Notas de prensa

Xantar 2018 cumple sus objetivos y cierra con 24.000 visitas

La conselleira de Medio Rural y la directora de la Agencia de Turismo de Galicia presidieron el acto de clausura en el que se celebraba el día dedicado a O Barco de Valdeorras, A Arnoia, Sober, Maceda y al Camino de Santiago. Las 200 experiencias que ofrecía el salón fueron seguidas por más de 7.000 asistentes.

Xantar cierra sus puertas con unos datos que lo posicionan como un gran punto de encuentro internacional para el turismo y la gastronomía. Alrededor de 24.000 visitas han acompañado en la celebración de su 19ª edición al único salón especializado en turismo gastronómico de España con categoría de Feria Comercial Internacional.

Con 273 expositores, 15 restaurantes y 20 menús y ofreciendo más de 200 experiencias para “vivir Xantar”, el salón concluye después de cinco jornadas de intensa actividad que estuvieron dirigidas a estrechar las relaciones de cooperación transfronteriza entre Galicia y Portugal, e iberoamericana a través de la participación activa de Panamá y de la presencia de profesionales y chefs de Costa Rica, México y Estados Unidos. Portugal, país invitado, fue el gran protagonista de esta cita en la que demostró por qué ha sido elegido como el Mejor destino turístico del Mundo en los World Travel Awards.

Xantar 2018 ha vuelto a contar con la fidelidad de los profesionales del sector y también del público general procedente tanto de Galicia como de Portugal y de provincias limítrofes, lo que cumple el objetivo del salón de fomentar el turismo de proximidad a través de la gastronomía.

La clausura de esta 19ª edición corrió a cargo de la conselleira de Medio Rural, Ãngeles Vázquez, que estuvo acompañada por la directora de la Agencia Gallega de Turismo, Nava Castro, y el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez. La conselleira indicó que “Xantar es una oportunidad magnífica para dar a conocer los productos gallegos, ya que aquí está representada toda la cadena de producción, desde el productor hasta el hostelero y cocinero pasando por la industria alimentaria”. Indicó además que se trata de “un referente internacional y un ejemplo de cooperación transfronteriza e iberoamericana”. Por su parte, Nava Castro explicó que “la gastronomía es ya un reclamo turístico en si mismo pero también un complemento perfecto para otros recursos turísticos” e indicó que la Xunta aprobará en breve su Plan de Enogastronomía.

NotaEsta última jornada de Xantar estuvo dedicada a los concellos de Sober, A Arnoia, O Barco de Valdeorras y Maceda. Todos los alcaldes presentes coincidieron en reivindicar el lugar que le corresponde al turismo rural y al turismo de interior en Galicia. También fue el día dedicado a los Caminos de Santiago que se celebraron con el acto de entrega de la “Placa al Mérito Turístico” de la Orden a la Cámara Municipal de Ponte de Lima que trabaja para poner en valor el camino portugués y que recibió en 2017 a más de 50.000 peregrinos. También fue entregada otra al INORDE por las inversiones realizadas para convertir las viejas estaciones de ferrocarril de Campo Becerros, A Mezquita y Vilar de Barrio en albergues para peregrinos.
Durante este acto de clausura fueron entregados los premios del Concurso de Cocina “Xantar Gourmet” patrocinado por el Grupo Cuevas. En la categoría de aficionados el ganador en esta categoría fue Cristián Argibay, estudiante del CIFP Compostela que realizó la receta “Caña de grelo y merluza gallega del pincho con espuma de patata”. En la categoría profesional, el ganador fue Santiago Campelo, de As Neves, que elaboró la receta “Requesón, yogur y cítricos”.

El programa de actividades de Xantar 2018 presentó más de 200 experiencias gastronómicas repartidas en tres aulas gastronómicas y una de cata, con un promedio de cuatro actividades por hora de duración del salón, que fueron seguidas por más de 7.000 participantes, en su mayor parte profesionales del sector. Este programa incluyó exhibiciones de cocina en directo en la que participaron reconocidos chefs de Galicia, Portugal, Panamá, Costa Rica, México y Estados Unidos y en las que se pusieron en valor los productos autóctonos y de calidad. Otra de las actividades que despertaron el interés de los profesionales fueron las más de 25 catas comentadas de productos como el vino, licores, quesos, miel, ron o café. Hay que añadir las más de 50 degustaciones ofrecidas por los expositores como las de rosca con queso y vino de Amandi de Sober o el Botelo de O Barco de Valdeorras, por citar algunas de las organizadas para esta jornada de clausura.


Fundación de Feiras e Exposicións de Ourense (Expourense), 2018-05-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado que xa leva participado en varias edicións consecutivas do festival.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela dá acubillo, un ano máis, ao XII Encontro da Mocidade Investigadora (XII EMI) que ten lugar os días 9 e 10 de xullo na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da USC. Este evento desenvólvese dende o ano 2012 co propósito de favorecer as dinámicas de colaboración, debate e difusión do coñecemento xerado entre estudantes de doutoramento.
O aumento do coñecemento arredor do cancro evidenciou que non se trata dunha enfermidade única, pois engloba a múltiples doenzas e subtipos con características moleculares propias. Un dos avances máis relevantes en oncoloxía ten sido o descubrimento destas características moleculares (mutacións) e o conseguinte desenvolvemento de terapias dirixidas contra estas mutacións denominadas driver, como a mutación BRAFV600E, presente en máis do 60 % dos casos de melanoma e en determinados cancros de colon, pulmón ou mama.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES