Notas de prensa

El Rey Felipe VI preside los actos del 25º aniversario del Círculo de Empresarios

Don Felipe asistió al almuerzo con ocasión del 25º Aniversario del Círculo de Empresarios de Galicia, que tuvo lugar en el Club Financiero Vigo. El Rey estuvo acompañado por el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el vicepresidente de la Xunta de Galicia y el presidente del Círculo de Empresarios de Galicia.

Durante su intervención Don Felipe destacó que "desde hace décadas, nuestras empresas han dado muestra de su capacidad exportadora y más recientemente, de su acertada visión internacional. Efectivamente, la sólida internacionalización de nuestra economía ha contribuido decisivamente a afrontar la grave crisis económica y, en este contexto, quiero decir que Galicia ha sido un referente en nuestro comercio exterior", y señaló que "vuestras exportaciones están por encima de lo que corresponde a vuestro PIB y peso demográfico dentro de nuestro contexto nacional". También hizo referencia a "los sectores tan tradicionales, tan vuestros, como la pesca, la conserva, la madera; y otros como la automoción, que se ha venido consolidando en los últimos setenta años, o el textil, en el que desde hace dos décadas Galicia despunta con nombres propios".

Además el Rey recordó "esta mañana he visitado las instalaciones de AIMEN y he comprobado también el gran esfuerzo que se está haciendo en innovación e I+D", y que "siguen existiendo desafíos" y "es necesario, por ejemplo, captar talentos jóvenes hacia el emprendimiento, trasladar a la escuela y los institutos la idea de que empresa y progreso económico están íntimamente ligados", a lo que añadió "hemos de divulgar y proyectar la más justa y mejor imagen de la empresa, porque es el motor de nuestra economía y el principal actor generador de empleo".

También hizo mención a que "el contexto económico actual nos exige estar en permanente formación y atentos a la evolución de los acontecimientos", y que para ello "las empresas no deben perder nunca sus señas de identidad, ni el arraigo a sus raíces", y animó a "ganar competitividad empresarial y contribuir a la vertebración y al reforzamiento de esta parte tan importante de la sociedad civil que es el empresariado".

Don Felipe también quiso agradecer la concesión de la Medalla de Oro del Círculo reafirmando su "compromiso con la promoción y defensa de los intereses económicos y empresariales de España en el exterior" y "lo hago con ilusión y convicción", pues "además de un deber ─pues se trata sustancialmente de impulsar el bienestar de nuestros ciudadanos─, es para mí una verdadera satisfacción hacerlo al saber que contamos con excelentes empresarios como vosotros".

Concebido como punto de encuentro para empresarios, directivos y profesionales, el Círculo de Empresarios de Galicia se erige como foco central de negocios de Galicia, con especial incidencia en Vigo y su área metropolitana. A través de sus servicios e instalaciones, socios y accionistas tienen acceso a nuevas oportunidades de negocio, encuentros con influyentes personalidades del mundo social, político y empresarial, así como información económica.

Desde su creación, en 1992, el Círculo de Empresarios de Galicia ha mantenido una importante actividad que ha revalorizado su papel como parte activa de la sociedad civil, que reflexiona, debate, extrae conclusiones y formula propuestas con las que pretende contribuir al desarrollo y bienestar socioeconómico de Galicia.

Los objetivos Círculo de Empresarios de Galicia son:

Su Majestad el Rey recibe el saludo del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo
Su Majestad el Rey recibe el saludo del alcalde de Vigo, Abel Caballero
Su Majestad el Rey recibe el saludo del presidente del Círculo de Empresarios de Galicia, Juan Güell
Su Majestad el Rey junto a los miembros de la Junta del Círculo de Empresarios de Galicia y autoridades
Su Majestad el Rey junto a la placa conmemorativa del XXV aniversario del Círculo de Empresarios de Galicia
El presidente del Círculo de Empresarios de Galicia impone a Su Majestad el Rey la Medalla de Oro de la Institucion
Su Majestad el Rey junto al presidente del Círculo de Empresarios de Galicia instantes despúes de que éste le hiciera entrega de la Medalla de Oro de
Don Felipe durante su intervención

-Impulsar una cultura empresarial emprendedora y dinámica. Solamente desde un tejido empresarial vertebrado y desde una sociedad civil fuerte -de la que el empresariado es uno de sus sectores más representativos- se pueden impulsar los cambios políticos, sociales, económicos, etc. que la sociedad del siglo XXI necesita.

-Reforzar el liderazgo social y económico de Galicia, e impulsar el desarrollo y consolidación de la Eurorregión Galicia Norte de Portugal, en la que Vigo debe asumir un papel de liderazgo.

-Ser una organización de referencia, en lo que a la elaboración de opinión empresarial se refiere, para los organismos públicos y las fuerzas sociales, en todos aquellos temas que afectan al desarrollo económico de Vigo, Galicia y la Eurorregión.

-Fomentar, a través de nuestros foros sectoriales, el intercambio de experiencias y la difusión de análisis socioeconómicos y nuevas tendencias, con el fin de contribuir a propiciar las condiciones que favorezcan la competitividad de nuestras empresas.

-Fortalecer un marco activo de relaciones empresariales, que ayude al acceso de nuevas oportunidades de negocio, que promueva y favorezca la cooperación entre los empresarios, articulando así el sector empresarial de Galicia.

Sus Majestades los Reyes visitaron el Círculo de Empresarios de Galicia el 18 de octubre de 2007, con motivo del décimo aniversario de la inauguración de la sede social.

Gabinete de Comunicación de la Casa Real, 2017-07-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES