Notas de prensa

Ãnxel Vence recibe en Vigo el Premio de Columnismo José Luis Alvite

El periodista Ãnxel Vence recibie el Premio de Columnismo José Luis Alvite, otorgado por la Asociación de Periodistas de Galicia (APG), en un acto en Vigo, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Este galardón está exento de dotación económica y consiste en una estatuilla conmemorativa, que se entrega en un acto público en la sede de A Fundación en Vigo (Rúa Policarpo Sanz 24-26), con una conferencia inicial a cargo de Lucía Méndez, periodista responsable de Opinión del diario El Mundo durante 15 años y actualmente una de las firmas destacadas en la sección de “Política” del rotativo madrileño.

La junta directiva de la Asociación de Periodistas de Galicia (APG), aprobó por unanimidad la concesión del Premio de Columnismo José Luis Alvite al periodista Ãnxel Vence Lois (Pontevedra, 1951). Tras deliberar sobre las candidaturas presentadas, acordó otorgar esta segunda edición del galardón al periodista pontevedrés, valorando de manera especial “el indudable prestigio profesional alcanzado por Ãnxel Vence a lo largo de su dilatada trayectoria como columnista de Opinión”. El merecedor de la primera edición del premio fue el columnista Xosé Luis Barreiro Rivas.

Se trata de un galardón que reconoce una trayectoria como generador de opinión, ya sea de análisis de actualidad o sobre la situación general de distintos ámbitos (político, económico, deportivo, cultural…), referida a artículos publicados en prensa -en papel o digital- con una determinada periodicidad.

Sobre el premiado

Ãnxel Vence fue director de la revista de información general Teima durante la Transición (1976-1977). Más tarde, fue corresponsal de El País en Galicia, redactor jefe y subdirector de Faro de Vigo. En la actualidad, publica una columna en Faro de Vigo, decano de la prensa española, y en La Opinión de A Coruña. Además, es tertuliano habitual de la Radio Galega desde 1992 y colabora en otros medios de prensa de fuera de Galicia.

Graduado en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, posteriormente convalidó estudios en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor del ensayo biográfico 'Doctor Fraga y Míster Iribarne' (Prensa Ibérica, Barcelona, 1995). En 1996 fue galardonado con el Premio Galicia de Comunicación a la mejor labor en medios impresos y en 2003 consiguió el Premio 'Nunca Máis' al prestigio en la información.

Conferencia previa de Lucía Méndez

Lucía Méndez será quien pronuncie la conferencia que dará inicio al acto de entrega del Premio al columnismo José Luis Alvite. Nacida en Palacios de Sanabria (Zamora) en 1960, es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su labor profesional en El Correo de Zamora, El Norte de Castilla y la Cadena Ser. Posteriormente se incorporó a Diario 16 y en 1989 participó en la fundación del diario El Mundo, del que fue corresponsal parlamentaria hasta 1996.

Después de dos años en la Secretaría de Estado de la Comunicación de la Presidencia del Gobierno (96 al 98), fue nombrada redactora jefe de Opinión de El Mundo; actualmente es una de las firmas destacadas de la sección de Política y colabora con diversos medios audiovisuales.

Tras su paso por La Mañana de la Cope y por A vivir que son dos días en la Ser, actualmente es analista La Brújula, de Onda Cero, de Los Desayunos de TVE y del canal Veo TV. Autora del libro Duelo de Titanes sobre la rivalidad entre Esperanza Aguirre y Gallardón (Editorial Espasa).


Moncho Paz (Directivo APG. Comunicación y Relaciones Externas), 2017-05-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES