Notas de prensa

Las ventas de Inditex crecen un 10%, hasta 17.963 millones de euros, en los nueve primeros meses de 2017

Prosigue el desarrollo del modelo integrado de tiendas físicas y online, con la implantación del same day delivery en seis capitales y el next day delivery en seis mercados, entre ellos España, Francia, Reino Unido o China. El grupo gallego alcanza las 7.504 tiendas en 94 mercados y sus ventas crecen un 6% por encima del las de 2016.

Las ventas del Grupo Inditex se han incrementado un 10% en los nueve primeros meses del ejercicio 2017 –entre el 1 de febrero y el 31 de octubre–, sobre un crecimiento del 11% en el mismo período del año anterior, y han alcanzado la cifra de 17.963 millones de euros. El beneficio neto ha sido de 2.341 millones de euros, un 6% por encima del mismo periodo del año anterior.

El Grupo ha mantenido en este período un fuerte desempeño operativo y ha continuado tanto con el desarrollo global del modelo integrado de tiendas y venta online de la compañía, como con la profundización en la estrategia de apertura y reforma de tiendas flagship en las principales arterias comerciales del mundo y en la optimización de la superficie comercial de la compañía, que crece en todas las áreas geográficas.

Respecto al modelo online/offline, el presidente de la compañía, Pablo Isla, ha destacado “la gestión cada vez más integral de la plataforma, lo que se traduce en servicios de valor para el cliente”, como el same day delivery, que está disponible ya en Madrid, Londres, París, Estambul, Taipei y Shanghai; el next day delivery, en España, Francia, Reino Unido, Polonia, China y Corea del Sur; la implantación de Puntos Automatizados de Recogida de Pedidos Online en las tiendas; o la transición simultánea en tienda física y online de las colecciones, tanto entre temporadas como en las novedades que llegan a las tiendas online y físicas dos veces por semana.

A lo largo del ejercicio, el Grupo ha mantenido la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online, con un incremento de la superficie comercial en todas las áreas geográficas. En estos primeros nueve meses Inditex ha abierto 212 tiendas en 52 mercados, y ha elevado a 94 el número de mercados en los que está presente, tras la apertura en Minsk (Bielorrusia) en agosto de destacadas tiendas de Zara, con más de 4.000 metros cuadrados, Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka, Stradivarius, Zara Home y Oysho.

La apertura de tiendas físicas se ha producido en todas las áreas geográficas, con la incorporación de establecimientos muy relevantes de todas las cadenas. Se han abierto 74 tiendas en Europa, 48 en el continente americano y 90 en Asia y resto del mundo, y todos los formatos comerciales del Grupo han incrementado su número de tiendas.

Con relación a la plataforma online, Inditex alcanza ya los 45 mercados, tras el lanzamiento de las operaciones de la tienda virtual de Zara.com en India en octubre. La plataforma online de Zara también inició sus ventas en la primera parte del año en Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Los primeros nueve meses del año han estado marcados igualmente por singulares aperturas o ampliaciones de tiendas de referencia de Zara en todo el mundo, como el icónico espacio de 6.000 metros cuadrados en Castellana 79 en Madrid (España); la primera tienda de calle de Zara en Bombay, con 4.800 metros cuadrados en el emblemático Ismail Building recuperado de esta forma para la ciudad; o las nuevas tiendas flagship Zara Cloud Nine, de 2.200 metros cuadrados, en Shanghai (China) o Zara Hanoi (Vietnam) de 4.500 metros cuadrados, ambas abiertas en el mes de noviembre.

Igualmente destacables son las aperturas de Zara en Estados Unidos, donde en los últimos meses se han abierto nuevas tiendas en California, New Jersey, Michigan y Florida, esta última en el mes de noviembre. En Canadá, la enseña del Grupo ha abierto en los últimos meses tiendas en Toronto, Calgary y Halifax. Además, Zara ha registrado aperturas significativas en China, en ciudades tan relevantes como Harbin, Shenzen, Hangzhou, Chongquing, Yiwu, Hanzhou y Shanghai.

En el capítulo de ampliaciones y reformas, destaca en el trimestre la reapertura de la tienda Zara en el Centro Comercial Marineda, en A Coruña (España), -que incorpora ya uno de los Puntos Automatizados de Recogida de Pedidos Online-; su flagship en Seúl (Corea), o las del Centro Comercial Westfield Century City en Los Ãngeles (EE.UU), Forum des Halles en París (Francia), Smáralind Shopping Center en Reykjavík (Islandia), Avenida de Santa Fe en Buenos Aires (Argentina), o los centros comerciales Wanda y Sky Mall en Shanghai (China), y el local de la Avenida Garibaldi de Regio Calabria (Italia). Se unen así a otras reaperturas singulares del ejercicio como las de Zara Ópera, de 4.000 metros cuadrados en París (Francia); o Zara Nagoya (Japón), de 2.500 metros cuadrados.

Por su parte, Bershka reabrió el 15 de septiembre su emblemática tienda de Tokio localizada en el área de Shibuya, a la que incorporó la imagen más actual de la marca, representada por el concepto Stage, en sus más de 1.000 metros cuadrados de superficie de cuatro plantas dedicadas a las colecciones de Bershka, Bsk y Man. La marca también abrió tiendas relevantes en Bielefeld (Alemania), Harbin (China), Bogotá (Colombia) o el Centro Comercial Mall of Egypt, en El Cairo (Egipto), en este caso junto a Massimo Dutti, Oysho, Pull&Bear, Stradivarius y Zara Home.

Bershka, también ha incrementado la actividad de su tienda online con el lanzamiento de su plataforma en Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. Este lanzamiento estuvo acompañado además por una pop-up store en el corazón del SoHo de Nueva York, que va a estar abierta hasta finales de diciembre para mostrar todas las colecciones Otoño- Invierno de la marca.

El resto de enseñas del Grupo Inditex también prosiguió con su expansión internacional. Massimo Dutti, Pull&Bear y Stradivarius abrieron sus primeras tiendas en Vietnam, en Ho-Chi Minh City, mientras que Zara Home recaló por primera vez en Armenia y República Checa, mercado en el que también se ha estrenado Oysho, la marca de lencería y gymwear del Grupo que también amplió su presencia a Honduras en este trimestre.

Durante el período, Massimo Dutti ha protagonizado relevantes aperturas, con nuevas tiendas en Bakú (Azerbayán) o Hangzhou (China); en el centro comercial Starfield de Goyang (Corea del Sur); en Cracovia y en Wroclaw en Polonia; centro comercial Torre Manacar en México y la reapertura, tras la ampliación, de sus tiendas de Ermou en Atenas (Grecia) o la Sturegalleriaen en Estocolmo (Suecia). A ellas se suma la inauguración, el pasado 1 de diciembre, de una emblemática tienda de 1.500 metros cuadros en Valencia (España) y otra tienda de referencia en Zúrich (Suiza).

Massimo Dutti también ofrece una imagen renovada en la calle Massira Al Khadra de Casablanca, que mantiene los valores de la marca: elegancia, calidad, sobriedad y sostenibilidad. La tienda se integra con los elementos tradicionales de la ciudad, muy especialmente a través del cristal.

Pull&Bear, por su parte, también registró aperturas relevantes en Moscú (Rusia); Graz (Austria); en el centro comecial Loom en Bielefeld (Alemania); centro comercial Yiwu City Life Square, en Yiwu (China); o en las ciudades de Bogotá (Colombia), Puebla (México), Yogyakarta (Indonesia), Ra’anana (Israel) o Lule (Portugal), Kievv (Ucrania), así como dos nuevas tiendas en Estambul y una en Bursa (Turquía).

La marca también registró reaperturas y ampliaciones como las de su tienda de Porto Pi, en Palma de Mallorca (España); Île de France en París (Francia) o en Via Independenza 26, en Bolonia (Italia).

Oysho, que también incrementó durante el trimestre su plataforma de venta online a Corea del Sur, registró un alto ritmo de aperturas durante el trimestre, algunas de ellas especialmente destacadas como la del centro comercial Wharf IFS en Chongqing (China) o en los centro comerciales Uniwalk y Mixc Center de Shenzhen (China) -ésta última ya en Noviembre-; centro comercial La Felicidad en Bogotá (Colombia); o en las ciudades de Patrás (Grecia); Guayong (Corea del Sur), Génova (Italia), Moscú (Rusia) o Turquía, con tres nuevas tiendas en Estambul y Bursa. De la misma forma, destacan en el trimestre las ampliaciones de la flagship de Oysho en el emblemático Paseo de Gracia de Barcelona (España) al igual que la de la Calle San Antón de Logroño (España).

Zara Home también dio la bienvenida a sus clientes en nuevos espacios en Riad (Arabia Saudí); en Las Condes, de Santiago de Chile (Chile); o en las ciudades chinas de Hangzhou, Shenzhen o Hanzhour. Incorporó además su oferta comercial a ciudades como Goyang (Corea del Sur); El Cairo (Egipto); o Zwolle (Holanda). Destacan por otro lado tres aperturas en Turquía y sendas propuestas en Polonia, Punta Cana (República Dominicana), Moscú (Rusia) y Madrid (España). La marca de diseño para el hogar también reformó y amplió su tienda singular de la calle Grosse Bleichen de Hamburgo (Alemania) o del centro comercial W Shopping en Bruselas (Bélgica).

Durante este trimestre, Stradivarius también protagonizó aperturas relevantes en Polonia -en el Centro Comercial Arkady Wroclawskie, en Wroclaw- Motril (España), Palermo (Italia), Tánger (Marruecos), Beirut (Líbano), Puerto Vallarta (México), Serris y Villeneuve la Garenne (Francia) o en el Centro Comercial Binjiang Paradise Walk, en Hangzhou (China) o en el centro comercial Hilltown, de Estambul (Turquía).

Stradivarius celebró la reapertura de su flagship en la emblemática Plaza de Lugo de A Coruña (España). La tienda, de más de 600 metros cuadrados, refleja el renovado estilo de la marca e introduce por primera vez la madera natural de fresno, acompañando al estilo industrial característico de las tiendas Cube de Stradivarius.

Durante el trimestre, Stradivarius también amplió su tienda en Casa Fortuny, de Villafranca del Penedés (España) o de los centros comerciales Luz del Tajo y El Rosal, en Toledo y Ponferrada (España), respectivamente. Igualmente, destacan las reformas acometidas en sus tiendas de la gaditana Avenida de Viya o del centro comercial Arcadia, en Warszawa (Polonia).

Uterqüe, por su parte, ha proseguido con la expansión y renovación de su oferta comercial durante el tercer trimestre del año, con aperturas relevantes en Moscú (Rusia), Wroclaw (Polonia) o Riad (Arabia Saudí). A lo largo del ejercicio, Uterqüe también ha accedido a nuevos mercados como Rumanía. De la misma forma, Uterqüe ha proseguido con su plan de incorporación de su nueva imagen de marca en tiendas emblemáticas como por ejemplo en la calle Rodríguez Ãrias en Bilbao (España).

Gabinete de Comunicación de Inditex, 2017-12-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES