//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
El presidente en funciones de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, auguró que la conexión ferroviaria de alta velocidad para Galicia estará lista en 2014 "si se pone a la tarea muy rápido" el Ministerio de Fomento. "Si se toma el tema con mucho interés puede estar en 2014. Si no, tendremos que ir a 2015 o, si no se hacen bien las cosas, al 2016".
La entrega del plan de viabilidad de Caramelo al comité de empresa se produce después de que el pasado 17 de abril la dirección de la empresa coruñesa anunciase el inicio de un ERE, que afectará a 237 personas. La firma textil gallega recoge en el documento acciones para hacer frente a la crisis.
O alcalde de Ferrol, Vicente Irisarri, reivindicou a necesidade de dotar de enlace ferroviario ao porto exterior para conseguir así reforzar a competitividade e posición estratéxica dunha infraestructura chamada a converterse nun dos grandes motores económicos do Norte de España. E facíao tras percorrer o tramo central da estrada de acceso ao mesmo porto, o último pendente de entrada en servizo ata este xoves, e que vén a completar a nova vía N-655.
El SLG solicitó al futuro presidente de la Xunta que convoque de modo "inmediato" y "urgente" la reunión con las organizaciones agrarias de la comunidad, ya anunciada por el líder del PPdeG. Dicen que la situación que atraviesan las explotaciones lácteas es "insostenible" y exigen medidas urgentes o se puede producir "en tres meses" un "cierre masivo" de granjas.
El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, urgió al Gobierno central un "cambio total" frente a los "planteamientos" del ministro de Economía, Pedro Solbes, de quien afirmó que mantenía "posturas muy rígidas en determinados aspectos". Un informe de la Fundación Caixa Galicia señala que el acceso a la vivienda mejorará en 2009.
El Plan VIVE registró un total de 35.030 operaciones desde su puesta en marcha hasta el 31 de marzo pasado, según se desprende de los datos presentados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. De este total, 3.279 corresponden a la Galicia, que ocupa el quinto lugar entre las comunidades españolas con más operaciones.
El director de Recursos Humanos del grupo PSA Peugeot Citroën, Denis Martin, visitó el centro que la firma automovilística tiene en Vigo y, en una reunión con representantes del comité de empresa, garantizó la continuidad de los proyectos y las inversiones previstas. La factoría seguirá como un referente del grupo, que incluye en sus preocupaciones salvaguardar el empleo fijo.
El número de parados se incrementó en Galicia en 4.914 personas en marzo con respecto a febrero, lo que supone un repunte del 2,38% y suma un total de desempleados en la comunidad gallega de 211.484, según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. La Seguridad Social perdió en Galicia 1.613 afiliados en marzo y 47.595 en el último año. El Régimen General, el más numeroso del sistema, registró un descenso del 0,17% (1.264 afiliados menos) y el Régimen de Autónomos contabilizó un total de 477 afiliados menos (-0,2%).
El precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en marzo en 2.097 euros por metro cuadrado en Galicia, lo que supone un descenso del 7,6% con respecto al mismo mes de 2008, cuando era de 2.270 euros, según el informe de Fotocasa y el IESE. En España el descenso de precios fue de un 10,4%.
Las ventas del comercio al por menor descendieron en Galicia en febrero un 7% en términos constantes, con respecto al mismo mes del año pasado; mientras que el empleo se redujo un 1,4%, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Galicia se sitúa, de este modo, como la tercera comunidad en la que menos cayeron las ventas en el comercio minorista.