Notas de prensa

Ãnxel Vence recibe en Vigo el Premio de Columnismo José Luis Alvite

El periodista Ãnxel Vence recibie el Premio de Columnismo José Luis Alvite, otorgado por la Asociación de Periodistas de Galicia (APG), en un acto en Vigo, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Este galardón está exento de dotación económica y consiste en una estatuilla conmemorativa, que se entrega en un acto público en la sede de A Fundación en Vigo (Rúa Policarpo Sanz 24-26), con una conferencia inicial a cargo de Lucía Méndez, periodista responsable de Opinión del diario El Mundo durante 15 años y actualmente una de las firmas destacadas en la sección de “Política” del rotativo madrileño.

La junta directiva de la Asociación de Periodistas de Galicia (APG), aprobó por unanimidad la concesión del Premio de Columnismo José Luis Alvite al periodista Ãnxel Vence Lois (Pontevedra, 1951). Tras deliberar sobre las candidaturas presentadas, acordó otorgar esta segunda edición del galardón al periodista pontevedrés, valorando de manera especial “el indudable prestigio profesional alcanzado por Ãnxel Vence a lo largo de su dilatada trayectoria como columnista de Opinión”. El merecedor de la primera edición del premio fue el columnista Xosé Luis Barreiro Rivas.

Se trata de un galardón que reconoce una trayectoria como generador de opinión, ya sea de análisis de actualidad o sobre la situación general de distintos ámbitos (político, económico, deportivo, cultural…), referida a artículos publicados en prensa -en papel o digital- con una determinada periodicidad.

Sobre el premiado

Ãnxel Vence fue director de la revista de información general Teima durante la Transición (1976-1977). Más tarde, fue corresponsal de El País en Galicia, redactor jefe y subdirector de Faro de Vigo. En la actualidad, publica una columna en Faro de Vigo, decano de la prensa española, y en La Opinión de A Coruña. Además, es tertuliano habitual de la Radio Galega desde 1992 y colabora en otros medios de prensa de fuera de Galicia.

Graduado en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, posteriormente convalidó estudios en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor del ensayo biográfico 'Doctor Fraga y Míster Iribarne' (Prensa Ibérica, Barcelona, 1995). En 1996 fue galardonado con el Premio Galicia de Comunicación a la mejor labor en medios impresos y en 2003 consiguió el Premio 'Nunca Máis' al prestigio en la información.

Conferencia previa de Lucía Méndez

Lucía Méndez será quien pronuncie la conferencia que dará inicio al acto de entrega del Premio al columnismo José Luis Alvite. Nacida en Palacios de Sanabria (Zamora) en 1960, es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su labor profesional en El Correo de Zamora, El Norte de Castilla y la Cadena Ser. Posteriormente se incorporó a Diario 16 y en 1989 participó en la fundación del diario El Mundo, del que fue corresponsal parlamentaria hasta 1996.

Después de dos años en la Secretaría de Estado de la Comunicación de la Presidencia del Gobierno (96 al 98), fue nombrada redactora jefe de Opinión de El Mundo; actualmente es una de las firmas destacadas de la sección de Política y colabora con diversos medios audiovisuales.

Tras su paso por La Mañana de la Cope y por A vivir que son dos días en la Ser, actualmente es analista La Brújula, de Onda Cero, de Los Desayunos de TVE y del canal Veo TV. Autora del libro Duelo de Titanes sobre la rivalidad entre Esperanza Aguirre y Gallardón (Editorial Espasa).


Moncho Paz (Directivo APG. Comunicación y Relaciones Externas), 2017-05-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES