En este acto también se presentaron la reedición del folleto que presenta los contenidos completos de la exposición, y la segunda edición de la AntoloxÃa Poética de Manuel RodrÃguez López, coordinada por Xesús Alonso Montero y Santiago RodrÃguez.
La muestra forma parte del PROYECTO MANUEL RODRÃGUEZ LÓPEZ, emprendido por GaliciaDigital y la familia del escritor, con el apoyo del Ayuntamiento de Paradela, la Xunta de Galicia (SecretarÃas Xerais de PolÃtica LingüÃstica y de Cultura), la Diputación Provincial de Lugo y la Real Academia Gallega. A estas entidades se une ahora el Consello Regulador da Denominación de Orixe Ribeira Sacra, como nuevo co- patrocinador del proyecto.
Esta exposición itinerante recorrió ya numerosas ciudades y localidades gallegas, visitó la Casa de Galicia en Madrid y los Centros Gallegos de Barcelona, Salamanca, León o Vitoria, abriéndose ahora en el Centro Galego de Lisboa, lo que supone un hito muy importante en el desarrollo y expansión de este proyecto
Está compuesta por ocho paneles dobles, en los que se refleja de manera muy gráfica la vida y obra del escritor paradelense, considerado el mejor poeta obrero gallego del siglo XX, que escribió en Catalunya la mayor parte de su obra, y fue además de un gran animador de las actividades gallegas en esta comunidad, el vÃnculo perfecto entre Galicia y los gallegos emigrantes en el PaÃs catalán
En la inauguración de la muestra participaron Ãlvaro Moreira, presidente del Centro Galego de Lisboa, y el Director de GaliciaDigital, Antonio Giz.
A conselleira do Mar, Marta Villaverde, denunciou na 53ª Asemblea Xeral da Conferencia de Rexións Periféricas MarÃtimas (CRPM) a actuación contraditoria da Comisión Europea que pretende reformar a PolÃtica Pesqueira Común (PPC) á vez que recorta un 67 % o fondo especÃfico para pesca na súa proposta de novo Marco Financeiro Plurianual (MFP) 2028-2034. AsÃ, sinalou que “esta proposta do Executivo comunitario amosa un absoluto descoñecemento das necesidades do sector”, ocasionando o rexeitamento unánime na comunidade.
O 61,4% dos galegos e galegas dispón de competencias básicas ou avanzadas e o 37,7% conta con competencias dixitais avanzadas, a menos de dous puntos da media estatal, situándose no oitavo lugar entre as comunidades autónomas. Son datos publicados polo INE sobre os Fogares e as TIC, analizados polo Observatorio da Sociedade da Información da Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia, que sinalan que o 92,5% dos galegos e galegas de 16 a 74 anos usan internet e o 56,7% comprou online nos últimos tres meses, un 5,8% máis que o ano anterior.