//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
El conselleiro de Economía de la Xunta de Galicia analizó el cierre del ejercicio 2007 y subrayó el buen comportamiento de los ingresos no financieros que por primera vez superaron los 10.638 millones de euros, un 8,8% más que en 2006, y celebró que se hubiera conseguido cerrar el pasado ejercicio con un ahorro de 1.847 millones de euros, un 20% más que el año anterior.
Desde la Consellería de Medio Rural se asegura que se trabajará porque la nueva Ley de drogodependencias y otros trastornos aditivos no erosione los intereses del sector vitivinícola gallego. Los cinco Consejos Reguladores del vino gallego piden la exclusión del vino de calidad de este anteproyecto de Ley ya que entienden que no se les puede equiparar a los narcotraficantes. Un posicionamiento empresarial con el que coincide la Consellería de Medio Rural que se comprometió a analizar con detalle esta petición.
Presentado a la Autoridad Portuaria el estudio general de planificación sobre la ampliación del Puerto de Vigo que contempla ganar más de 200.000 metros cuadrados de terreno al mar para mantener la operatividad de esta infraestructura, aunque se respetará el acuerdo municipal para evitar nuevos rellenos en la ría. El presidente de la Xunta, tras la reunión del Consello, pidió que se garantice el respeto a la ría y el futuro del puerto al que la ciudad olívica debe "casi todo".
Representantes de las industrias lácteas alcanzan un acuerdo en el Ministerio de Agruicultura para reforzar la interprofesional láctea. Sindicatos como Xóvenes Agricultores lamentan la postura alejada de las industrias sobre el precio de la leche y afirman que no pueden aceptar la bajada del precio porque no hay razones de mercado para que se produzca, añadiendo que aún menos aceptan que se haga «por las bravas y con carácter retroactivo» como piden las empresas con una postura muy alejada.
Este evento automovilístico se celebra del 26 de abril al 4 de mayo en el Ifevi y congrega a más de cuarenta firmas, entre las que figuran Citroën, Mercedes, BMW, Hummer, Lexus, Porsche, Ferrari, Renault, Ford, Honda o Audi. El Racingshow Caixanova, concentración de Porsche, y el I Salón de Accesorios Tecnisalón, entre los eventos complementarios a esta feria del motor.
Los ministros de Agricultura de la UE acordaron aumentar el 2% de las cuotas de producción lechera para la campaña 2008-2009 con el fin de incrementar la oferta, bajar los precios y acostumbrar a los ganaderos a la idea de que esos cupos desaparecerán en 2015. Los 27 secundaron esta medida sólo rechazada por Alemania y Austria. La Xunta cree que, progresivamente, Galicia podría asumir la producción unas 500.000 toneladas.
El Consello de la Xunta ha aprobado, a propuesta de la Consellería de Vivienda, la modificación del programa de pisos en alquiler que, a juicio del Gobierno gallego, incorpora nuevas ventajas tanto para propietarios como para inquilinos. Se concederá una subvención de hasta 12.000 euros a fondo perdido para rehabilitación y ejecución de obras de mejora en pisos cuyos dueños decidan alquilarlos.
Comprar una casa es la prioridad de la mitad de los ciudadanos de Galicia que aún no la tienen, según Deutsche Bank, que asegura que el 80% de los gallegos cree que las condiciones para comprar una vivienda son inaccesibles. La falta de ahorros, que afecta al 51% de ellos; los sueldos demasiado bajos que dicen tener el 49% y los altos tipos de interés, así como las exigencias de las entidades bancarias inalcanzables para un 29% de ellos, son las justificaciones más frecuentes de los encuestados por este banco.
Entre 2005 y 2007 se registró un incremento superior a la media en la contratación femenina en profesiones que tradicionalmente están ocupadas por hombres. Entre otros puestos en los que la mujer reforzó su acceso en estos dos últimos años figuran la fabricación de material de transportes, la industria de la transformación del caucho y materias plásticas, las industrias de otros productos minerales no metálicos, el refinado de petróleo y el tratamiento de combustibles nucleares, la metalurgia y la fabricación de productos metálicos, así como la construcción.
Los mejilloneros de Galicia alertan de que sus ingresos anuales se han reducido a la mitad, por la entrada de productos de otros mercados. El Consejo Regulador del Mejillón reconoce que el sector atraviesa el peor momento de la última década y asegura que los ingresos anuales se redujeron a la mitad.