Actualidad de Política

Noticias politica

La recta final de los comicios autonómicos se abre con declaraciones de representantes de los principales partidos políticos que concurren y que ahora tienen representación en el Parlamento de Galicia. El BNG cree que el 21 de octubre será el día de la derrota del PPdeG y que un buen resultado sería consolidar sus 12 diputados. El PSdeG dice que el 60% de los gallegos quiere un cambio y el PPdeG advierte de que la verdadera encuesta es la del día de las elecciones.
El líder de los populares gallegos advierte de que las encuestas pueden ser un arma de doble filo y asegura que Rajoy es uno de los líderes europeos con mayor respaldo democrático. El candidato socialista, Pachi Vázquez, insiste en denunciar la situación económica y el portavoz nacionalista habla de posibles pactos.
La TVG ofreció el primer debate cara a cara entre los candidatos del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, que aspira a revalidar su cargo como presidente de la Xunta, y del PSdeG, Pachi Vázquez, que busca mejorar los resultados de los socialistas gallegos después de haber gobernado en un bipartito con el BNG hasta 2008. La campaña de las elecciones del 21-O vive un punto de inflexión con este debate centrado en la crisis y el empleo, los servicios sociales y la educación y la autonomía.
Las encuestas en campaña electoral fluyen entre los medios de comunicación, los equipos de campaña de los partidos políticos y los ciudadanos. Un estudio de la firma Sondaxe augura una mayoría absoluta para el PPdeG liderado por Alberto Núñez Feijóo. Entre otros resultados destacables, señala la resistencia del BNG a pesar del proceso de división interna sufrido en los últimos meses, y la bajada del PSdeG que podría perder dos escaños que irían a parar a la nueva formación de Xosé Manuel Beiras.
Un total de 26 formaciones políticas buscan un escaño en la Cámara gallega en las elecciones autonómicas del 21 de octubre. Se han registrado un total de 74 candidaturas en las cuatro provincias -21 en Pontevedra, 18 en A Coruña y Ourense, respectivamente, y 17 en Lugo- que han sido proclamadas en su totalidad, según publica el Diario Oficial de Galicia (DOG).
"Yo gobernaré con los escaños del PP, con ninguno más". Así lo ha dicho el candidato a la reelección por los populares, Alberto Núñez Feijóo, frente a las voces que, desde la oposición, apuntan a que podría pactar con Sociedad Civil y Democracia, la formación que lidera el exbanquero Mario Conde, si ésta resultase ser decisiva para formar gobierno.
A solo un mes de las elecciones autonómicas, la detención del alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez sacude las filas del PSdeG cuyo secretario y candidato a la Presidencia, Pachi Vázquez, dice confiar en la justicia y la inocencia del regidor. La detención fue ordenada por un juzgado de Lugo y llevada a cabo por agentes del servicio de vigilancia aduanera de Pontevedra. También se detuvo a un funcionario municipal de Santiago de Compostela, Román Otero.
El portavoz del PPdeG, Antonio Rodríguez Miranda, ha garantizado que el secretario general de su formación, Alfonso Rueda, acudirá a la reunión que con los coordinadores de campaña de PSdeG y BNG para negociar las características de los debates electorales "sin apriorismos" y con "la única condición" de que los cara a cara se celebren "en las instalaciones" de la Compañía de Radio-Televisión de Galicia (CRTVG). El PSdeG mantiene que no pondrá "ningún problema", igual que el BNG.
La conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, es la única integrante del Gobierno gallego que no figura en las listas del PPdeG a las elecciones autonómicas del 21-O. El PSdeG cree que el presidente de la Xunta y el presidente del Gobierno central forman "un matrimonio muy bien avenido", aunque ahora, por "conveniencia", parece que "no les interesa que los vean juntos".
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado tras la reunión semanal del Consello de la Xunta de Galicia la destitución de un total de siete altos cargos, que concurrirán en las listas del PPdeG al Parlamento gallego en las elecciones del 21 de octubre. La reforma de la Ley Electoral los hace "ineligibles" si continúan.
« Anterior | 89  de  154 | Siguiente »

Notas politica

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES