Notas de prensa

El Xacobeo conmemora en Bélgica el 30º aniversario de la declaración del Camino como itinerario cultural europeo

El viaje incluyó una visita al Parlamento Europeo donde se informó a los eurodiputados de cual es la situación actual de los diferentes itinerarios del Camino de Santiago en Galicia y de las acciones previstas hacia el próximo Año Santo 2021. El Instituto Cervantes acogió una mesa redonda con el título “Reconstruir Europa a través del Camino de Santiago”.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez, encabezó un viaje de promoción del Camino de Santiago en Bélgica acompañado por veintitrés representantes de asociaciones xacobeas gallegas.

Durante la viaje, organizada en el marco de la conmemoración del 30º aniversario de la declaración de la Ruta Xacobea como Itinerario Cultural Europeo, el gerente del Xacobeo junto a los asociados acudieron al Parlamento Europeo invitados por el eurodiputado Francisco Millán Mon, con el-director del Intergrupo “Turismo y patrimonio cultural: el Camino de Santiago y otros itinerarios culturales europeos”.

Durante la visita el grupo informó a los eurodiputados de cual es la situación actual de los diferentes itinerarios del Camino de Santiago en Galicia y de las acciones previstas hacia el próximo Año Santo 2021. Además, pudieron conocer las propuestas de la Unión Europea para proteger las rutas xacobeas, en especial las tres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco -el Camino Francés, lo del Norte y el Primitivo-.

Por otra parte, el grupo encabezado por el gerente del Xacobeo fueron recibidos en la Fundación Galicia Europa, donde representantes de organismos europeos los informaron sobre las posibilidades existentes destinadas a apoyar el desarrollo de los itinerarios culturales.

La jornada terminó con una mesa redonda en el Instituto Cervantes bajo el título “Reconstruir Europa a través del Camino de Santiago” que contó con la participación de Pascal Duchene, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago belga, Luc de Bolle, presidente de la Asociación Flamenca de Amigos del Camino Santiago, Monique Walrave, miembro de la dirección de la Asociación Holandesa de Amigos del Camino de Santiago y Begoña Valdomar, vicepresidenta de la Asociación Gallega de Amigos del Camino de Santiago.

Asimismo, en su paso por Bélgica la expedición se desplazó a la ciudad de Namur donde fueron recibidos por las autoridades en el palacio provincial y visitaron varios enclaves locales vinculados históricamente a la peregrinación a Compostela.

Gabinete de Comunicación da Xunta de Galicia, 2017-05-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES