía de Galicia, lo que ha permitido que varios de los socios ya se hayan beneficiado de esta iniciativa.

Desde la dirección de AGASINT también se felicitan por la reciente aprobación de la normativa que rige la utilización de los Drones en el territorio español que ha de contribuir a desbloquear un sector en auge y que todavía no conseguido llegar al máximo de su potencial comercial. Desde la asociación se ha participado en ajustes de la nueva normativa y se realizaron labores de consultoría con diferentes instituciones de la administración pública.

Con la celebración de la primera asamblea del 2018, la asociación también ha procedido al relevo de su presidente, por lo que Pedro Arias abandona el puesto en favor de Luis Aceituno. Desde la Asociación destacan el papel de Pedro Arias, cofundador y primer presidente de la asociación, como personaje principal de los primeros pasos de la asociación y se deja constancia del agradecimiento general por parte de los socios por su dedicación.

Luis Aceituno Otero, coordinador de proyectos estratégicos en IMATIA INNOVATION S.L. es una persona muy entusiasta y activa en el desarrollo de sistemas aéreos no tripulados con una experiencia de más de cuarenta años y una gran actividad deportiva a nivel nacional e internacional, representando a España en competiciones del más alto nivel, tanto como competidor como jefe de selección. Con diferentes cargos en la Federación Gallega y Nacional de los Deportes Aéreos, es juez nacional de aeromodelismo y cuenta con licencia de la Federación Aérea Internacional, además de ser el representante para España del International Jet Model Comité (IJMC) que es máximo exponente de RPA´s con propulsión a turbina de queroseno.

Desde 1983 fue colaborador de varias revistas nacionales especializadas escribiendo artículos de diseño de aerodinos y pruebas de materiales, siendo piloto de pruebas de varias marcas comerciales.

Para el 2018, AGASINT se plantea nuevos retos entre los que se incluye un mayor esfuerzo de comunicación con el objetivo de cohesionar las empresas relacionadas con los sistemas no tripulados que, debido a sus características intrínsecas, engloba a empresas muy diferentes que aplican novedades tecnológicas a sectores muy diferentes. A pesar de la amplia gama de aplicaciones (en agricultura, ingeniería civil, topografía, audiovisual, etc.) estas empresas comparten los mismos problemas relacionados con la normativa sectorial, retos de innovación, comercialización de servicios e internacionalización.

AGASINT, 2018-02-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES