//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias politica
El presidente de la Xunta de Galicia en su tradicional Mensaje de Fin de Año que en esta ocasión grabó en la casa de Rosalía de Castro, apeló a la unidad de las fuerzas políticas gallegas para poder salir de la crisis y, además, hacerlo con más fuerza. Núñez Feijóo centró parte de su discurso en el recuerdo a los gallegos que vivieron y vivirán un año muy difícil, y ante ellos se comprometió a trabajar por crear empleo, por lo que este objetivo estará presente en cada una de las decisiones que tome el Gobierno.
En una entrevista concedida a Europa Press una semana después de anunciar su "disponibilidad" para liderar el PSdeG, Besteiro hace hincapié en que ni las bases de su partido ni la sociedad en general "está dispuesta a esperar" una vez que se ha puesto sobre la mesa la celebración de "un congreso extraordinario". "Si va a haber un congreso extraordinario es porque hay circunstancias extraordinarias". Besteiro dice que su decisión no es precipitada porque cree que hay que "desatascar" la situación.
Manuel Ceferino Díaz Díaz, histórico representante del sector galleguista del PSdeG, falleció el domingo 23 de diciembre, a los 65 años de edad -1947, Escairón (O Saviñao)-. Fue diputado en el Parlamento gallego y en el Congreso de los Diputados, así como secretario xeral del PSdeG de Santiago de Compostela. La comisión ejecutiva del PSdeG manifestó su "profunda consternación" y "dolor" por el fallecimiento de su compañero. El funeral se celebra el lunes, 24 de diciembre, en Escairón (Lugo).
El diputado socialista en el Congreso por Lugo, José Blanco, asegura que él y el presidente de la Diputación lucense, José Ramón Gómez Besteiro, son personas "compatibles" y que pueden "conducir juntos" al PSdeG. El que fuera secretario de organización del PSOE ha admitido que tiene "en la cabeza" un proyecto "de cambio".
El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, es partidario de que su sucesor sea elegido por todos los militantes a través de un sistema de primarias abiertas, pero admite que esta vía aún no está incluida en los estatutos. Declina analizar el paso dado por Besteiro, porque el debate "va más allá de una persona" en este momento tan "difícil" para el PSOE.
Las leyes del Taxi y de Ordenación de las Telecomunicaciones son los primeros textos legislativos que la nueva Xunta remite a la Cámara autonómica para que pueda retomarse su tramitación parlamentaria y recibir luz verde definitiva. El Consello ha vuelto a dar luz verde a ambos textos con la misma redacción.
El diputado socialista en el Congreso por Lugo, José Blanco, anunció que pondrá "enriba da mesa ideas e elementos" que configuren "un proxecto alternativo, motivador, aglutinador e transformador de Galicia" una vez "se abra o proceso" para renovar la cúpula del PSdeG. El equipo redactor de las tres ponencias del XV Congreso del PPdeG estará compuesto, en su mayoría, por cargos municipales, ya que siete de los nueve redactores son concejales con los que el PPdeG busca cercanía a los problemas ciudadanos.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, asiste en el Senado, en Madrid, al acto central de conmemoración del 34º aniversario de la Constitución española, menos de una semana después de haber tomado posesión como titular del Ejecutivo gallego en lo que es el arranque de su segundo mandato y de la nueva legislatura gallega. Una labor de gobierno que Feijóo inicia con el anuncio de una nueva reducción del 10% de altos cargos con rango de dirección general.
Los ocho conselleiros de la nueva Xunta han tomado posesión en el Pazo de Raxoi con la cara del titular de Economía e Industria, Francisco Conde, como única nueva del gabinete que trabajará en su segundo mandato con Alberto Núñez Feijóo. Éste ha reivindicado su experiencia y el aval de las urnas para justificar la continuidad y ha pedido a los suyos que, ante cualquier "duda" en su gestión, sigan "siempre" el camino que sitúa a Galicia "primero". La oposición critica el continuísmo de este gobierno.
El presidente de la Xunta ha decidido crear una vicepresidencia en el Gobierno gallego, que ocupará su mano derecha en el partido, Alfonso Rueda. Al margen de este movimiento, en el que algunos quieren ver un posible sucesor, el presidente de la Xunta ha decidido mantener a todos los conselleiros que le acompañaron en la última fase de su primer mandato salvo al hasta ahora titular de Economía, Javier Guerra, al que ha decidido relevar por Francisco Conde.