Notas de prensa

El MAC convoca las becas juveniles de creación artística en el extranjero 2015

Estas ayudas están destinadas a potenciar y difundir la creatividad de los jóvenes artistas plásticos y visuales nacidos o residentes en Galicia. Podrán ser beneficiarios de estas becas todos aquellos artistas gallegos que, a fecha de 31 de diciembre de 2015, no hayan cumplido los 40 años.

El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) convoca, dentro del marco establecido por su Plan de Cooperación Cultural e Internacionalización, un proceso de selección para cubrir un total de 3 becas de creación artística en el extranjero para artistas jóvenes nacidos o residentes en Galicia.

Podrán ser beneficiarios de estas becas todos aquellos artistas gallegos que, a fecha de 31 de diciembre de 2015, no hayan cumplido los 40 años, y tengan formación y/o trayectoria profesional acreditada en el ámbito artístico.

Cada una de las tres becas que ofrece el MAC está dotada con 16.000 euros, destinados a sufragar los costes de desarrollo y producción de un proyecto en el extranjero por un periodo máximo de tres meses, entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2016. Los proyectos producidos por los tres beneficiarios de este programa, durante su estancia en el extranjero, serán expuestos conjuntamente en el MAC en la primavera de 2017.

Las solicitudes deberán presentarse hasta las 14.00h del lunes 1 de febrero de 2016. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes no se aceptará ninguna candidatura. En la primera quincena de marzo de 2016, se comunicará por escrito a cada uno de los solicitantes el resultado de la selección. El listado definitivo de beneficiarios será publicado en la web del MAC.

Apuesta por los jóvenes valores artísticos de Galicia

Fiel a su vocación de colaborar en la consolidación de los jóvenes valores artísticos de Galicia y en su propósito de alentar el permanente desarrollo de las artes plásticas gallegas, el MAC convoca bienalmente, y desde 1991, las becas de creación artística en el extranjero. Estas bolsas están destinadas a potenciar y difundir la creatividad de los artistas plásticos y visuales nacidos o residentes en Galicia.

Entre los beneficiarios de anteriores ediciones de las Becas se cuentan algunos de los más destacados creadores gallegos de las dos últimas décadas: Guillermo Aymerich, Berta Cáccamo, Manolo Paz y José Luis Seara (1991); Tono Carbajo y Xesús Otero-Yglesias (1993); Xoán Anleo, Antonio Murado y Pamen Pereira (1995); Xosé Carlos Barros, Manuel Olveira y Carlos Rial (1997); Mónica Alonso, Mar Caldas y Manuel Vázquez (1999); David Castro, Tatiana Medal y Simón Pacheco (2001); Vicente Blanco y Salvador Cidrás (2003); Carlos Maciá; Ana Soler (2005); Mar Cuervo, Ãlvaro Negro y Jorge Perianes (2007); Félix Fernández, David Ferrando Giraut y Nano4814 (2009); Antón Cabaleiro, Victoria Diehl y Tamara Feijoo (2011) y finalmente los ganadores de la Beca en la última convocatoria (2014), Carla Andrade, Loreto Martínez Troncoso y Miguel Mariño.

En la agenda de becarios que se vienen sucediendo desde 1991 figuran destinos tan dispares como Tokyo, Nueva York, París, Kyoto, Londres, Florencia, México DF, Praga, Berlín, Chile, Lisboa o Ãmsterdam.

Cristina Salgado (Comunicación Galicia Gas Natural Fenosa), 2015-12-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES