Notas de prensa

El Museo de Arte Contemporáneo MAC inaugura la exposición de la finlandesa Eija-Lisa-Ahtila

La muestra, Ecologías del Drama, gira en torno a la relación del ser humano con la Naturaleza, acoge cinco videoinstalaciones, una serie fotográfica y una serie de dibujos. Ecologías del Drama, que se podrá visitar hasta el 10 de septiembre de 2017, es la primera exhibición individual completa de Eija-Liisa Ahtila en España.

El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) inaugura en A Coruña la exposición Ecologías del Drama de Eija-Liisa Ahtila, artista visual y cineasta finlandesa reconocida internacionalmente. La muestra, que gira en torno a la relación del ser humano con la Naturaleza, acoge cinco videoinstalaciones, una serie fotográfica y una serie de dibujos.

Para la directora del MAC, Carmen Fernández Rivera, “ha sido una gran oportunidad para el Museo presentar la obra de una artista tan reconocida internacionalmente como Eija-Liisa Athila, que ya en sus primeros trabajos, en los años 90, llamó la atención de los críticos. Sus cuidadas instalaciones son intelectualmente provocativas y visualmente impresionantes. Merece la pena dedicar tiempo a contemplar cada obra e intentar profundizar en la comprensión de la realidad que quiere mostrarnos.”

El amor, el sexo, los celos, la ira, la vulnerabilidad y la reconciliación son algunas de las emociones que están presentes en las obras de Ahtila. La artista finlandesa describe su trabajo como “dramas humanos”, relatos de ficción que surgen de largos períodos de investigación, así como de sus propias observaciones y experiencias. En sus últimas obras, también reflexiona sobre la frontera entre el “yo” y el “otro”, invitando al espectador a mirar dentro de la mente de individuos que se encuentran atrapados en momentos de fragilidad psicológica.

Desde mediados de la década de los 90, Eija-Liisa Ahtila (Hämeenlinna, Finlandia, 1959) ha participado en festivales internacionales de cine y certámenes del sector. En 1998, estuvo presente en la 2ª edición de la Bienal Europea de Arte Contemporáneo Manifesta. Con exhibiciones colectivas e individuales, Ahtila ha recorrido las salas de los principales museos de arte contemporáneo del mundo. Su video polisémico Consolation Service, en el que plantea una deconstrucción de la ilusión cinematográfica, fue premiado en la 51ª Bienal de Venecia (1999). En el 2000, Ahtila ganó el Vincent Award. En 2002, expuso en la Tate Modern, en el 2006 exhibió su vídeo multi-pantalla The Wind en el MoMA, y en el mismo año ganó el Artes Mundi Prize en Cardiff, Gales.

Su obra forma parte de prestigiosas colecciones en museos como el Kiasma y Tampere (Finlandia), Tate Modern (Inglaterra), el Stedelijk Van Abbemuseum de Eindhoven (Holanda), Museo de Lyon (Francia), MoMA y SFMoMA (EE.UU.) y de colecciones privadas en Italia, Suiza, Alemania y Estados Unidos.
Ecologías del Drama, que se podrá visitar hasta el 10 de septiembre de 2017, es la primera exhibición individual de Eija-Liisa Ahtila en España.

Las Ecologías del Drama de Eija-Liisa Ahtila

La artista y cineasta finlandesa Eija-Liisa Ahtila comenzó a trabajar en la década de los ochenta, tras formarse en la Free Art School de Helsinki. Más tarde estudiaría también en la School of Management, Film and Video de Londres (1990-91) y en el American Film Institute de Los Ãngeles. Ahtila ha sido pionera en su país en el uso y difusión del videoarte y, a lo largo de su trayectoria, se ha consolidado en una figura de referencia en este género.
Plasmados con gran oficio, sus narrativas experimentales y sus emotivos retratos de personajes se han ganado el interés del público y el elogio de la crítica internacional. Sus filmes e instalaciones transmiten una sensación de familiaridad contemporánea que, combinada con una aguda singularidad, le confiere al estilo de Ahtila su sello distintivo.

Su trabajo se ha organizado conceptualmente en la construcción de la imagen, el lenguaje, la narración y el espacio. Utilizando el lenguaje visual cinematográfico, Ahtila presenta instalaciones a gran escala en las que proyecta imágenes a través de varias pantallas para posibilitar narraciones diferentes y simultáneas y permitir puntos de vista múltiples. Estas condiciones de visualización simultánea permiten romper la idea de la perspectiva del cine y construyen una nueva experiencia de espacio y tiempo coexistente.

En sus películas e instalaciones fílmicas –que comprenden piezas ya emblemáticas como The Annunciation / La Anunciación de María, Where is Where / Dónde está dónde o The House / La casa – investiga los procesos de percepción y atribución de significado, en ocasiones desde perspectivas temáticas y culturales concretas, como el colonialismo, las creencias religiosas o el ámbito de la biopolítica.

Cristina Salgado (Comunicación Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa -MAC-), 2017-04-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES