Notas de prensa

Castaño y Nogal pone en valor el Patrimonio Natural y Cultural en Os Ancares

La Asociación Castaño y Nogal presentó su proyecto estrella y los trabajos del VIII Campo de Trabajo Internacional, de carácter Medio Ambiental, que se está celebrando en Quintá de Cancelada (Os Ancares), en el que participaron voluntarios de Italia y España. En las ocho ediciones de los CTI han participado un total de 71 voluntarios de 17 países.

Los objetivos del CTI son:

• Poner al descubierto, para el disfrute de todos, el patrimonio natural, cultural y riquezas etnográficas ocultas y paisajes de la cuenca de los ríos Donsal y Navia, en el entorno de “Los Ancares Lucenses”, a través de la Ruta Quintá-Río Donsal, por tramos de un antiguo Camino Real de Castilla a Galicia.
• Implicar a la sociedad en un proyecto de puesta en valor del patrimonio común, impulsado desde la sociedad civil, con participación del voluntariado internacional y la colaboración de dos Administraciones Públicas.
• Rehabilitar antiguos Caminos Históricos para la práctica del senderismo, como eje vertebrador de dinamización rural.

En las ocho ediciones de los CTI han participado un total de 71 voluntarios de 17 países y cuatro continentes, con 16 lenguas nativas, procedentes de diferentes países: Australia (1), Austria (1), Bulgaria (1), China (1), Hungría (3), Czech República (3), España (33), Finlandia (1), France (1), Georgia (2), Alemania (3), Italia (8), Kazajistan (1), México (1), Polonia (4), Rusia (3), U.K. (3) y Uruguay (1).

La construcción y rehabilitación de esta Ruta, iniciada en el año 2010, de 18,2 km. de longitud, ha puesto al descubierto un paisaje natural y riquezas etnográficas antes ocultas por la maleza, como cascadas, sotos de castaños centenarios y milenarios, robles, abedules, fresnos, cerezos y vegetación autóctona, así como ouriceiras, molinos de agua, minicentrales de autoconsumo, castros, construcciones típicas rurales, que son ahora atractivo para los senderistas y seguidores de internet y Facebook.

La acción proyectada, consistió en la rehabilitación viejos Caminos Históricos y tramos de un antiguo Camino Real de Castilla a Galicia y construcción de una Ruta para la práctica del senderismo por los márgenes de los Ríos Donsal y parte del Navia, comenzó a fraguarse en la primera semana de octubre de 2009.

NotaLa Asociación promotora eligieron esta zona de los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes por reunir las características orográficas, patrimonios de bosque noble, vegetación autóctona y riquezas etnográficas integradas en un entorno de gran valor ambiental, paisajístico y con vínculos a un ramal de la antigua Vía Romana XIX y de una Camino Real de Castilla a Galicia.

La ruta fue homologada en diciembre de 2013, figurando en la Guía de Senderos de TURGALICIA con tríptico digital descargable de la página web de CyN.

Los voluntarios participaron en talleres orientados a la difusión de la gastronomía de la zona de Cancelada. También realizaron visitas y excursiones a A Coruña, Navia de Suarna, Lugo, O Cebreiro, aldeas próximas a Quintá de Cancelada y mañana a Balboa (León).

Castaño y Nogal, organizadora del evento, es una Asociación sin ánimo de lucro, que tiene su sede y principal ámbito de actuación en Quintá de Cancelada, del Concello de Becerreá.

Castaño y Nogal es también, sobre todo un proyecto de dinamización y recuperación social del mundo rural gallego, vertebrador de cooperación e intercultural que acerca a jóvenes de distintas procedencias y culturas a la esencia del rural gallego: sus gentes, paisajes, costumbres y valores tradicionales lo que enriquece a ambas partes y suscita el interés y la colaboración activa de los vecinos locales y de ciudad con una zona deprimida y abandonada, que se integran con entusiasmo en un proyecto que hacen suyo y revitaliza su espíritu de solidaridad y autoestima.

Lugar de trabajo y objetivos marcados: Quintá de Cancelada (Becerreá). Mantenimiento preventivo/correctivo del Sendero Quintá – Río Donsal PR‐G‐159.

Por qué se eligió esta zona y ámbitos de actuación: Por su singularidad y belleza…parajes históricos y riqueza cultural, siendo uno de los atractivos por explorar de la cultura Gallega...

Más Información: http://www.asociacioncastanoynogal.com/

Asociación Castaño y Nogal, 2017-08-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251125-xunta.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, pediu hoxe a implicación do conxunto da sociedade na loita contra a violencia de xénero e apostou pola 'detección, a concienciación e a educación desde nenos'. 'É unha tarefa colectiva, unha tarefa inacabada, pero na que imos avanzando', indicou á vez que demandou ser 'inflexibles e non tolerar actitudes' que neguen esta realidade. Durante o acto central do Executivo galego para conmemorar o Día internacional da eliminación da violencia contra as mulleres, Rueda lembrou que esta é unha loita de toda a sociedade, na que ninguén pode quedar excluído, e destacou a importancia de contar coas ferramentas e os recursos para previr, detectar e actuar fronte a posibles casos.
Foto de la tercera plana (hotel-corredor.jpg) O sector hoteleiro rexistrou ata outubro ingresos e visitantes récord, o que permite continuar a falar de 2025 como un ano histórico, segundo confirman os datos publicados hoxe polo Instituto Nacional de Estatística (INE). En concreto, entre xaneiro e outubro, os hoteis e pensións da comunidade ingresaron 408,1 millóns de euros, un 5,2% máis que no mesmo período de 2024, o máximo desde que hai rexistros. Se nos referimos ó ao mes de outubro, os establecementos hoteleiros facturaron 41,7 millóns de euros, un 3,1% máis que no mesmo mes do pasado ano. Esta cantidade marca a cifra máis elevadas da súa serie histórica para este mes.

Notas

Nun momento no que a IA promete optimizar desde redes enerxéticas ata sistemas agrícolas, esa mesma tecnoloxía impón un dilema: Como reconciliar o seu avance coa urxencia climática? A nova onda de 'IA verde' non só busca ser intelixente, senón tamén sostible. Con esta premisa como punto de partida, comezou hoxe na Coruña o I Simposio en Intelixencia Artificial Verde, unha iniciativa impulsada pola Cátedra Inditex-UDC de IA en Algoritmos Verdes, que se celebra este martes e mércores, 25 e 26 de novembro de 2025, no CITIC da Universidade da Coruña.
Os incendios forestais en Galicia serán un dos eixes centrais das VIII Xornadas Galegas de Patrimonio Natural e Biodiversidade, que promove a Sociedade Galega de Historia Natural, coa colaboración da Escola de Enxeñaría Forestal, o Concello de Pontevedra e a Deputación Provincial. Este encontro abrirá a súa programación o venres 28 no Teatro Principal, trasladándose despois ata a EE Forestal, con diferentes conferencias e unha mesa de debate.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES