Notas de prensa

En Ruta con Ribeiro presenta los vinos de once bodegas de la Denominación de Origen en Santiago de Compostela

El showroom previsto para el 14 de noviembre está impulsado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro. Los profesionales de la hostelería y el público general podrán acceder al showroom de forma gratuita para conocer y degustar los vinos de las once bodegas ourensanas que contarán con expositores en el evento de la capital gallega.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro (C.R.D.O. Ribeiro) impulsa En Ruta con Ribeiro, una serie de showrooms que sirven de encuentro entre los bodegueros de la Denominación de Origen más antigua de Galicia y los profesionales de la restauración y la hostelería. Esta iniciativa, cuya primera sesión tuvo lugar ayer en la Central de Diseño de Matadero en Madrid, tendrá el próximo martes 14 de noviembre su siguiente parada en Santiago de Compostela. La Sede de Afundación (Rúa do Vilar, 19) acogerá el Showroom En Ruta con Ribeiro entre las 17.00 y las 21.00 horas, creando así en el corazón de la ciudad compostelana un lugar de encuentro e intercambio entre distintas bodegas de la D.O. Ribeiro y los profesionales del sector hostelero de la ciudad. En Ruta con Ribeiro, además, estará abierto también al público general, que podrá visitar los expositores de las bodegas y conocer sus vinos.

En esta ocasión, participarán un total de once bodegas de la D.O. Ribeiro que estarán presentes en el showroom con sus vinos. Los asistentes, que podrán acceder al showroom de forma gratuita, podrán así conocer y degustar los vinos procedentes de Adega Ramón do Casar, B y V Pazo de Casanova & Finca Viñoa, Bodega Alanís, Bodegas Casal de Armán, Bodegas GRM, Coto de Gomariz, Eduardo Bravo & Pazo Lalón, Eduardo Peña, Terra Minei, Viña Costeira & Pazo de Toubes y Viña Mein.

D.O. Ribeiro
La Denominación de Origen Ribeiro es la más antigua de Galicia, oficialmente protegida en el año 1932, y una de las más antiguas de España. Actualmente la conforman 115 bodegas situadas en los valles formados por los ríos Miño, Avia y Arnoia, en el noroeste de la provincia de Ourense. La D.O. Ribeiro tiene una extensión de 2.232 hectáreas de viñedo situados en los municipios de Arnoia, Beade, Boborás, Carballeda de Avia, Carballiño, Castrelo de Miño, Cenlle, Cortegada, Leiro, Ourense, Punxín, Ribadavia, San Amaro y Toén. Un territorio de gran diversidad vitivinícola donde trabajan unos 5.800 viticultores. La D.O. Ribeiro produce vinos blancos y tintos genuinos con variedades autóctonas locales: Treixadura, Loureira, Sousón, Brancellao… Así como el Tostado do Ribeiro, un vino naturalmente dulce de larga tradición en la zona que data del siglo XIX. La producción de la cosecha 2016 en la Denominación de Origen ha sido de 11,6 millones de kilos de uva. El 92% de la producción total es vino blanco y 8% vino tinto.

Alberto Ramos (Comunicación La Yogurtera), 2017-11-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES