//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
El número de trabajadores afectados por EREs en Galicia ascendió a 9.358 hasta abril, según los datos publicados por el Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo e Inmigración. En la comunidad gallega se presentaron 467 EREs en estos cuatro meses, un 53,6% más que en 2008. El abogado de los 155 trabajadores de la planta de Leche Pascual en Outeiro de Rei (Lugo), Rodríguez Feixoo, recomendó al grupo lácteo que retire el ERE presentado. Trabajadores de Caramelo también piden una negociación sin ERE.
Los sindicatos agrarios se han mostrado esperanzados ante el informe negativo de la Xunta al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado en la factoría lucense de Outeiro de Rei por Leche Pascual, aunque confiaron en una solución definitiva para la fábrica y sus trabajadores. En un documento remitido al Ministerio de Trabajo, La Xunta de Galicia alega que este ERE no está «justificado», teniendo en cuenta la información remitida por la empresa.
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en Galicia cayó por segundo mes consecutivo en mayo y se redujo en 3.144 personas, un 1,49% menos respecto a la cifra de abril, con lo que se situó en 207.518, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En términos interanuales, sin embargo, hay en la comunidad gallega 50.739 desempleados más que en el mismo mes del año pasado. La Xunta dice que la bajada del paro aún no es una tendencia.
Los representantes sindicales en la planta viguesa de PSA Peugeot Citroën reiteraron su rechazo a las medidas propuestas por la dirección de la empresa, de incrementar las horas extras a partir de julio para afrontar el aumento de producción, y exigieron que ese aumento de producción vaya acompañado de "contrataciones nuevas, y no horas extras".
La Consellería de Medio Rural ha firmado con trece entidades financieras un convenio para incrementar la liquidez de las explotaciones lecheras, que podrán recibir préstamos de hasta el 90% de los importes solicitados en al campaña 2009 en ayudas de la Política Agraria Común (PAC). Según la Xunta de Galicia, ste convenio «materializa el compromiso del Gobierno para inyectar liquidez en el sector lácteo a través de las ayudas de la PAC», y «hacer frente al difícil momento actual».
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo, Corina Porro, explicó que ha dado indicaciones para la elaboración de un plan de recuperación de la actividad, teniendo en cuenta que el volumen de negocio de la institución descendió un 16,1% en el primer cuatrimestre del año. Porro destacó que se trata de un "plan urgente" con vistas a adecuarse a la situación de "crisis económica general".
El secretario xeral de UGT-Galicia, José Antonio Gómez, pidió a los empresarios que reflexionen y "bajen el pistón" y los instó a "abandonar actitudes rancias y de aprovechamiento de recetas ya fracasadas" para salir de la crisis y animó, por la contra, a ver en la recesión una "oportunidad para recuperar la ética del trabajo". Santiago de Compostela acoge el X Congreso de UGT-Galicia.
La Xunta hará todo lo posible para mediar y evitar el ERE que ha presentado el grupo lácteo Leche Pascual a los 155 trabajadores de la planta que tiene en el municipio lucense de Outeiro de Rei. Productores lácteos han vaciado esta mañana una cisterna de la empresa Leche Río, como medida de protesta por lo que consideran una política de precios abusiva por parte de la empresa. El empresario Jesús Lence amenaza con abandonar todas las recogidas de leche de Galicia tras el boicot que sufren sus camiones desde hace unos días.
El presidente del comité de empresa de Leche Pascual en Outeiro de Rei (Lugo), Pedro Neira, aseguró que la dirección del grupo les ha confirmado su intención de vender la planta lucense una vez sea aprobado el expediente de regulación de empleo (ERE), que afectará a los 155 empleados de la factoría gallega. Los trabajadores afectados en la planta lucense creen que esta intención dificultará la aprobación del ERE.
El presidente de la conservera Jealsa, Jesús Alonso Fernández, se comprometió ante Su Majestad El Rey a "mantener y aumentar, si es posible" los puestos de trabajo, a pesar de la crisis económica. "Nuestra ilusión es mantener estos puestos de trabajo y, si es posible, aumentarlos", aseveró en su discurso ante Don Juan Carlos, que descubrió una placa conmemorativa del 50 aniversario de la factoría, que cuenta con cerca de 2.000 empleos directos y fábricas en Boiro, Ribeira y A Pobra, localidades coruñesas costeras y en torno a la Ría de Arousa.