//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias politica
El líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido su cargo como presidente de la Xunta en un acto sencillo en el Pazo do Hórreo (sede de Parlamento de Galicia), donde ha situado la lucha contra el "asfixiante drama del paro" como uno de los principales retos para su segundo mandato. Al tiempo, ha proclamado que, frente a las dificultades, "existe la esperanza y es Galicia", a la que ha pedido que le "guíe". Al acto asistió la vicepresidenta del Gobierno.
El candidato a la Presidencia de la Xunta, Núñez Feijóo, ha reiterado su oferta a los grupos de la oposición de pactar los asuntos de mayor relevancia para el país y ha advertido a sus integrantes, cuyos portavoces fueron muy críticos con él en sus respectivos discursos, que no peleará por entrar "en el podio de las descalificaciones". El PSdeG confirma que seguirá oponiéndose a un Feijóo más contable que presidente y Beiras luchará contra el "expolio".
PSdeG, Alternativa Galega de Esquerda (AGE) y el BNG han sido muy críticos con el discurso de investidura del candidato a la Presidencia de la Xunta al que han calificado como el "mayor estafador del mundo", con gran falta de sensibilidad social y una evidente desfachatez en sus mentiras. El PPdeG sostiene que Núñez Feijóo abordó los problemas de la gente sobre las bases de la Galicia del futuro.
El líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, promete que el Gobierno de su segundo mandato seguirá apoyando "a los que más sufren" los efectos de la crisis. Para combatir el "drama" que viven los afectados por los desahucios, garantiza nuevas medidas de apoyo como viviendas de promoción oficial que estén "vacías o sin adjudicar". Entre los recortes, Núñez Feijóo se compromete a rebajar las subvenciones a los partidos políticos, los sindicatos y la patronal gallegos.
Alberto Núñez Feijóo tomará posesión de su cargo como presidente de la Xunta el 1 de diciembre, después de que el pleno de investidura se celebre entre los días 27 y 29 de noviembre. Pilar Rojo no viajará a Madrid para informar al Rey debido a su convalencencia, y dice que utilizará el correo.
El PPdeG celebrará en enero su XV Congreso autonómico en el que se renovará el equipo directivo de la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo y de cuyo trabajo el número dos en el partido, Alfonso Rueda, ha realizado un balance "positivo". Rueda también dice que Feijóo pidió su opinión sobre posibles mejoras en el Gobierno de la Xunta pero no dice si habrá un vicepresidente.
Los focos del inicio de la IX Legislatura del Parlamento de Galicia han tenido en el portavoz de Alternativa Galega de Esquerda, Xosé Manuel Beiras, a uno de sus protagonistas, ya que su vuelta al Pazo do Hórreo donde fue diputado 20 años ha estado acompañada por la presidencia "efímera" de la Mesa de Edad, desde la cual tuvo que "vencer" -bromeó- "la tentación de disolver" el hemiciclo. La oposición se compromete a dar "alternativas" y a llevar la "voz" de la calle al hemiciclo.
El diputado nacionalista Xosé Manuel Beiras -por ser el mayor de los parlamentarios electos- preside la mesa de edad para la constitución del Parlamento de Galicia de la IX Legislatura y la nueva Mesa de la Cámara que dirigirá esta institución y que encabezará la popular Pilar Rojo, por segundo mandato. Feijóo dice que no es bueno aumentar el número de cargosni en el Gobierno de la Xunta ni en el Parlamento de Galicia".
El portavoz del Grupo Parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, anuncia que los nacionalistas han cursado una carta a las otras tres formaciones políticas con sitio en el Pazo do Hórreo para iniciar un proceso de "diálogo" y negociar que la composición de la Mesa del Parlamento sea "plural".
El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, ha rechazado crear una gestora en el seno de la formación frentista que pilote el proceso interno que se ha abierto tras los resultados electorales que han supuesto la pérdida de 120.000 empleos y cinco diputados. El alcalde de Ribadeo pide a la dirección que dé un paso atrás.