Notas de prensa

El Museo de Arte Contemporáneo MAC inaugura la exposición de la finlandesa Eija-Lisa-Ahtila

La muestra, Ecologías del Drama, gira en torno a la relación del ser humano con la Naturaleza, acoge cinco videoinstalaciones, una serie fotográfica y una serie de dibujos. Ecologías del Drama, que se podrá visitar hasta el 10 de septiembre de 2017, es la primera exhibición individual completa de Eija-Liisa Ahtila en España.

El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) inaugura en A Coruña la exposición Ecologías del Drama de Eija-Liisa Ahtila, artista visual y cineasta finlandesa reconocida internacionalmente. La muestra, que gira en torno a la relación del ser humano con la Naturaleza, acoge cinco videoinstalaciones, una serie fotográfica y una serie de dibujos.

Para la directora del MAC, Carmen Fernández Rivera, “ha sido una gran oportunidad para el Museo presentar la obra de una artista tan reconocida internacionalmente como Eija-Liisa Athila, que ya en sus primeros trabajos, en los años 90, llamó la atención de los críticos. Sus cuidadas instalaciones son intelectualmente provocativas y visualmente impresionantes. Merece la pena dedicar tiempo a contemplar cada obra e intentar profundizar en la comprensión de la realidad que quiere mostrarnos.”

El amor, el sexo, los celos, la ira, la vulnerabilidad y la reconciliación son algunas de las emociones que están presentes en las obras de Ahtila. La artista finlandesa describe su trabajo como “dramas humanos”, relatos de ficción que surgen de largos períodos de investigación, así como de sus propias observaciones y experiencias. En sus últimas obras, también reflexiona sobre la frontera entre el “yo” y el “otro”, invitando al espectador a mirar dentro de la mente de individuos que se encuentran atrapados en momentos de fragilidad psicológica.

Desde mediados de la década de los 90, Eija-Liisa Ahtila (Hämeenlinna, Finlandia, 1959) ha participado en festivales internacionales de cine y certámenes del sector. En 1998, estuvo presente en la 2ª edición de la Bienal Europea de Arte Contemporáneo Manifesta. Con exhibiciones colectivas e individuales, Ahtila ha recorrido las salas de los principales museos de arte contemporáneo del mundo. Su video polisémico Consolation Service, en el que plantea una deconstrucción de la ilusión cinematográfica, fue premiado en la 51ª Bienal de Venecia (1999). En el 2000, Ahtila ganó el Vincent Award. En 2002, expuso en la Tate Modern, en el 2006 exhibió su vídeo multi-pantalla The Wind en el MoMA, y en el mismo año ganó el Artes Mundi Prize en Cardiff, Gales.

Su obra forma parte de prestigiosas colecciones en museos como el Kiasma y Tampere (Finlandia), Tate Modern (Inglaterra), el Stedelijk Van Abbemuseum de Eindhoven (Holanda), Museo de Lyon (Francia), MoMA y SFMoMA (EE.UU.) y de colecciones privadas en Italia, Suiza, Alemania y Estados Unidos.
Ecologías del Drama, que se podrá visitar hasta el 10 de septiembre de 2017, es la primera exhibición individual de Eija-Liisa Ahtila en España.

Las Ecologías del Drama de Eija-Liisa Ahtila

La artista y cineasta finlandesa Eija-Liisa Ahtila comenzó a trabajar en la década de los ochenta, tras formarse en la Free Art School de Helsinki. Más tarde estudiaría también en la School of Management, Film and Video de Londres (1990-91) y en el American Film Institute de Los Ángeles. Ahtila ha sido pionera en su país en el uso y difusión del videoarte y, a lo largo de su trayectoria, se ha consolidado en una figura de referencia en este género.
Plasmados con gran oficio, sus narrativas experimentales y sus emotivos retratos de personajes se han ganado el interés del público y el elogio de la crítica internacional. Sus filmes e instalaciones transmiten una sensación de familiaridad contemporánea que, combinada con una aguda singularidad, le confiere al estilo de Ahtila su sello distintivo.

Su trabajo se ha organizado conceptualmente en la construcción de la imagen, el lenguaje, la narración y el espacio. Utilizando el lenguaje visual cinematográfico, Ahtila presenta instalaciones a gran escala en las que proyecta imágenes a través de varias pantallas para posibilitar narraciones diferentes y simultáneas y permitir puntos de vista múltiples. Estas condiciones de visualización simultánea permiten romper la idea de la perspectiva del cine y construyen una nueva experiencia de espacio y tiempo coexistente.

En sus películas e instalaciones fílmicas –que comprenden piezas ya emblemáticas como The Annunciation / La Anunciación de María, Where is Where / Dónde está dónde o The House / La casa – investiga los procesos de percepción y atribución de significado, en ocasiones desde perspectivas temáticas y culturales concretas, como el colonialismo, las creencias religiosas o el ámbito de la biopolítica.

Cristina Salgado (Comunicación Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa -MAC-), 2017-04-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES